Es una imagen diseñada para los niños, y como aquí, hay muchos, lo mismo nos gusta. Ale, un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Es una imagen diseñada para los niños, y como aquí, hay muchos, lo mismo nos gusta. Ale, un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Borrar.
Poderoso el frikismo en mi es
Me encantan los árboles, y el concepto general es muy bueno, faltan algunos personajes para darle vidilla.
Muy buena la ciudad, es muy bonita, además concuerdo con Mesh que debería tener algunos duendes dando vueltas por allí un saludo.
Lo tuyo son pueblos, ciudades, casas, templos, máquinas, para niños o no, pero que sean romanos, ¿no? Ahora en serio, muy chulo. Aunque yo le dará más color, en plan como el fondo del mar de dumdum, no quiero decir con esas fosforescencias. Pero bueno. Por ejemplo: ese verde del monte lo elaboraría más dándole o mezclando algún verde más animado. Los tejados no los haría tan iguales, haría mezclas también con colores más chillones, anaranjados, rojos, rosas, en fin, hay infinidad de posibilidades.
Las piedras del fondo del río las haría de tamaños diferentes y puestas más aleatoriamente.
Bueno, por ahora eso es todo.
Cristina: estoy especializado en arqueología romana ¿Qué quieres que le haga? Y, en definitiva, todo lo que veis forma parte de un macro proyecto con el mundo romano de telón de fondo. Además, ya es hora que alguien venga a culturizar visualmente a tan vastas hordas de bárbaros.
No quería reírme de ti. No me malinterpretes, cada uno a lo suyo, estaría bueno, pero es que, se nota, además me encanta el proyecto en el que andas metido, me parece estupendo, es más, a mí las ruinas romanas me gustan, ya he visto unas cuantas, hace poco en Soria vi unas ruinas de una villa que incluso tenía termas, así que, calcula que se trataba de una lujosa villa, tenía mosaicos en todas las estancias, salvo en las de los sirvientes, así estaban a la intemperie que era una pena la verdad, y más abandonadas que ni sé.
Por cierto, no harías tú la reconstrucción gráfica de la ciudad de Numancia, ¿no?
No, Numancia no, pero haremos un despliegue infográfico con mucho 3d en su momento. Ahora estamos con los parques arqueológicos de CLM. Respecto al agua, no es mi intención (ni tampoco sabría cómo exactamente) de darle un hiperrealismo -que para eso está Real Flow.
Solo intento que, si se hace una fuente desde lejos, imite el agua con bajos recursos y no tengas que acudir a RealFlow y dedicar un día entero a un render.
Hablando de ruinas cuantas habéis visto, yo he estado en las ruinas de Valeria, Clunia, Segábriga, Tarraco, Andelos, Bilbilis, Termantia, Ampurias, también he visto los restos que hay en Zaragoza, como no Segovia, un par de villas romanas, una en Palencia y otra en Soria y, alguna que otra ruina que no me acuerdo, pero bueno. Vaya, se me olvidaba hay un balneario en. Alama de Aragón que mantiene las antiguas termas romanas en funcionamiento y que no he visto, pero, por supuesto, quiero ver, que más se puede pedir, poder disfrutar del Caldarium, Frigidarium y Templarium, era así, ¿no? Bueno no cuento Numancia y otras ciudades Celtúberas, como Amaya, etc. Ni celtas. Aunque entonces no debiera haber metido a Termantia.
Por cierto, que me dices de los romanos en Guipúzcoa, han encontrado restos en Albistur, Zarautz, luego están las minas de Alciturri en Oiartzun, excavadas por los romanos, incluso en la entrada al puerto de pasajes en Guipúzcoa queda una pared de un antiguo puerto que algunos dicen puede ser romano, esto no es seguro, pero bueno, suponen que podía ser uno de los sitios por dónde salía lo que se explotaba en Oyarzun. Ese pequeño puerto sea romano o no, es antiquísimo y todavía existe y puede ser tranquilamente romano ya que el tipo de construcción al menos lo recuerda.
Ruinas pendientes de ver pues ya ves. Desde luego a sitio que voy sitio que si hay ruinas romanas no me las pierdo.
Si vas a tratar con niños sólo te puedo decir algo: son niños, no tontos. Igual se te ríen de los árboles. Nada, que mola, sobre todo el detalle de algunas partes. Una cosa, ¿el obelisco no se te ha quedado sin texturizar? Se ve como de un blanco nuclear.
A mí me gusta el tono general de la imagen. Siempre he preferido árboles estilizados que estos que tienen miles de hojas y el agua, no sé cómo lo habrás hecho (yo de esto ni idea, tío), pero el detalle de las piedras en el fondo es muy bueno, sobre todo cómo se deforman con las ondulaciones del agua. Menudo macro proyecto os traéis entre manos. No olvides publicar los avances, ¿eh? Mucha suerte y un saludo.