Os explico, como digo es wip. He perdido la objetividad si la he tenido en algún momento. Ya no podía aguantar más y lo he mandado casi de cualquier manera. Así que bueno ahí lo tenéis para despotricar todo lo que queráis.
Os explico, como digo es wip. He perdido la objetividad si la he tenido en algún momento. Ya no podía aguantar más y lo he mandado casi de cualquier manera. Así que bueno ahí lo tenéis para despotricar todo lo que queráis.
¿De cualquier manera? Madre mía, Cristina, aún recuerdo tus inicios. Eres el vivo ejemplo que con constancia se puede llegar a hacer cualquier cosa (bueno, menos ser rey).
La escena está muy trabajada, y tiene cantidad de detalles, lo cual sólo hace que engrandecer tu trabajo. Sólo añadiré dos cosas: la primera, que si te fijas en la sombra que proyectan los recipientes que hay en primer término, uno se da cuenta del contorno poligonal que tienen. Tal vez deberías subirle el número de caras. O no, que carajo.
Y la segunda es que igual trabajaría la iluminación de otro modo, para modelar la escena con las luces. Algo un poco más sutil, más oscuro, pero claro, el farmacéutico se daría contra las botellas cuando entrara a buscar algo. Una escena excelente, Cristina.
Gracias IkerClon, muchas gracias. Lo de las luces lo tengo muy claro, he hecho miles de pruebas hasta la extenuación y, o me sale demasiado oscuro, o se me queman algunos sitios, en fin. Él caso es que quiero darle un aspecto más oscuro pero que al mismo tiempo se vean las cosas, en fin, seguiré haciendo pruebas hasta acabarlo, porque pienso acabarlo, no creáis. No me gustan demasiado las farolas que he puesto, las veo un poco desproporcionadas, pero bueno. En los primeros renders que hice a las luces les apliqué un efecto Glow que ahora no sé percibe porque tengo que tocarlo, quedaban muy bien, ya os enseñaré, porque también pienso tocar eso.
También quiero poner un bicho asqueroso en la mesa, tipo babosa o algo así, destripado. En fin esto no ha acabado aquí.
Bueno, bueno, bueno. Aquí estamos Cristina, a ver. Tanto tiempo criticando, que pensaba no te iba a dar tiempo a un render. Pero veo que sí, y la verdad que me sorprende de lo trabajado que esta.
Muy bonitos los elementos salvo dos cosas: la luz, y el mapa de sillares del muro (busca otro con más calidad.
Sobre la luz: elimina las velas de los candelabros, porque no sé reflejan esas luces en tu render, y esas llamas suelen quedar cutres en 3ds Max. ¿has usado GI? No sé, no sé.
De todas formas ya te digo un trabajo muy, muy trabajado. Enhorabuena.
Hola, guau, está que te cagas, hay un par de cosas que no sé muy bien lo que son, bueno, son sombras, o eso creo, la primera es el rectángulo negro de esquina superior derecha, la otra es una franja negra que atraviesa la escena más o menos por en medio del mueble y la otra es una bola negra que está en la esquina superior izquierda, que de fondo se le ve una especie de flechas blancas -> algo así, no sé, se hace un poco raro para la vista ver esas cosas, venga, un saludo, y lo dicho.
Una aclaración carpetano: a qué te refieres con lo de las velas, te refiere a la vela en sí, a la llama, a las dos cosas. ¿los cambiarías por tulipas o algo así? A mí también me parece que quedan cutres, lo que pasa es que con el efecto Glow, cambia bastante, pero bueno. Puede que te haga caso.
Q2easo, te respondo. Es una sombra cutre que da la lámpara rara colgada del techo, es que he puesto una luz en medio y ha quedado así de chungo el tema, pero pienso cambiarlo por supuesto, prefiero que quede más oscuro todo en general que con esas sombras que no dejan ver. Gracias q2easo y a todos.
Hola. Realmente tiene muy buena pinta. Aparte de lo que te han dicho, me parece que los fogones (o cómo se llamen esas rejillas) deberían tener más detalle y los arcos da la impresión de no ser modelados y ser una textura que da una perspectiva extraña, sobre todo el de la derecha.
Tienes detalles muy buenos que contrastan con otros menos trabajados, termina y vuélvenos a sorprender. Un saludo de Vicente.
Tienes razón con lo de los arcos, estoy pensando en hacer otra cosa no sé, es que de verdad, que he terminado extenuada con tanto trabajo que tiene y más cosas que quiero poner.
Y para que leches quieres una GeForce FX 5600, si con lo que tienes haces maravillas como esta. Estoy esperando rebotica 2.0 y ver que cambios hay en la nueva versión.
Mesh, de lo que ando mal es de Ram, vamos que ya ni ocultando objetos. En esta escena y lo de la tarjeta lo decía porque había visto una oferta y tal, precios y bueno. Pensaba que me merecería la pena. Gracias por tu comentario, veras la versión 2.0.
Muy cuidada la escena, me gusta, tiene mazo de detalles y llenan mucho la escena. Mejoraría alguna luz que hace sombras demasiado fuertes y con contornos muy definidos, quizá haría sombras más difusas, por lo demás está muy chula un saludo.
Yo si sé lo que es trabajar duro, porque lo he visto.
Hola chica. Primero decirte que me has dejado con la boca abierta, básicamente por lo que dice IkerClon, si los comparamos con viejos trabajos tuyos se ve un avance increíble (veo muchos trabajos, pero muchas veces me da flojera opinar, ahora bien veo ahí varias sombras que me molestan, en mi opinión son demasiado negras y se comen los elementos algunos elementos, observa la sombra que se proyecta sobre el librero, a ratos me da la impresión que el librero está partido en dos partes y una parte de el está flotando, ahora bien ¿cómo corregir esto? Pues ahí no tengo idea (la verdad es que de iluminación ser un poco más que el primer día que abrí el programa, posiblemente haciendo las sombras más tenues y desenfocadas de los bordes, pero por otro lado las sombras de una luz artificial generalmente son así, ¿duras? Así que la verdad ya no sé, agrego una imagen de lo que comento. Buenas noches.
Posdata ¿esas texturas las pintas tu o te basaste en fotografías?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Bueno Cristina, menuda progresión. A parte de los comentarios de los compañeros, a mí me resulta incómodo el ángulo de la cámara. Queda un poco como forzado para que te entrasen todos los objetos de la escena. Yo probaría con un ángulo y objetivo de cámara más natural aunque se corte algún elemento.
La madera de la librería tiene a mí parecer el nivel especular demasiado alto. Puedes subirle el lustre para que esté más pulida o bajarle el nivel especular.
Como siempre son opiniones que, como las lentejas, si quieres las comes y sino las dejas.
Iniciado por Un hombre sabio dijo