Acabo de leerme el hilo del tirón y casi me sangran los ojos de la cantidad de barbaridades que he leído. Como no me apetece ir citando a todos, lo resumo en que no estoy nada de acuerdo con Ballo (¿y yo era el cerrado de mente?) y con tantos otros que dan palos al cine de este señor tan moreno.
Hasta el visionado de la joven del agua, todas y cada una de sus películas me parecen como mínimo acojonantemente buenas, elevando el protegido y el bosque a la categoría de obra maestra.
El indio tiene un estilo visual muy marcado, que unido a su ritmo pausado confiere una identidad propia a sus películas. Creo que ha sido estigüi quien ha dicho que no es lo que cuenta, sino cómo lo cuenta.
Este señor tiene la virtud de contarte la historia más inverosímil desde un punto de vista tan cercano a la realidad que me resulta imposible no meterme en el argumento. Y es que coloca la cámara como nadie, haciéndote sentir un espectador furtivo de la acción que transcurre ante tus ojos.
Sus guiones, tan apaleados por muchos, siempre te cuentan una historia humana rodeada de un elemento fantástico que es el que desencadena la acción, pero quedando casi en un segundo plano para dejar sitio a lo más importante: los personajes. Y este suele ser el problema que la gente tiene con el cine de Shyamalan: van a ver una película sobre una invasión marciana cuando lo que en realidad te cuenta es la historia de un hombre que pierde y recupera su fe, van a ver una película sobre una gente que está en un bosque petado de bichos asesinos y te cuenta una historia de amor en la que esos bichos son una herramienta de control de la población del dichoso pueblo a través del miedo, incluso es capaz de narrar la génesis de un superhéroe de manera que, hasta puedas pensar, podría pasar.
Pero con la joven del agua, todas estas virtudes apenas aparecen durante los noventa y pico minutos que dura. Sí, está muy bien dirigida, pero la historia no engancha, todo pasa porque sí (la abuela coreana que te va contando todo justo antes de que pase, que todo el bloque acepte algo tan irreal sin tan siquiera plantearselo.) y, en general, creo que no ha conseguido dar con la tecla que sí ha pulsado en todos sus anteriores trabajos.
Una gran decepción, aunque le daré una segunda oportunidad al DVD.