Alguien puede explicarme cómo hago un tejado en 3ds Max. Es que me sale una me todo lo que intento y no sé dónde buscar. Os lo agradezco un montón.
Alguien puede explicarme cómo hago un tejado en 3ds Max. Es que me sale una me todo lo que intento y no sé dónde buscar. Os lo agradezco un montón.
Pues lo que yo haría sería, en primer lugar, modelar una teja, siempre recordando que su forma no es cilíndrica, sino más bien cónica. Una vez tengamos esa teja (que podemos conseguir con booleanas, extrusiones o tal vez con un semitubo y después escalando los vértices de una de sus partes para hacerla un poco más pequeña), la duplicamos en x y en y hasta formar un tejado bien encajado, y luego agrupamos todo el resultado y lo llevamos hasta el sitio donde queramos representarlo. Aunque sino se va a ver muy de cerca, igual te viene mejor usar la textura de tejas que trae el 3ds Max y aplicarla a un plano.
Lo que pasa Mars (te lo digo por experiencia), es que una a una, al final te salen muchas tejas y el archivo pesa un huevo. Si no son primeros planos, hazte un mapa con mucho relieve. O mejor, te paso uno verás cómo da el pego. Un saludo amigo.
Posdata: oye Mars, en estos días de tinieblas en el foro, me di un garbeo por los foros de la red, y en me di cuenta que también eres el dueño de Stratos, diantres, estas en todas las misas. (por cierto, me di de alta pero no sé qué pasa que no me deja meter baza. Quizás es que en ese foro, gente como yo es: ver, oír y callar. En fin, lo dicho, un saludo.
Por aquí hay un enlace para hacer un techo con tejas, en inglés, pero puede ser que te sirva de todas maneras.
Desde luego, por eso he dicho que depende también del protagonismo que vaya a tener ese tejado. En una imagen como la de 3dart no podrías meterle un mapa con mucho relieve y esperar buenos resultados.¿el dueño? Nada, sólo el que más bien (y el que más tonterías dice, proporcionalmente). Me gusta el mundo de los videojuegos, de hecho propuse yo el hermanamiento de 3dpoder con Stratos para intentar relacionar un poco más ambos mundos (aunque no sé ha llegado al grado de integridad que yo esperaba, algo así como un foro compartido en el apartado de grafismo).Posdata: oye Mars, en estos días de tinieblas en el foro, me di un garbeo por los foros de la red, y en me di cuenta que también eres el dueño de Stratos, diantres, estas en todas las misas.¿no te deja publicar después de registrarte y loguearte? Eso es extraño. Envíale un mensaje privado al forum master y lo comentas. Un saludo.(Por cierto, me di de alta, pero no sé qué pasa que no me deja meter baza. Quizás es que en ese foro, gente como yo es: ver, oír y callar.
En un foro que solía frecuentar se trató el mismo tema. Uno de los usuarios publicó muy amablemente un Low poly tejado, creo que incluso con algún mapa para ensuciarlas un poco. Nunca he abierto el archivo, pero espero que te sirva saludos.
Has un Spline con líneas que parezca una curva, no uses arco, la extruyes. Edita en malla para hacerla cónica, aplica una textura con el color que desees, radial por la curva, que tenga bordes negros adelante y atrás, para crear sensación de grosor. Repítela en columna, saca una copia y voltea, con material doble cara. Repite número de veces en fila y la atas, para que puedas recortarlas con sections cuando estén en esquinas. Puedes decirle en propiedades, que te las muestra como box, así no sé verán tan pesadas en el viewport. Saludos.
Gracias mil a todos, he tenido problemas para entrar (olvidé mi contraseña, ay la cabeza, hay tanto ordenador no debe ser nada bueno), y no he podido responder. En fin, como lo he probado casi todo, bueno de lo que yo sé que es poco, lo que creo que mejor funcionaría es la solución de piojo porque hacer mil millones de tejas. Pesa demasiado. En fin, que es total este foro, gracias. Saludos.