? Pues el mío nada de nada. Y está en casa. Hay tratamientos para que no tenga. Pipetas, sprays, collares.Un perro? El último que tuve, tuve que regalarlo porque me esaba llenando la casa de pulgas.
? Pues el mío nada de nada. Y está en casa. Hay tratamientos para que no tenga. Pipetas, sprays, collares.Un perro? El último que tuve, tuve que regalarlo porque me esaba llenando la casa de pulgas.
"Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo"Proverbio... no es un proverbio es una realidad
Además de lo que te apunta Davescambra, es altamente recomendable no dejar que huelan las meadas de otros chuchos, es de ahí donde les saltan la mayoría, al menos eso fue lo que me dijo el veterinario.Un perro? El último que tuve, tuve que regalarlo porque me esaba llenando la casa de pulgas.
Mi perrita a muerto hace muy poco, no pude despedirme de ella.
Chira, cariño, donde quiera que estés, y por muchos años que viva, nunca te olvidare.
Ningún artista ve las cosas como son en realidad; si lo hiciera, dejaría de ser artista.Quien se enfada por las crí*ticas,reconoce que las tenía merecidas.La mejor crí*tica es la que no responde a la voluntad de ofensa, sino a la libertad de juicio.
Yo he hecho circular el mail por todo el trabajo (somos unos 50 solamente en mí sección), lo enviaré a todo el que conozca.
Estupendo Ferriz. Esperemos que al final todo acabe bien. Siento lo de tu perra warcklock, es lo único malo de tener animales. Saludos.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Yo también lo siento warcklock.
la "moñeca" diabólica :demonio3:
Muchas gracias de veras, hay gente que no lo entendería.
Ningún artista ve las cosas como son en realidad; si lo hiciera, dejaría de ser artista.Quien se enfada por las crí*ticas,reconoce que las tenía merecidas.La mejor crí*tica es la que no responde a la voluntad de ofensa, sino a la libertad de juicio.
Le he pasado el mail a unos amigos que tienen una peluquería canina, a ver si hay suerte y alguien se queda con alguno más.
Madre mía. Me ha dado por leer algunos de los comentarios de la página: http://www.herencia.net/2006/10/04/p...a-de-animales/.
Y no daba crédito a lo que leía. Muchos de los que escriben dicen ser vecinos de herencia. Vaya. Muy buena publicidad no han hecho de su pueblo. Yo desde luego no tengo ningún interés en visitarles después de lo leído.
Seguramente ellos me acusarían de hablar sin saber. ¿pero que hay que saber? ¿Qué no les gusta que haya una persona que se dedique ha rejuntar los perros que ellos abandonan? Claro, seguramente preferirían que estos muriesen directamente de hambre, a los pocos días de su abandono, y fuesen un problema menos.
Encima se quejan del funcionamiento de la perrera. ¿Qué perrera? Una mujer que altruistamente les dedica tiempo para alimentarlos, ponerles nombre y evitar que su destino sea una muerte segura, en un terreno cedido por el ayuntamiento, ¿eso es una perrera? Para una persona de entre 8.000 habitantes (porque las dos chicas que ayudan a rosario viven en Madrid.) que tiene sensibilidad para ocuparse de animales abandonados. Una persona de entre 8.000 en todo el pueblo que encima ni cobra por ello. Porque las perreras municipales son servicios contratados a empresas que cobran por hacerlos. ¿y encima algunos de estos pueblerinos (supongo que, no serán todos, aunque en ese foro he visto muchos) se quejan de su funcionamiento? Y se quejan también del poco dinero que su ayuntamiento destina al cuidado de esos animales abandonados, alegando que ese dinero o terrenos, podrían ser utilizados para otros fines más interesantes, como construir una pista de atletismo para que ellos puedan correr en un tartan. Vaya, es que te ponen de mala leche. ¿Qué pasa que no hay terrenos en un pueblecito de ciudad real? ¿hay masificación como en la costa del sol? Pues no tiene que haber campo allí ni nada. Dios que insolidarios.
Y sigues leyendo, y más. Que si allí no son felices. Que si están en condiciones lamentables. Que si de vez en cuando habría que sacrificar a algunos. ¿no te digo yo? Que les jode que haya una mujer en el pueblo que recoja los perros que ellos abandonan para quitarse un problema de encima. Porque claro lo único que consiguen gracias a ésta mujer, es trasladar el problema de sitio. Y claro, esos perros ya no son rentables, ya no los quiere nadie. ¿para qué alimentarlos y dejarlos vivir? Pero lo que más me jode, es que critiquen a la única persona de ese pueblo que demostró algo de solidaridad con esos animales, en lugar de dirigir sus quejas a su ayuntamiento por no tener contratada una empresa que se ocupe de los perros que la gente abandona en ese pueblo. O mejor aún, quejarse abiertamente por la gente que abandona a sus mascotas y hacer un poco de conciencia social para que eso no suceda.
Porque no creo yo que en herencia hayan perros salvajes. Ni vaya gente de fuera a abandonar sus perros allí.
Nota: no los llamo pueblerinos por vivir en un pueblo de 8.000 habitantes, sino por el alcance socio-cultural, que al menos a mí, me demuestran con sus opiniones. Y por supuesto no a todos los habitantes de herencia, sino a los que he visto expresarse en esos términos en ese foro, que no han sido pocos. El problema de los animales abandonados puede afectarnos a todos los ciudadanos, y debe tener soluciones eficaces. Es más, debemos exigir primero, responsabilidad a la ciudadanía para que se minimice, y después, soluciones dignas de parte de las autoridades para subsanarlo. En ese sentido, entiendo a los herencianos que ven que es un problema que necesita mejores soluciones, y les doy la razón. Lo que me asquea, es el enfoque tan egoísta que hacen de dicho problema, la forma en que se expresan a la hora de exponerlo, y sobre todo, las posibles soluciones que plantean. Por resumirlas: muerto el perro se acabó la rabia. Que pocos recursos tienen algunos. Saludos.