Granda y sus tapas, eso es mítico. Pides un par de cañas y te ponen un plato de javali, o unos huevos fritos, cada caña es un mundo. Al final estas borracho y bien comido.
Granda y sus tapas, eso es mítico. Pides un par de cañas y te ponen un plato de javali, o unos huevos fritos, cada caña es un mundo. Al final estas borracho y bien comido.
En eso palmamos los vascos. Aquí pides una caña y te cobran por la caña y la tapa que no te han servido. Eso sí, aquí los huevos fritos son de avestruz por lo menos.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Fanfarron.
Esto ya lo he vivido.Fanfarron).
Se nota que no me los has visto.Fanfarron.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Vaya, reitero lo dicho. Un abrazo.
Así me gusta, rectificar es de sabios.Retiro lo dicho.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Bueno, yo hablaré de Oviedo, otro día de Andorra, cuando encuentre las cosas positivas. Oviedo: La fiesta: genial, calle rosal y calle mon, mucho ambiente, bueno y guapo.
Para comer: tortos de maíz con picadillo (o chorizo), patatas fritas y huevos fritos, con tarta de la abuela de postre. Delante (si es que puedes) embutidos o quesos de la tierra. Todo ello acompañado con sidra. Esto en casa poli (llanes) o terra astur (en gascona).
Sino, una buena fabada asturiana (la mejor en casa de mi abuela) pero también en muchas sidrerias, mismamente en gascona. Con sidra y arroz con leche o frixuelos con compota de manzada de postre.
Para comprar, centro comercial parque principado. Y sino la zona de uria.
Para ver: toda la zona antigua, la catedral y sus callejuelas de los alrededores. También el prerromanico asturiano. Pasenado por el centro, hay muchos edificios bonitos y muchas esculturas, al igual que muchas fuentes. En uria hay un parque muy bonito donde pasar un agradable rato.
Si es posible ir en septiembre entre el 15 yt el 22 que son las fiestas, merece la pena.
Y no sé qué más contarons, que me ha entrado un hambre que no veo, solo de recordarlo.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Vuelvo a reprogramar el GPS, creo que me quedo con la oferta de lady blue.
Chorizo, papas fritas y un par de huevos.
Hay algo que tengo que decir, lo siento, pero que me banéen si hace falta. La tuya es más chula, pero la mía es más grande, burro grande, ande o no ande.
Vaya si es que los asturianos somos como los argentinos (perdonad la comparación, pero somos un poco así) cuando estamos aquí en Asturias es todo una mierr, d, nos queremos ir, no hay trabajo, llueve a todas horas, pero nos vamos fuera y somos un c.ñazo hablando de Asturias. Y al final siempre volvemos, que si como allí no se come en ningún lado, que si lo verde, que si como es la gente, que si la sidra, que si la gaita y que si el bable, igual somos un poco pesados.
Y como buena asturiana que soy os voy a dar un poco el c.ñazo con la tierra.
A ver, en plan rural, que es lo que se vende aquí, un tercio de Asturias es espacio natural protegido, con lo que hay un montón de sitios preciosos, yo recomiendo toda la parte occidental que es alucinante. Vamos sitios para olvidarte de todo y de todos y de ti mismo y desaparecer del mundo.
Vamos lo típico que ya solo yendo en coche y mirando por la ventanilla te quedas flipado.
Hay un montón de rutas para hacer caminando y alucinar más todavía, de verdad que con palabras es difícil de explicar hay que ir y verlo. Pero vamos para hacer estas cosas casi mejor entre mayo y septiembre.
O si no meterte en una casa rural entre montañas nevadas en invierno (si es en compañía de tu novio/a rolleete, amigo/a con derecho a roce o lo que sea ya ni te cuento).
En plan historia, entre los tropecientos mil monumentos, cueva prehistórica, catedral, etc pues como que vamos servidos y sobrados.
Por el invierno a quien le guste pues a esquiar, por el verano a hacer surf. Lo uno está de lo otro a una hora de viaje en coche. Hay un montón de playas, calas, acantilados. Etc para elegir.
La comida, pues ya lo ha dicho Ladyblue.
Por ejemplo, debajo de mi casa, ñocla en bable (buey de mar en castellano) a la plancha y botella de sidra 9 euros.
Vamos que vamos sobrados de pescaos y marisco (y sobre todo, sidra), y encima aquí comes bastante más barato que en otras comunidades que te cobran un riñón y parte del otro por lo que comemos aquí.
Así estamos, sin un duro, entre otras cosas porque no nos sabemos vender.
En plan ciudades pues Oviedo y Gijón.
Oviedo es una ciudad preciosa, si os vais caminar por el casco antiguo de verdad que merece la pena. Su catedral. Además, por el invierno tiene bastante ambiente porque es una ciudad universitaria.
Gijón es feísima como ciudad, es bastante caótica, pero culturalmente es bastante más interesante que Oviedo (para mis gustos y hablando de música, proyecciones, exposiciones, etc) y a la hora de salir de noche tiene un ambiente bastante más variado que el de Oviedo. Es más sodoma y Gomorra que Oviedo que es más comedida.
Y sí, si encima no lloviese tanto ya si que seríamos la re, ostia. No se puede tener todo, pero nosotros lo tenemos casi.
Paula, que ya no sé para donde ir.
Pues Jam, no lo pienses más. Este mes festival internacional de cine en Gijón. http://www.gijonfilmfestival.com/.
Después a irte de sidrerías a comer parrochines, chipirones, carne a la parrilla y a cantar el Asturias patria querida.
Después de las películas hay también conciertos en directo.
Si te gusta el jazz también tenemos otro festival al caer este mes (creo que empieza el.
(Además aquí los bares no cierran a las 3 de la mañana, sino bastante más tarde).
Me estáis matando, yo quiero estar en todos los sitios, a la vez.Pues Jam, no lo pienses más. Este mes festival internacional de cine en Gijón. http://www.gijonfilmfestival.com/.
Después a irte de sidrerías a comer parrochines, chipirones, carne a la parrilla y a cantar el Asturias patria querida, después de las películas hay también conciertos en directo.
si te gusta el jazz también tenemos otro festival al caer este mes (creo que empieza el, (además aquí los bares no cierran a las 3 de la mañana, sino bastante más tarde).