Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Un problema con el Rhino 3

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    57

    Un problema con el Rhinoceros 3 0

    Hola a todos, resulta que estoy modelando con el Rhinoceros, bien, vale, pero, este es mi problema: os pongo la imagen y os explico el problema: tengo una especie de arco que veis en la imagen, pues bien, quiero utilizar el Sweep 1 Rails para que se rellene la superficie, pero no sé de qué forma utilizarlo para que se rellene entero, porque solo consigo que rellene la mitad, tenéis imágenes de ejemplo para que lo veáis mejor.
    (Las imágenes están al revés).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: problema_142x.jpg 
Visitas: 385 
Tamaño: 131.3 KB 
ID: 4003   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2_152x.jpg 
Visitas: 411 
Tamaño: 132.2 KB 
ID: 4004  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Un problema con el Rhinoceros 3-0

    No te puedo ayudar con Rhinoceros (no tengo ni idea) pero te sugiero que la próxima vez te fijes en los Kb que ocupen tus imágenes. Las he editado y vuelto a subir, ocupaban casi 800 Kb entre las dos. No todo el mundo tiene ADSL.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    57

    Un problema con el Rhinoceros 3-0

    No me fije porque me tenía que ir, lo siento.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    11

    Un problema con el Rhinoceros 3-0

    No entiendo bien que función usaste, pero por lo que veo creo que no estas tomando bien el railcurve, proba intercambiar lo que seleccionaste como rail curve y que sea tu cross-section, y lo que habías seleccionado como crossection usa esa curva como railcurve.

    Espero que sirva, saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    11

    Un problema con el Rhinoceros 3-0

    Otro detalle que veo es que tienes muchas curvas sueltas, esto puede traer problemas, trata de usar Joint y unir las curvas que puedas, y que no quede espacio entre una curva y otra. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    57

    Un problema con el Rhinoceros 3-0

    Gracias a todos los que me habéis contestado, ya está más o menos solucionado.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    172

    Thumbs up Un problema con el Rhinoceros 3-0

    Quizá sea tardía mi respuesta, pero quiva: Cuando hago 1 railcurve me pasa lo mismo, y esto me ha pasado por que la curva que tengo como crossection está mal situada, deberá estar en una de las orillas o las dos de ser posible, y asegúrate que tú railcurve sea una sola pieza.

Temas similares

  1. Problema con rhino y T-Spline
    Por Sole23 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 12-10-2019, 20:12
  2. Problema con networksurface en Rhino
    Por papagavioto en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 27-07-2016, 12:20
  3. Rhinoceros Problema con Vray RT en Rhino
    Por Jaurry en el foro Rhino
    Respuestas: 0
    : 16-05-2014, 10:39
  4. Rhinoceros Problema con el renderizado en Rhino
    Por fl_enoc en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 13-06-2013, 23:28
  5. Rhinoceros Problema con modelado en Rhino
    Por duejcm en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 02-03-2009, 17:54

Etiquetas para este tema