Página 11 de 297 PrimerPrimer ... 9101112132161111 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 165 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #151
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Un poco de ciencia

    El meteorito no es nada poca cosa comparado con lo que viene. http://axxon.com.ar/zap/292/c-zapping0292.htm.
    Supongo quehas leído el artículo entero ¿no? Como se les va la pinza.

  2. #152
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    La teoría de los multiuniversos, ahí ya nos podríamos plantear todo tipo de cuestiones incluso como pasar de uno a otro o situarnos fuera de el, la pregunta tenía trampa, pero era la que comente antes no seriamos capaces de ver lo que ocurre o no comprenderíamos nada pues solo vemos en 3d.
    No es así: vemos en 2d. Si estuviéramos en un espacio de 4d, lo veríamos perfectamente, basta que la luz se desplace por él. Y repito: no podemos estar fuera de ningún universo, porque no hay fuera, así que, no tiene sentido preguntarse que veríamos. Piensa que lo enigmático no es la respuesta, sino la pregunta, y en por que no tiene sentido.
    Que el universo espacio temporal estaba doblado en una cuarta dimension, los cuerpos se mueven en el espacio en línea recta, solo que acoplan su trayectoria a esa cuarta dimension por eso se mueven formando elipses.
    La recurrencia a la cuarta dimensión no es una suposición visual, es meramente matemática. Es un puro artilugio para resolver problemas sobre el papel, igual que considerar el tiempo como 4ª dimensión. Lo que pasa que eso llega al público y a la prensa de los misterios inventados, y las alas de la imaginación vuelan tan rápido.
    Las partículas que se mueven más rápido que la luz son los taquiones, que tienen masa negativa.
    Antes de llenarse la boca con taquiones habría que encontrar alguno, que hablar es muy fácil (volvemos a los gnomos fabricantes de ovnis). Y su masa no es negativa, es imaginaria.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  3. #153
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Un poco de ciencia

    Abajo la dictadura de lo visual. La vista es una prolongación del tacto y no sería nada sin el resto de los sentidos. Desenfoque ya.

  4. #154
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Abajo la dictadura de lo visual. La vista es una prolongación del tacto y no sería nada sin el resto de los sentidos. Desenfoque ya.
    Eso no te lo discutiré nunca, lo que de verdad es divertido es tocar.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  5. #155
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Un hola en flash sobre evolución. Se puede descargar para jugarlo offline. http://intihuatani, USC.edu/cloud/flowing/.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  6. #156
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Un poco de ciencia

    Y repito: no podemos estar fuera de ningún universo, porque no hay fuera, así que, no tiene sentido preguntarse que veríamos.
    Pamplinas. Ni me puedes demostrar eso, ni lo contrario.

    Qué cosas tienen los científicos. Panda de liantes.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  7. #157
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Este es mi universo y es como yo digo, majadero. Cuando tengas universo tú, le pones dentro, fuera y lo que quieras. Mientras tanto a pasar por el aro.

    Las mates predicen mucho más de lo que parece. Si ves una fotografía de la tierra, sólo ves la mitad del planeta, pero supones que el otro lado también es redondo, ¿no? Pues esto funciona parecido.

    También podemos reducirlo a una cuestión semántica: si llamamos universo a todo lo que existe, no tiene sentido salirse fuera, ¿no?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  8. #158
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Un poco de ciencia

    Las mates predicen mucho más de lo que parece. Si ves una fotografía de la tierra, sólo ves la mitad del planeta, pero supones que el otro lado también es redondo, ¿no? Pues esto funciona parecido, también podemos reducirlo a una cuestión semántica: si llamamos universo a todo lo que existe, no tiene sentido salirse fuera, ¿no?
    Bueno, salirse fuera del universo no lo veo una locura, el cómo verlo ya es otra historia, porque a lo mejor no se puede ver desde fuera, pero eso no significa que no se pueda salir de él. La greverdad es una fuerza muy débil, y por ello es muy difícil detectar las ondas gravitacionales, pero la teoría de cuerdas predice que si la gravedad está formada por una brana abierta (el símil sería una cuerda con los dos extremos libres) no estaría condicionada a vibrar exclusivamente en nuestro universo, sino que podría pasar por los distintos universos (que conformarían el multiverso) es decir salirse de uno y entrar en otro, o estar en todos a la vez, diluyendo así su intensidad ya que la repartiría por todos los universos, lo que explicaría la debilidad de esta fuerza.

    Si la gravedad puede salirse de nuestro universo, ¿por qué no pensar en que pasaría si nosotros también nos saliésemos? Porqué no pensar en que es lo que ve la gravedad cuando viaja? No creo que cerrarse a preguntas sea un paso adelante en el avance tanto científico como filosófico. Y ponerse categórico y dar por cierta lo que todavía es una teoría a falta de ser comprobada tampoco me parece bien, (que no suenen bordes mis palabras ¿eh? Que yo sólo quiero discutir, no enfrentarme a nadie). Saludos.

  9. #159
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    315

    Un poco de ciencia

    Este es mi universo y es como yo digo, majadero. Cuando tengas universo tú, le pones dentro, fuera y lo que quieras. Mientras tanto a pasar por el aro.
    Vaya, perdón, perdón, perdón, perdón, ten compasión de un pobre ignorante.

  10. #160
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Un poco de ciencia

    Supongo quehas leído el artículo entero ¿no? Como se les va la pinza.
    Maldición anxo, cuando estaba leyendo el enlace pusiste, estaba pensando al mismo tiempo que iba a vender mi máquina y mi coche para pasarme unos 8 años de vacaciones hasta que llegara el fin.

    Ahora a volver a la rutina.
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  11. #161
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    No creo que cerrarse a preguntas sea un paso adelante en el avance tanto científico como filosófico. Y ponerse categórico y dar por cierta lo que todavía es una teoría a falta de ser comprobada tampoco me parece bien, (que no suenen bordes mis palabras ¿eh? Que yo sólo quiero discutir, no enfrentarme a nadie). Saludos.
    Cerrarse a las preguntas es no contestarlas, y yo no he dicho que no se pueda salir: he dicho que no existe el fuera, porque el espacio está dentro, y fuera no lo hay, y si no hay espacio ¿cómo se va a poder estará que es muy distinto de salir del universo, o desparecer de él, o entrar en otro distinto o estar en otros o en todos a la vez, eso no lo he negado en absoluto.
    Vaya, perdón, perdón, perdón, perdón, ten compasión de un pobre ignorante.
    No hombre, a ti no, ya estamos.

    Pit, dile que te lo decía a ti, que eres de los pocos que me aguantan.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  12. #162
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Un poco de ciencia

    Cerrarse a las preguntas es no contestarlas, y yo no he dicho que no se pueda salir: he dicho que no existe el fuera, porque el espacio está dentro, y fuera no lo hay, y si no hay espacio ¿cómo se va a poder estará que es muy distinto de salir del universo, o desparecer de él, o entrar en otro distinto o estar en otros o en todos a la vez, eso no lo he negado en absoluto.
    Lastima no poder discutir estos temas, cerveza en mano, y divagar durante horas para luego no sacar nada en claro, o si. Eso nunca se sabe.

    Cambiando radicalmente de tema (aunque no con ello quiero cerrar todo lo anterior, ni mucho menos) alguien sabe algo del fenómeno conocido como sonoluminiscencia? Es algo realmetne interesante y por lo que sé hasta el momento, no hay teorías que lo expliquen (aunque he sido algo perro a la hora de profundizar en el tema, he de confesarlo).

  13. #163
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Un poco de ciencia

    Pit, dile que te lo decía a ti, que eres de los pocos que me aguantan.
    Anxo, me lo decía a mí, que soy de los pocos que le aguantan.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  14. #164
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Un poco de ciencia

    Dios:
    Pit. Pit Matson:
    Dime. Dios:
    Ese, ese de ahí. Pit Matson:
    ¿Ese? ¿Klópes? Dios:
    Sí. Ese. Pit Matson:
    ¿Qué le pasa?
    Dios:
    Lo tengo en mí lista.

    Pit Matson:
    No me extraña nada.

    Dios:
    Me he quedado con su cara.

    Pit Matson:
    Es un liante.

    Dios:
    Lo voy a tostar.

    Pit Matson:
    Bien.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  15. #165
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Lastima no poder discutir estos temas, cerveza en mano, y divagar durante horas para luego no sacar nada en claro, o si. Eso nunca se sabe.
    Ya te digo, algún día tocara.
    Sonoluminiscencia?
    No lo conocía. según la Wikipedia.
    la sonoluminiscencia es un fenómeno físico caracterizado por la emisión de luz en líquidos sometidos a ultrasonidos. Según la teoría más aceptada el ultrasonido genera cavidades (burbujas) que colapsan rápidamente. En el colapso se generan temperaturas muy elevadas que pueden alcanzar los 30.000 grados centígrados. En estas condiciones los electrones se separan de los núcleos de los átomos y se genera un plasma. Éste emitiría la luz observada..

    Lo de la temperatura no tenía ni idea, pero las burbujas todos las hemos conseguido: sólo hay que tener el puntillo grciosete ygolpear con tu botellín de cerveza la boca del botellín del otro: ahíva, que gracia. Corre, bebe, que en el suelo se pierde. Estas un poco border esta noche, capullo, perdona, querido amigo, es que la colisión ha producido ultrasonidos que han hecho que el co2 de la cerveza se aísle del resto generando gran cantidad de burbujas que salen violentamente en forma de espuma, pero que haces cabrón, toda la cerveza por el suelo, hay que ver.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

Página 11 de 297 PrimerPrimer ... 9101112132161111 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07