Yo también pienso que generalizar es un error, conozco una empresa que paga cuando le entra en gana, y tienes que hacer siempre horas extras, y nunca las cobras, y compra a la gente por el dinero que paga, que a la larga, no es beneficioso, porque, si te pagan en un mes con tres pagos, o sea diferido, uno no ve el dinero.
Por otra parte conozco otra empresa que no paga mucho, pero que el día 1 tienes tu nomina intacta, no trabajas horas extr, aunque el mundo se acabe, y son tus 40 horas siempre, pero lo malo es el salario, claro, nada es perfecto.
Algún día encontraremos la mezcla de estas dos empresasí? Y así poder estar bien trabajando y viviendo de esto?
Pues no lo sé.
A ver que pensáis vosotros.