Ver resultados de encuesta: La Compro?

Votantes
0. No puedes votar en esta encuesta
  • No, eso no te sirve de nada o no te sirve mucho

    0 0%
  • Si, es buena te ayudara bastabte

    0 0%
Página 3 de 10 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 146

Tema: Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Mejor tableta digitalizadora?

    La Intuos 2 a5 (lápiz y ratón) la puedes encontrar por 350 euros aproximadamente. Como te han dicho antes, sería para un uso más profesional. Si no quieres tanto, entonces de ahí para abajo. La Graphire A6 y la Intuos a6 las tienes por unos 100 euros aproximadamente, y la volito como opción más económica. Todas estas van con lápiz y ratón. Un saludo.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    2

    Mejor tableta digitalizadora?

    Gracias por vuestros consejos. No es para uso profesional, entendido como: objetivo ganar dinero, pero si es para entrar en serio en este mundo, como hobby, y la veo muy capaz de llegar lejos, con lo que me inclinaré por las opciones un poco más caras, aunque mi bolsillo tarde en recuperarse.

    Me imagino que el precio ira en la sensibilidad de la plataforma y calidad de los materiales ¿no?
    En cuanto al tamaño, ¿cuáles son las limitaciones de una a5 por ejemplo?
    Porque sino es mucha la diferencia de precio, igual merece la pena la de a6.

    Otra cosa, ¿Qué hace especial al ratón? ¿es muy diferente de los ratones convencionales?
    Preguntas muy básicas, perdonarme. Gracias gente.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Mejor tableta digitalizadora?

    Pues los modelos a6 tienen 512 niveles de presión, mientras que los a5 (hablo de Wacom) tienen 1024, esto se traduce en mayor precisión a la hora de utilizar, por ejemplo, el aerógrafo en Adobe Photoshop.

    Yo que tú compraría directamente la a5, porque seguro que no se te queda pequeña, y grande tampoco. Con las a4 puedes llegar a cansarte de mover el brazo, y ni te cuento con las a3 (por no hablar de precios, claro). El ratón no tiene nada de especial, solo que es inalámbrico y solo funciona sobre la superficie de la tableta. El modelo Intuos 2 a5 (el que yo uso) tiene un soporte para el lápiz independiente de la tableta (que es una chorrada, pero es muy majo). Vaya, y también tiene en la parte superior unos botones que se activan con el lápiz o con el ratón, que los puedes programar, pero que ya vienen con funciones básicas como: abrir, cerrar, cortar, copiar, pegar.

    Vamos, todo ventajas. Un saludo, PP (que aunque lo parezca no trabaja para Wacom.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    83

    Mejor tableta digitalizadora?

    Buenas. Estuve esta semana probando la volito (mi prima se la agenció, pero como no la utilizaba, me la ha dejado probar) y me ha gustado, pero tengo una duda. En el Adobe Photoshop, por ejemplo, cuando empiezo a dibujar, hay una fracción de segundo en que tarda en empezar y hay un pequeño salto, ya que yo sigo haciendo el trazo (que mal me explico). Si sigo escribiendo sin levantar el lápiz, ningún problema, perfecto, pero si levanto y vuelvo a empezar otra línea, noto ese molesto engancho. No sé si será la Ram (tengo 512, pero de la malla) en el refresco o algo. Bueno, si alguien le ha pasado esto y encontró solución, que me comente. Un saludo.
    640K debería ser suficiente para cualquiera.
    (Bill Gates, Presidente de Microsoft)

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    22

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Me gustaría comprarme este verano una tabla digitalizadora y ya había leído un mensaje por ahí que recomendaba la Wacom Graphire din a5 pero se me dispara el precio a 235 euros, mientras que si es a6 cuesta 135. Vale la pena pagar más por que sea a5 o la pérdida de calidad no es muy significativa? Hay alguna alternativa más barata sin perder calidad? Gracias por adelantado.
    ¿Locos? ¿Estamos locos, mi señor, o quizás nuestra verdad es enloquecedora?

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Hombre, eso depende del uso que le vayas a dar. Yo personalmente te recomendaría Wacom, y si puede ser a5. Si la usas mucho y te compras la a6 es posible que se te quede (como me pasó a mí) y te acabes comprando la a5. Yo ahora mismo si tuviera que pillarme una, pillaría la a5 directamente.

    Otra que no sea Wacom, con la misma calidad? Puede que las haya. Yo no las conozco, y no cambiaría mi Wacom por ninguna (como el detergente Gabriel). Un saludo, PP.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    22

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    No, si ya había leído la frase si no es Wacom, no la compres (o algo así) me refería a otro modelo de tabla, pero ya las he visto en la página y la Graphire parece la más indicada (por que en la Intuos ya ni pienso), bueno parece que me va a tocar ahorrar gracias de todas formas.
    ¿Locos? ¿Estamos locos, mi señor, o quizás nuestra verdad es enloquecedora?

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    200

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Yo, de marcas y modelos no te puedo aconsejar. Pero ahora mismo tengo una Wacom a4 que me han dejado y, creo que sólo puede secarle uso en trabajos profesionales, si es que, acabas con agujetas en el hombro de tanto mover el brazo además, que sale por un Congo. Un amigo mío dibujante ya tiene suficiente con una din6 pero eso ya depende de cada uno.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Depende de cada uno, yo en el trabajo tengo una Intuos a4, y uso el mismo cacho que en casa con una Intuos a6. Saludos.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Desde luego el a4 es demasiado, por no hablar del a3. En mi opinión el mejor tamaño es el a5, precisamente por lo que comentáis. Las tabletas grandes te obligan a mover todo el brazo, lo cual no es nada ergonómico. Un saludo, PP.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    172

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Oye y qué tipo de cosas se podrían hacer? Se podrían hacer tipo a estas cosas? Sé que tendrá retoques, pero no sé, lo que es la base y luego pintarlo. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dibujo01_41.jpg 
Visitas: 150 
Tamaño: 65.6 KB 
ID: 5682  
    -El mundo es 3D-

    Ematoma.Net

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Yo sólo te puedo decir que no te compres la Trust 400. Cada dos por tres empieza a dar perchones y tirones y tengo que desenroscar el lápiz, sacarle la pila y volver a poner. Así vuelve a funcionar. Pero vamos, me tiene hasta las narices.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    2

    Tableta gráfica con Blender para modelar

    Hola quisiera que me dijeran que puedo ponerle a mi PC para mejorar el aprendizaje de Blender, he visto como unos lápices y tablas quisiera que me ayudarán en eso.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Tablet gráfica con Blender para modelar

    Las tabletas digitalizadoras tienen más servicio en el tema de la creación de texturas en 2d, no para un programa 3d. Aunque se puede trabajar con una tableta digitalizadora con Blender, creo que es mucho más engorroso que el uso de un simple ratón de dos botones y rueda central.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    343

    Tablas digitalizadoras con mayor definición

    Muy buenas, ya sé que se ha hablado mucho de este tema y siento ser pesado, pero es que, ayer vi en el Fnac dos tablas Wacom con una diferencia considerable en su precio:
    Una es la Wacom volito que costaba alrededor de los 50 euros.

    Y la otra era la Wacom Graphire 4. Unos 150.

    Real aproximadamente alguien sabe a que puede deberse esta diferencia? Es quizá por que puede trabajar con mayor definición? ¿por qué motivo?
    A ver si alguien puede ayudarme y elegir alguna de calidad y asequible a la vez, aunque no sea Wacom, da lo mismo. Gracias de antemano.

Página 3 de 10 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    : 29-04-2011, 04:50
  2. Lo máximo en tabletas digitalizadoras de Wacom
    Por Caronte en el foro Hardware
    Respuestas: 19
    : 12-10-2007, 17:57
  3. Tabletas digitalizadoras Wacom
    Por bIxuECO en el foro Mercadillo
    Respuestas: 1
    : 20-03-2006, 13:57
  4. Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
    Por Jaca en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 11-01-2003, 11:18

Etiquetas para este tema