Si los Mac tuviesen la misma cantidad de usuarios que los PC, tendrían los mismos o más virus.
Si los Mac tuviesen la misma cantidad de usuarios que los PC, tendrían los mismos o más virus.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Como firewall, si es para uso personal, el ZoneAlarm está muy bien. Aunque lo mejor es usar un router con firewall incorporado y decidir desde el principio la política de seguridad a seguir.
Y, obviamente, pasar del outlook (el mejor amigo de los virus), del explorer y, si puede ser, del propio Windows.
De acuerdo, pero de momento nos salvamos, aun así yo no soy experto en el tema, pero imagino que, si no han aparecido ya, puede que no sea tan fácil el infectar a los Mac, esto es sólo una suposición mía.
Yo tampoco soy un experto en el tema, pero creo que si se me ocurriera crear un virus para vaya al personal, lo haría para el sistema con el que pueda afectar al mayor número de gente posible.
Sea como sea, lo cierto es que, a los de Mac os viene de perlas.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Yo uso:
- Antivirus: AVG free edition
- Anti troyanos: lavasoft ad-aware se personal.
Y creo que mi equipo esta libre de insectors.
Última edición por josepzin; 05-12-2006 a las 15:45
Así es, la verdad no dudo que hay gente que no tiene otra cosa que fastidiar a otros y generar virus, pero creo más que las mismas empresas de antivirus fabrican sus virus y así vender más productos, lo mismo de lo mismo, y ni hablar.Si los Mac tuviesen la misma cantidad de usuarios que los PC, tendrían los mismos o más virus.
Va de nuez: ¿el firewall que trae integrado el windxp es suficiente? ¿cómo saber realmente de alguna intrusión a mi ordenador? Saludos.
Escrito por A78
"Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"
Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........
Pues os aseguro que no tengo ningún antivirus, firewall ni nada parecido activado, ni siquiera los que vienen con Windows y también os aseguro que de vez en cuando se me ocurre hacerle un escaneo al PC con el activescan o alguno de esos por Inet y no me encuentra nada.
La única vez que me entro uno es porque me metí en una web dudosa, me baje un (*.exe) que creía que era un serial y cuando lo ejecute la cagué, pero bueno, restaure la última imagen de Windows que hice con el Acronis, y en 20 min tenía Windows otra vez funcionando y en prefecto estado.
Pues con Firefox te evitas muchas cosas, de estar poniendo antivirus que te consuman recursos solo uso el spybot debes en cuando le doy una pasada y tranquilo todo.
Yo durante un tiempo estuve usando el panta titanium hasta que me canse de ver mi CPU constantemente a un 90% de uso cada vez que el dichoso panda se le ocurría escanear algo, y lo hacía continuamente, ahora uso Avast y soy un feliz y seguro navegante de la red. No noto que está funcionando salvo por las actualizaciones diarias (algunas veces varias veces al día) y por algún que otro indeseable inquilino que pretende alojarse a lomos de la mula y es frenado a tiempo.
Y eso que uso la versión gratuita.
Una vez se me infectó el ordenador con solo conectarme a la red después de una instalación limpia del sistema, durante el lapsus de tiempo entre que terminas de instalar el Windows y empiezas a instalar el antivirus, así que prefiero curarme en salud y uso un firewall junto con el antivirus (uso win2k), y como no estoy dispuesto a pagar sin una garantía de eficacia (ya quedé escarmentado con el panda) tengo ZoneAlarm (también en su versión gratuita) y me funciona de maravilla. Me detecta todo el tráfico entrante y saliente y puedo ajustarlo a mis preferencias sin demasiadas complicaciones.
Pero, sin duda alguna, la mejor protección de todas es: no conectarse a la red,. No es broma. La Workstation de trabajo no la conecto a la red ni loco, para eso tengo un segundo PC destinado a las tareas lúdicas y de comunicación con el mundo exterior. Saludos.
Última edición por Epar; 06-12-2006 a las 07:23
No creo que el que crea un virus, piense en la cantidad de personas que usan un determinado sistema operativo. Ellos lo ven como un ataque al sistema. Y un claro representante del sistema es Windows.
En temas de seguridad confío en una persona experta en el tema. A saber el ostión que tiene montado en el servidor. Y luego Nod32.
Y aprovechando ahí va una de las mías ¿cómo se hace una imagen del disco duro?
Mis guardias de seguridad son: Avira antivirxp personal edition classic. Firewall de Windows. Lavasoft Adware. Perguardian.
El panda es un gran virus, como bien dijo Frodo, Norton es un chupa Ram y el no32 tiene buena pinta, cuando antivirxp personal EC deje de ser freeware probaré el no32.
El antivir pasa tan inadvertido que parece, pero no lo es, un colador. Saludos protegi2.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Yo uso Avast de antivirus y Kerio de firewall, de momento con eso y usando Firefox no he tenido muchos problemas.
Olvidé mencionar eso, también utilizo Firefox y eso ayuda, muchísimo, a evitar problemas.Y usando Firefox no he tenido muchos problemas.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Sss, los Mac son para unos cuantos.Si los Mac tuviesen la misma cantidad de usuarios que los PC, tendrían los mismos o más virus.
guerrillero del 3d