Te explicas correctamente. En realidad, sólo las tomas generales de animales son naturales. En cuanto entramos en planos medios y primeros planos, empieza la manipulación a saco y sin reparos.
Planos generales: verdaderos.
Planos medios y primeros planos: preparados y manipulados.
Yo tuve que rodar drosera rotundifolia (una planta carnívora) en las turberas de sanabría.
Encontramos la dichosa planta.
Llamé a mi hermano pequeño (en Madrid) y le dije que si me conseguía una bolsa llena de bichos para el día siguiente le daba 5000 pesetas.
Bajé desde la plataforma glaciar de las turberas al lago y a una señora le compré el juego de cubo, pala etc con el que jugaba su niño a orillas del lago.
Subí, llené de tierra y droseras el cubo y con la pala ý llamé a videoreport para que prepararan la sala.
Monté en el Land Rover y conduje por la noche humedeciendo las plantas de marras.
Llegué a Madrid, le robé una maceta grande a mi madre, hice el set y fui al estudio, con la bolsa de bichos de mi hermano.
Rodamos las planta comiendo los bichos, forzando el movimiento y falseando, porque estaba claro que esos bichos no eran de su gusto, además los tíos se escapan y hubo que mutilarlos.
Cuando acabamos, tiramos las droseras y los bichos por el retrete.
Esas imágenes no las tengo pasadas a formato digital, pero están en una cinta que le prometí que le daría a Drakky porque tiene familia en Zamora.
Vamos, que si yo contara las trampas que hay que hacer.
Algún día contaré cómo los
osos leoneses que en teoría están el los picos de Europa leoneses que, aparecen en las secuencias alojadas en mí web, comieron en
cuenca, las truchas muertas que compramos en el continente de
alcobendas de Madrid).