Para lo único para lo que me han gustado las últimas de Mel Gibson han sido como material para las parodias de Scary Movie. Habrá que ver que tal ésta.
Para lo único para lo que me han gustado las últimas de Mel Gibson han sido como material para las parodias de Scary Movie. Habrá que ver que tal ésta.
Promineo tiene razón, el público no aprecia ni valora el esfuerzo técnico y el trabajo que hay detrás de una mala película.
Yo mismo, hace dos o tres años, cuando veía alguna película regular o algún corto en 3d que no me gustaba, pensaba simplemente: vaya. Ahora que se por propia experiencia lo que cuesta hacer una animación o ajustar un rig, el trabajo que lleva modelar una malla, pintar las texturas o iluminar correctamente una escena, lo que pienso es: tanto trabajo para esta.
Al espectador no le interesa el tiempo que has tardado o el esfuerzo que has invertido en una obra. El público paga (pagamos) por el producto, no por tu trabajo o tu tiempo. Al único que le interesa lo que hayas tardado es al que te pague las horas, que en el caso del cine será el departamento de producción supongo.
En el arte lo que cuenta (o debería) es el resultado final, el proceso es algo anecdótico.
Un truño es un truño, aunque haya costado sangre, sudor y lágrimas y una obra de arte es una obra de arte, aunque la hayas ejecutado en 5 minutos y con la punta del nardo.
Y ya si hablamos de arte conceptual ni te cuento. Un tío caga dentro de una lata y hala, directo al moma de Nueva York.
[I]This sign intentionally left blank[/I
La historia de mi vida Dexter. Por eso no consigo dejar de fumar puros cada vez que acabo algo, pienso: tanto trabajo para esta.Lo que pienso es: tanto trabajo para esta.
Y a Mel Gibson no lo aguanto.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Pit, de donda has sacado esa imagen avatar? (esos ojos auto-iluminados tipo linterna).
Pues sigo sin haberla visto, y sigo también con mi opinión, que un tío no te caiga bien no quiere decir que haga cosas malas o buenas, al igual que está película no sé si me gustara, o que la pasión de cristo, lejos de encantarme no me pareció mala, para mí una de mis grandes películas es y será bravehearth pero lo dicho, por criticar podemos criticar cualquier cosa.
Bueno sí, iba a decir que con la excepción de algunas formas de arte vanguardista, performances o marcianadas similares, en las que el proceso o la creación forma parte de la obra, se sobrentiende que aquí no hablábamos de eso.Y ya si hablamos de arte conceptual ni te cuento. Un tío caga dentro de una lata y hala, directo al moma de Nueva York.
Había una de un tío (no recuerdo el nombre) que consistía en que se decía a los asistentes a la exposición que el artista estaba en una habitación, justo debajo de ellos, pajeandose.
Pit, a mí me pasa lo mismo, hay que dejar los puros y fumar porros, darse a la bebida y a la vida licenciosa y disoluta. El trabajo sigue siendo una, pero te da igual ocho que ochenta, y lo que se ríe uno.La historia de mi vida Dexter. Por eso no consigo dejar de fumar puros cada vez que acabo algo, pienso: tanto trabajo para esta.
Y a Mel Gibson no lo aguanto.
Mel Gibson tiene la cara regular y le güele la boca como un vago chico.
Y recuerdo de otra, aunque tampoco me acuerdo del nombre del interfecto -gracias a dios, dónde le daban a los asistentes unas pastillas para que al mear la orina fuera de color azul.Había una de un tío (no recuerdo el nombre) que consistía en que se decía a los asistentes a la exposición que el artista estaba en una habitación, justo debajo de ellos, pajeandose.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Frodo, eso ve y díselo al mismo Gibson, ya que en sus entrevistas, al criticarle la falta se apego a la historia y cultura Maya su respuestas es. A todos los que me critican por esto les digo que hagan su tarea, investiguen, y se informen, lo que ven en la película es lo que paso en realidad (palabras más palabras menos, pero eso dice), y para acabarla de fregar, no se da cuenta de que una de las personas que le estaba criticando eso es uno de los más investigadores grandes investigadores sobre las culturas prehispanicas, sobre todo de la cultura Maya.Sobre las críticas a apocalypto por su falta de rigor con la cultura Autodesk Maya, no dejan de parecerme un tanto ingenuas. Que yo sepa, en ningún momento ha dicho Gibson que se trate de una recreación de dicha cultura. Es, simplemente, una película -no un documental, que parece que se nos olvida- Ambientada en esa cultura concreta y que se tomara las licencias que crea oportunas para contar una historia más o menos entretenida.
Personalmente lo prefiero. Me importa bastante más que me cuenten una buena historia que andar pensando si los Mayas se ataban los cordones con la mano izquierda o la derecha.
Pero como digo desde el principio, esta es mi opinión, por eso no la recomiendo ni les digo que no la vean, simplemente digo lo que a mí me pareció, pero cada quien opinara desde su muy particular punto de vista. Saludos.
Prefiero no decir nada a expresarme débilmente!
Mi amigo imaginario cree que deberías visitar al psiquiatra
¿puedes poner un enlace o algo a esa entrevista?Frodo, eso ve y díselo al mismo Gibson, ya que en sus entrevistas, al criticarle la falta se apego a la historia y cultura Maya su respuestas es. A todos los que me critican por esto les digo que hagan su tarea, investiguen, y se informen, lo que ven en la película es lo que paso en realidad (palabras más palabras menos, pero eso dice), y para acabarla de fregar, no se da cuenta de que una de las personas que le estaba criticando eso es uno de los más investigadores grandes investigadores sobre las culturas prehispanicas, sobre todo de la cultura Maya.
Sobre el encarnizado debate de páginas atrás, en parte comparto la postura de Promineo sobre ciertas críticas soltadas muy a la ligera. No porque el esfuerzo compensé la falta de calidad de un producto, sino porque no considero justo juzgar y condenar una película porque no cumple con tus expectativas. La película es la que es, y no tiene la culpa de que la gente vaya con ideas preconcevidas al cine.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Llevo 25 años viviendo de la creatividad.Sobre el encarnizado debate de páginas atrás, en parte comparto la postura de Promineo sobre ciertas críticas soltadas muy a la ligera. No porque el esfuerzo compensé la falta de calidad de un producto, sino porque no considero justo juzgar y condenar una película porque no cumple con tus expectativas. La película es la que es, y no tiene la culpa de que la gente vaya con ideas preconcevidas al cine.
Siendo esclavo del me gusta o no me gusta, que es lo que gobierna mi vida.
Si gusta, llevo dinero a casa.
Si no gusta me dan por saco.
Soy un maldito, vamos.
Y ahora resulta que al señor Mel Gibson, no se le pueden soltar críticas a la ligera, con los millones de $ que emplea en sus películas, y lo fácil que es (porque no es muy complicado, te lo digo yo que he trabajado haciendo guiones para cine, y aún de vez en cuando me llaman y sigo haciéndolo) poner a un documentalista para echar una mano a los guionistas. Aunque sea un becario, un estudiante de historia.
A mí, que soy maldito, sí me pueden decir clientes, foreros, amigos, mi señora: me gusta o no me gusta.
Y a ese tipo que hace las películas con una pasta que yo tardaría varias vidas en ganar, a ese no se le puede decir no me gusta.
Venga ya.
Joder.
Pues a mí no me gusta.
Lo considero un efectista timador. Un farsante.
Última edición por Pit Matson; 22-01-2007 a las 08:15
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Pit, entiendes las cosas con el culo.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Hemos acertado 11 en la quiniela. Que lo sepass.Pit, entiendes las cosas con el culo.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Me alegro por vosotros. Sobre tu mensaje, lo que yo he dicho no tiene nada que ver con lo que me has contestado. O me has entendido mal, o no me he sabido explicar, o has aprovechado mi mensaje para sacar a debate otro tema.
Iniciado por Un hombre sabio dijo