Página 6 de 11 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 154

Tema: Apocalypto

  1. #76
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    Apocalypto

    Para una vez. ;-p.

  2. #77
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642

    Apocalypto

    Pues yo creía que si iba al cine a verla, que no he ido aún, iba a ver una película con cierto rigor histórico. Que tenga cierta coherencia. Aunque el punto de vista sea personal.

    Que sí, que el mensaje, que vale. Pero me encanta que tenga rigor histórico. Así aprendo cosas nuevas.

    Si es verdad lo que dijo alguien, que el mismo alentó a las personas que criticaban la falta de rigor histórico, a investigar y ver que eso no era así. Pues entonces Nexus, parte de tu crítica se cae.

  3. #78
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642

    Apocalypto

    Añado un enlace sobre cosas que he leído a propósito de lo que quería expresar Mel g. http://detodos-paratodos.blogspot.co...disculpas.html. http://www.crónica.com.mx/nota.php?Id_nota=280992.

    Obviamente en México no ha gustado demasiado. Y además concuerdo bastante en lo que se bien. Si quieres fantasear. Inventate una civilación, dótala de una historia, en fin.

    Mel Gibson is very nice for me todo pop on.
    Última edición por TheOutsider; 24-01-2007 a las 15:28

  4. #79
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Si quieres fantasear. Inventate una civilación, dótala de una historia, en fin.
    Dos cosas. Si Mel Gibson ha dicho todo eso de que su película es la cara con cebolla, megadocumentada e hiperfiel históricamente a la cultura Autodesk Maya, se merece todos los palos del hilo y más. Pero me gustaría ver un enlace a esa entrevista antes de creérmelo, porque hay que ser demasiado espabilados para soltar semejante sobrada sabiendo que medio mundo va a comprobar que mientes y quedaras como eso, un espabilados.

    Si resulta que no lo ha dicho realmente, toda la pataleta que habéis montado en este mensaje esta completamente fuera de lugar. Es lícito que no la veáis si no os sale del orto, pero no es justo criticarla por carecer unas cualidades que nunca dijo tener. Pero vamos, que, aunque lo hubiera dicho no me terminaría de encajar. Si quiero rigor histórico y una recreación fiel de una cultura me trago un documental del Discovery Channel o del canal de historia, no una película de Hollywood.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  5. #80
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642

    Apocalypto

    Vale Frodo. O sea que hacemos una película, donde el entorno pertenece a esa civilización, las vestimentas, el idioma, los horribles sacrificios, los status, la guerra,todo con rigor histórico aproximadamente.

    Pero ahora voy y me hago un guión a mi historia bola. Que según parece y mencionan, se le ocurrió tras leer un escrito de un franciscano. Que fue su principal fuente de información.

    No sé tío. Pienso que no se puede hacer una película al 70% con cierto rigor histórico, mostrar las miserias de una civilización y luego el 30% pasarte por el forro los órdenes cronólogicos como muchas más cosas y además no mostrar nada bueno de esa civilización.

    A mí me parece tan obvio, que huele.

    Tan obvio que en su anterior cinta, si contenía rigor histórico, la pasión de cristo, contenía su rigor histórico, y contó lo que le salía del nabo. Y ahí sí que era bueno todo lo que le interesaba que fuera bueno.

    Que suerte tienen los indios de que fuéramos a colonizarlos. Supongo que ese fue su pensamiento final al terminar de leer su libro franciscano.

    Que cosas.

  6. #81
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Apocalypto

    La civilización Maya ha sido una excusa para contar una historia. Se hace continuamente en teatro, cine, pintura y arte.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  7. #82
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Sigo pensando lo mismo. Yo voy al cine a que me cuenten una historia, no a que me den lecciones sobre civilizaciones antiguas.

    Además, películas con fallos como los que críticas las hay a cientos, algunas consideradas cimas del celuloide, y aún no se ha muerto nadie.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  8. #83
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    Apocalypto

    Que suerte tienen los indios de que fuéramos a colonizarlos. Supongo que ese fue su pensamiento final al terminar de leer su libro franciscano.

    Que cosas.
    Desde luego cada uno interpreta lo que quiere y esto es lo bueno de todo.

    No se, pero yo en la cinta no veo esto, yo veo que termina en bucle, que todo vuelve a empezar, que garra de jaguar tendrá que seguir corriendo, solo que ahora delante de los españoles.

    En cuanto al rigor artístico, ¿me vais a decir ahora que centauros del desierto tiene rigor histórico? Pues claro que no. ¿me vais a decir que si lo tuviese sería mejor película? Pues claro que no.

    Una crítica a una película no debe basarse en el rigor histórico, puesto que es ficción lo que vemos y se da por supuesto, al menos yo, que lo que veo no es verdad, debe basarse en si esa película expresa algo o te hace sentir algo, cosa que en mi opinión si hace apocalypto a manos llenas.

    Incluso yo no veo crítica alguna a la sociedad Maya en concreto, yo veo una feroz crítica a la condición humana y al abuso de poder. Que por deagracia pasa hasta cuando quieres cambiar de canal, y siempre se repetirá, de ahí el final.

    Y por supuesto una defensa a la naturaleza.

  9. #84
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642

    Apocalypto

    Yo quiero diferenciar las dos cosas que me hacen decir lo que digo:
    1- Si es una historia construida en base a tal, que tiene su propio guión, y su propia historia, ale. No estoy de acuerdo. Pero vale, seguramente me divertiré y me lo pasaré teta y me llegara al fondo lo que quiera transmitirme.
    2-el asunto, es que según lo que se hace entender es que Mel Gibson si se vaso en las investigaciones para que todo fuera más o menos coherente históricamente hablando. Una cosa es equivocarse, y otra es pasarsela por el forro. Y lo que me molestaría aún más es que fuera de una manera intencionada.

    Manera intencionada, entiéndase como, me la sudan los Maya, me la sudan todas las civilizaciones, solo quiero contar mi historia. Aprendo lo justo, ignoro lo que otros me dicen y hago mi película.

    Qué bueno. Fuera de ser una película personal, todos sabemos que la gente que va al cine, a absorber la película a cierto modo como histórico. Pero bueno. Supongo que en cada uno está lo que quiera ver y lo que acaben entendiendo.

  10. #85
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Apocalypto

    Todos sabemos que la gente que va al cine, a absorber la película a cierto modo como histórico.
    No todos sabemos, no, tu crees. Yo estoy bastante de acuerdo con Nexus, una cosa es el ocio y otra el rigor histórico.

    Que si quiero rigor histórico me pillo un libro de un experto en el tema. Mel Gibson es un chachichuli del cine, que seguramente habrá tenido asesores para tener una base y solo una base histórica, porque el fin de la película no es contar las truculencias históricas Mayas, Aztecas o persas. Sino contar una historia humana bajo un marco histórico. Que para contar la historia necesitamos que hayan unos tíos bellacos que maten a todo el mundo, oye pues lo creo.

    Y ya bastante que el tío tiene un par y hace las películas con lenguajes semiperdidos, que si fuera otro los nativos hablarian perfectamente americano de Texas.

    Lo siento, pero me parece muy estúpido por tu parte. Imagínate que si nos ponemos con el rigor histórico en las películas de tiempo comtenporaneo, nos cargariamos medio millar de películas, por tener efectos exagerados, diálogos exagerados, escenas de sexo imposibles, incluso a la novelle vague, que son más realistas que un documental de more. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  11. #86
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Apocalypto

    Nada de nuevo, el cine es una gran fuente de información, (¿cuántos no leemos un libro y mejor nos esperamos a que salga la película?), y más cuando involucra a culturas ya sea egipcia, Autodesk Maya, tolteca, Siux, romana, griegaetc.

    Les aseguro que mucha gente que no tiene idea de la cultura Autodesk Maya, va a quedar con la impresión que fue una civilización sanguinaria, violenta, ignorante y demás (si de por si ya creen eso), y aparte que cuando llegaron los españoles conquistaron a los Mayas (ja), y pues lo que comentan, que la humanidad, la supervivencia, que siempre ha sido así y demás, pues está bien.

    Coincido con Outsider.
    Si quieres fantasear. Inventate una civilación, dótala de una historia, en fin.
    Y vuelvo con la película del Titanic(por ejemplo), involucra hechos históricos, y aun así cuenta una historia que nada tiene que ver con un documental de Discovery o National Geografic.

    Lo que molseta es la tremenda desinformación que trasmite está película, (aunque no he dicho que sea mala del todo). Saludos.
    Última edición por GATO3D; 24-01-2007 a las 19:27
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  12. #87
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642

    Apocalypto

    Gato3d dice algo que yo no había dicho. Pero lo quieras o no Ballo. Existirá una información desinformada. Que si. Que a nadie le cambia la vida saber que los Maya hacían esto o lo otro. Pero para otras personas si que es importante.

    De todos modos, Ballo. Sigo sin hacerme entender a pesar de desglosarlo en 2 puntos. Lo intentaré otra vez.

    Quiero decir, que si el dice he hecho esta película para divertir a la gente, la función de lo existente o de lo que existió es tan solo el marco, realmente no pretendo informar a nadie sobre cómo era o dejaba de ser la civilización Maya.

    Pues perfecto, vemos la película, nos olvidamos de todo lo relacionado con los Maya. Por la posible desinformación. Y listos, hemos disfrutado con una película de acción, con feeling, buenos escenarios.

    Pero si por lo visto, el se defiende de las acusaciones de la no investigación por su parte, es porque pretendía ceñirse lo más posible a la información encontrada, si es así. Pues entonces ha creado un cagarro, que solo va a servir para desinformar a la gente.

    Independientemente de eso. A nivel personal, aloro mucho que se me informe a la vez que se me cuenta la historia. Decís. Si quieres historia mírate un documental. Vale, gracias por la sugerencia. Pero acaso no puede una película representar la historia, pero ser simplemente más espectacular? Que tiene de raro con que disfrute de algo así? Pues ya que hablas de los Mayas, pues quizás hubiera esperado otro contenido.

  13. #88
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Apocalypto

    Mi opinión sobre este punto de la película es la sigüiente, si haces una película de Mayas no debes meter a cortes en el ajo, a eso en mí pueblo no lo llamamos entretenimiento sino pésimo oportunismo. Entiendo que a algunos os la chupe. A mí no.

    No soy herodoto. Por supuesto que entre otras cosas pago para divertirme, viva la magia del proyector. Pero si una producción de millones de dólares me intenta colar cientos de años de historia a la historia cara siento que me dicen, eres un borrego más, no te hagas preguntas y come más palomitas (a 4 euros) o si no apártate que hay cola.

    No quiero imponer mi opinión sino disfrutar en la sala. En mi escala de valoración errores como este (con premeditación y alevos? A) pueden marcar la diferencia entre el buen cine y el no tan bueno. Es muy difícil marcar dónde está la frontera entre los fakes que se deben admitir a una película y los que no. Cada uno tendrá su baremo. Unos ejemplos históricos del mío.

    Indiana Jones y el templo maldito nos enseña la cultura india de una manera muy particular ¿no? Cultural o antropológicamente es nefasta, pero, se acepta. Es divertida y no me siento agredido. El faq intelectual va de cara y me uno plenamente a vuestros argumentos.

    Dc city. Me la pela que las pasarelas de Pit no sean funcionales. Exigire sensaciones, equilibrio formal, estético, tonal. No me dedico a hacer zoom en los mattes de Star Wars.

    Victor mature. Sansón y dalila, demetrio y los gladiadores o los tartaros harían levantarse de su tumba a cualquier historiador de bien debido a la absoluta ausencia de rigor histórico. ¿iconos de la cultura kitsch, magnífica referencia para un carnaval de drags? Por supuesto. ¿grandes películas? No contéis conmigo para una multisesión.

    Pero ahora nos llega Gibson con ambientación histórica y rodando en Maya, suena interesante, el tráiler tiene buena pinta, quizás hasta deje mis prejuicios y disfrute con Mel por segunda vez desde Mad Max. Parece que está vez se lo quiere trabajar desde todos los puntos de vista ¿tendremos un peliculón?
    Pues no. El inefable comehostias australiano vuelve a las andadas.

  14. #89
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Apocalypto

    Y perdón por el . Pero. Cuando entras a Rambo sabes lo que hay, no me ruedes en Maya para luego meterme a cortes en el enredo. Es una contradicción de dimensiones gigantes.

    A Coppola no le hizo falta hacer el espabilados de esa manera para hacer una obra maestra y arrasar en taquilla con el padrino. Ni siquiera canta demasiado cambiar el Congo de conrad por la Camboya de apolcalypse now.

    Hablando de apocalipsis. No he visto apocalypto aún. A pesar de la diatriba espero verla pronto y probablemente pasar un buen rato.

    Pero Gibson nunca será uno de los grandes. Ni de lejos.
    Última edición por dixan; 24-01-2007 a las 21:35

  15. #90
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Apocalypto

    Hablando de apocalipsis. No he visto apocalypto aún. A pesar de la diatriba espero verla pronto y probablemente pasar un buen rato.
    Spoiler.
    ************************************************** *.

    Cuando veas los galeones a lo lejos, con las cruces rojas sobre velas blancas, al final de la película, ve al baño a hacer un pis y vuelve luego para disfrutar de los créditos tranquilamente.
    ************************************************** *.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

Página 6 de 11 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Teaser de apocalypto
    Por Klópes en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 10
    : 26-12-2005, 21:39