Una película es entretenimiento, y se gasta mucha pasta en ella, así que, lo principal es recuperar la pasta ganada y recaudar más pasta, diga lo que se diga.Pero acaso no puede una película representar la historia, pero ser simplemente más espectacular? Que tiene de raro con que disfrute de algo así? Pues ya que hablas de los Mayas, pues quizás hubiera esperado otro contenido.
Ahí está la cuestión, muy posiblemente Gibson podía eleguir entra la fidelidad de la cultura, y la sensación al público, es decir entretenimiento.
Lógicamente el busca sensación, y a el si que se la pela el rigor histórico, por que te aseguro que por que tenga más o menos rigor histórico no va a vender más o menos, lo que vende es la historia y como sea contada.
Si a el le parecía que los Mayas tenían que ser más salvajes, pues lo hacia, por que para eso es el director. Y si tenía que ser mancos, pues son mancos.
Y ojo no este diciendo que la cultura Maya sea aburrida, sino que ha Gibson le pareció que hacerlo de la manera que lo hizo era más entretenida.
Y si no, mírate las películas de romanos que han echo, seguramente hayan muchas que seas de exquisito rigor histórico, pero seguro que solo te acuerdas de Gladiator, y Gladiator cuenta una historia y ya está, se ve el coliseo y poco más de rigor histórico, y es la polla.
Existio un gladiador como máximo meridio, claro que no, solo es entretenimiento.
Un ejemplo, Discovery Channel saco una serie de rigor histórico sobre alejandor magno, y era cutre de cojones, normal, no había pasta, pero vaya es un documental, sin embargo, seguro que mucha más gente vio Alejandro magno la película, visualmente es la caña, y te cuenta más o menos la vida de Alejandro magno, y digo más o menos, porque si no se hubiera puesto algo de chicha en la película, seguro que era aburrida de cojones como el documental de Discovery Channel.