Me juego el dedo pequeño a que estás hablando de este hombre.
Me juego el dedo pequeño a que estás hablando de este hombre.
Bien, me parece que la gramática está para usarla. Creo que lo principal para que un mensaje se entienda es que esté bien escrito. Por supuesto también debe estar bien redactado. Así que apoyo a todos los que defienden que se escriba bien, sin faltas y con una buena redacción. Es mejor invertir un minuto en buscar una palabra en el diccionario y escribirla bien (que seguro que así no se vuelve a escribir mal), a pegarle una patada al diccionario y quedarte tan ancho. Es mi humilde opinión. Un saludo a todos y todas, PP.
Posdata: astas tienen los toros.
Hola. Estoy totalmente de acuerdo en que hay que esforzarse por escribir un poco bien, no sólo ortográficamente. También hay que hacer un esfuerzo por construir frases coherentes, haciendo uso de los signos de puntuación, paréntesis, exclamaciones y todas esa serie de ¿herramientas? (no sé cómo llamarlo ahora mismo, hace un lustro que salí del instituto y mis conocimientos teóricos de la lengua, inevitablemente han mermado) que tiene el lenguaje y que permite expresarse con una mayor claridad.
De hecho, desde que uso tanto internet, sí que he notado una falta de vocabulario de un tiempo a esta parte, y puede ser porque no se use un lenguaje rico en la red, (aparte de que ahora tampoco leo mucho, por echar mis horas delante de la pantalla). Pero el hacer un buen uso del lenguaje vendría bien por todas esas razones:
-Poder entendernos mejor.
Si no enriquecernos, por lo menos no sembrar la duda en cómo escribir palabras que ya conocíamos.
Poder hasta conocernos un poco mejor, ya que la forma de escribir, dice mucho de una persona, (sino, cualquiera con una buena historia, destronaría a García Márquez).
Y bueno, no me enrollo más, que empieza a ser aburrido, pero creo que queda clara mi postura, y seguro que se me escapan muchas abreviaturas innecesarias, pero es ahí donde hay que hacer el esfuerzo.
Posdata: no entiendo mucho inglés, pero me da la sensación, de que en ese idioma, todos o muchos, se esfuerzan por escribir correctamente, porque algo puedo llegar a entender, si escribieran cómo se bien en la calle, seguro que no entendería un carajo.
Bueno, ahí queda eso. Siento el truño, pero me da la sensación de que algo se me queda en el tintero, y además no me he expresado tan bien como me hubiera gustado. Saludos.
Bueno, creo que escribir bien, como ya he dicho anteriormente, es ante todo, funcional, útil, cómodo y además, creo que cuesta igual escribir bien que mal, así que puestos a elegir y siendo más útil para todo y para todos, de eso ya hemos hablado, lo lógico es, escribir bien. Si no hay otra. Lo demás son excusas absurdas. El tiempo que pueda uno emplear queriendo expresar algo bien y en el supuesto caso, que sea considerablemente superior al empleado en escribir mal, se lo ahorra en volver a preguntar una y otra vez lo mismo por falta de concreción, de claridad, y de todo lo que ya hemos hablado anteriormente, produciéndose una rueda de malos resultados, que vuelvo a insistir, hacen perder el tiempo a todo quisqui. En fin, creo que hay que ser más funcional no solamente en este aspecto, sino en todos los de nuestra vida, es mejor para nosotros y para los demás. Para una vida mejor.
Y por favor, no utilicéis la expresión a parte que me revuelve las tripas mucho más que ha Shazam lo del malla/Maya. Eso de utilizar a parte en lugar de aparte se ha hecho tan común, que se ha convertido en un error gramatical aceptado (y lamentablemente utilizado) por todo el mundo, incluso en artículos escritos en varios portales de retintín, y hasta en columnas periodísticas.
Posdata: otra que lleva años revolviéndome: los buceadores no utilizamos bombonas de oxígeno, sino botellas de aire.
¿Bombonas de oxígeno? Que yo recuerde, en este foro la última vez que se habló de bombonas, fue de las de gas que Siquier tenía en la terraza de su casa en pleno mes de Julio.
Muy buena la epístola de Juan a Pedro.
Perdón, Pablo, que no sé en qué estamos pensando.
En el se me, Cristina, en el se me.
¿Dónde te envío el jamón? Por cierto, uno de los profesores más competentes del instituto, de los que más aprendí. Lástima que ahora los de la eso le estén amargando sus últimos años de enseñanza.
Hola, ¿por qué os molestan tanto las faltas? Yo es que no lo entiendo. Si tanto os molestan ¿por qué no se hace un sistema de sanción y todo aquel que cometa más de 10 faltas en un mes se le banea del foro? Aunque si se pusiera esa norma yo no duraría ni 2 minutos, porque todos mis mensajes tienen 500 mil faltas de ortografía.
Si tanto os molestan, ¿Qué hago? ¿no escribo en el foro? Porque claro, tampoco es plan de ir causando perjuicios mentales irreparables a todo aquel que lea mis mensajes.
Repito lo que ya dije, estoy de acuerdo en que hay que escribir lo mejor que se sepa, pero tampoco creo que sea para tanto porque alguien cambie una por una g o una b por una v o ponga una h donde no tendría que haberla. Un saludo.
AUPA LA REAL!!!! TXURI URDIN TXURI URDIN MAITEA
Muchos se preguntan si existe vida inteligente en otros planetas, yo me pregunto si la hay en este.....
Vaya, tranquilo, que tampoco es para masacrar a nadie el asunto. No creo que el mensaje se haya abierto con esa intención, creo que sólo se pide un mínimo de pulcritud a la hora de exponer en un foro abierto a gente de muy diversos lugares y culturas como éste. Yo me conformaría con que la gente absorbiera un poco más de conocimientos ortográficos y no escribieran tarjeta sin dudarlo ni un segundo.
Creo que ha estas alturas el problema ya está gestado y poco se puede hacer aparte de esta llamada a la introspección. Lo que de verdad me preocupa es por que cada vez vamos a peor en este aspecto (¿la educación? ¿la sociedad? ¿la falta de gusto por la lectura? ¿Qué nadie sepa cómo se llame el último premio nobel de literatura pero todos conozcan al famoso drogadicto de turno que aparece en el programa basura x y que triunfa en la vida sin necesidad de saber hacer la o con un canuto?
Pues eso. No es una caza de brujas. Si en vez de preguntarte por que nos molesta te preguntas si te costaría mucho hacerlo bien (y esto sirve para cualquier ámbito de la vida), seguro que todos avanzamos más a gusto.
Totalmente de acuerdo con lo que dices Mars.
El problema es que no se motiva a la gente para el estudio y el placer de la lectura y el conocimiento. Se estudia para tener un oficio, muy triste (y muchas veces ni se ejerce). Me doy cuenta por las respuestas que aún hay gente que si le inquieta el saber y el buen uso de nuestro idioma, el segundo más hablado en el mundo, casi nada que no todo es 3d. (bueno, sí). Un saludo de Shazam.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Te corrijo, Shazam, ya que el español es el tercer idioma más hablado del mundo, por detrás del mandarín (y es que chinos hay muchos) y del inglés.
Sí lleva tilde cuando es una afirmación. Fue, a pesar de ser monosílabo, no lo lleva, al igual que dio y vio. Yo entiendo que ha ti no te moleste una falta de ortografía en el foro. Por eso mismo creo que tú debes entender a los que sí nos molestan, pero creo que la expresión no es molestar, no sé si me explico. Si no que nos parece incómoda de leer. Un sistema sería que los administradores editáramos todos los mensajes, pero me parece muy fuerte escribid como queráis, pero hacedlo con propiedad, o sufriréis la ira de IkerClon en vuestras propias carnes. Saludos.