Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Sunset

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Sunset

    Bueno, últimamente vi algunos mensajes sobre Terragen y me decidí a bajarlo y después de unos ratos buscando información, bajando cosas, toqueteando pues aquí os pongo una imagen para que la veáis. Bueno, todavía ando así con el programa y la madre que lo pario, porque es totalmente alucinante lo que se puede hacer con él, bajároslo y flipar un buen rato.

    Por cierto, que dijeron por ahí no sé qué de exportar la malla, hay muchos plugins por ahí y uno de ellos exporta a muchos formatos, entre ellos dxf y no veas la malla tan bonita que sale del terreno. Y bueno, lo de hacer HDRI con estos paisajes. Todo un mundo por descubrir, saludos.

    Posdata: vaya el foro últimamente va regular, ¿esto de que se vea la imagen en pequeño y tengas que pinchar sobre ella para verla en grande es una nueva opción?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas sunset.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Sunset

    Mola el programa ¿eh? ¿Cuál es el plugin que exporta dxf? La imagen, cojonuda.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Sunset

    Exportar de Terragen a varios formatos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Sunset

    Dideje, por ahí arriba dicen los jefes, que si te pasas de800 por 600, te cortan los huevos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Sunset

    Carpetano el programa está estupendo, esta tarde me voy a entretener en hacer un HDRI, el enlace puesto Mikimoto es el que yo tengo, te recomiendo que mires esta página, en la sección de tutoriales hay muchas cosas muy útiles. Y gracias por avisar en lo de la resolución, ya la he cambiado un poco, saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Sunset

    Los tres volúmenes de Dosch HDRI no son más que imágenes generadas por Terragen con tres tipos de mapeado (serán cutres), en mi opinión la calidad no es muy alta que digamos y tarda bastante, pero puede valer para muchas cosas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Sunset

    Gracias por los enlaces Dideje y Mikimoto. (tenéis nombre de llave de judo), la cuestión, es que creo que para exportar una malla de terreno, Bryce es más práctico y manejable, Terragen te exporta un sistema montañoso muy complejo y mucha de la malla no se vería realmente, tampoco posee los parámetros suficientes para hacer un paisaje a medida.

    Creo que lo ideal es combinar en diferentes grados, Terragen, Bryce y max, dejando a Terragen el decorado de fondo, Bryce en malla mapeada como parte intermedia, y max en el frente soportando el peso de la imagen (como no podía ser de otra forma), un saludo amigos. Está el foro parado, se nota que estáis con resaca de las navidades. Felices fiestas.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Sunset

    El Bryce no lo he probado, ¿está bien? He visto cosas por ahí que no son solo paisajes, lo de hacer HDRI va muy bien, en poco más de 10 minutos haces uno a 2000 por 2000. Lo que estoy probando ahora y no me sale es para llevarme la cámara al max. Teniendo la malla y la cámara puedes borrar los polígonos que no se vayan a ver para que ocupe mucho menos, pero lo de la cámara no hay manera.

    Me da problemas el campath, a ver si trasteáis y dais con la tecla, saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Sunset

    Yo probé el Bryce tiempo, es sencillo de manejar, y potente, ahora, con el render de Bryce no esperéis maravillas bueno, hablo de cuando tenía el 486, así que mis renders no eran maravillas. Podríamos crear un tema donde pondríamos cada uno nuestra imagen generada con Terragen, sería interesante, sobre todo si podemos integrar la escena en nuestro programa 3d favorito y jugar con los valores de los motores de render, texturas, etc. Todo el mundo a por el Terragen ya.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Sunset

    Indudablemente, Terragen es visualmente más potente que Bryce, pero Bryce tiene la cualidad de poder hacer un pequeño terreno a medida, lo que yo hago a continuación es exportarlo en dxf a 3ds Max (solo malla), y una vez allí suavizo malla, y texturizo (todo un arte), acoplo a 3ds Max.

    Quizás con el tiempo Terragen se muestre más convincente, no sé.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Sunset

    Hola carpetano, ya he salseado un poco con Terragen, la verdad es que con la explicación que hay en castellano resulta muy fácil hacer algo, realmente fácil, ahora tengo que ver cómo me lo monto con el 3ds Max.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    767

    Sunset

    Tengo un problema con el programa, me he bajado varios plugins y me pone que no los puede cargar, ¿Qué he hecho mal? Alguna ayuda. Me uno a lo de hacer una de Terragen, porque la verdad es que tocando parámetros salen cosas muy curiosas, nos ponemos a hacer fondos de escritorio y los vendemos.
    __ Un Portatil - Max 8 - Vray ___
    "Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" Maestro Yoda (Jedi)
    JORMOWEB


Temas similares

  1. Sunset
    Por Sergio Morillo en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 0
    : 25-12-2007, 12:50