Página 1 de 12 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 177

Tema: Juegos 3d arte no arte

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Juegos 3d arte o no arte?

    Hola a todos, una encuesta en esta web preguntaba sobre si un juego 3d debe considerarse el octavo arte (o el décimo, da igual el número). Un compañero, Cabfl, al que le agradezco la mucha ayuda que me prestado en los foros en los últimos meses, contestaba que no por esto. ¿juego igual a expresión? Creo que el octavo arte ya existe, porque si existen el séptimo y el noveno (cine y cómic), ya existirá el octavo, esto es lo de menos, el número solo es un detalle.

    Los juegos son entre otras cosas un trabajo creativo, imaginativo, estético, pero no expresivo, por lo menos por ahora, nunca me he encontrado un juego que me invite a la reflexión, como puede hacerlo un libro, una película, o un cuadro, ni juegos que sean una crítica social, cultural, política, y lo que es más importante nunca he visto un juego que trate de hablar sobre el mundo de los juegos como arte.

    Los juegos solo son entretenimiento, y eso no es arte solo es una opinión, un saludo.

    Yo humildemente opinaba esto. Juego como arte. Yo creo que un videojuego, al igual que un libro o una película, puede llevar a la reflexión y transmitir valores, ideas, de la misma forma que la hace un libro.

    Otra cosa: los juegos son solo entretenimiento, y eso no es un arte.

    La mayoría de los elementos del arte en nuestra historia se han creado bien para entretener al espectador o bien para que el creador se entretenga, y no me negaras que una película (arte) sirve para entretener lo mismo que puede entretener el Ages of Mythology (por ejemplo).

    Y según tu arte = obra que suponga una crítica social, cultural o política.

    Estoy de acuerdo que el arte es una forma de expresión social, y mucha parte del arte histórico conlleva matices con el ánimo de criticar cuestiones sociales o políticas, pero no todo el arte es revolucionario ni social, hay arte nacido de una inspiración cuyo ánimo es solo representar, y no criticar o juzgar. De todas formas, muchos juegos conllevan una carga importante de crítica social y política.

    Y lo último: y lo que es más importante nunca he visto un juego que trate de hablar sobre el mundo de los juegos como arte. Y yo nunca he visto a un libro hablar de la literatura como arte (aunque sé que los hay), ni una película que hable del cine como arte (aunque seguro que la hay), o una canción que en su letra diga que la música es un arte. ¿o sea, que si existiera un videojuego metavideojueguista, si se podría considerar arte? Creo que eso no es congruente, ¿recordando que la arquitectura es un arte, recuerdas a algún edificio que nada más verlo te diga soy un fruto del arte, así que trátame como tal? Un abrazo.

    Es un tema que realmente me atrae, y me gustaría saber que opináis, gracias.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Juegos 3d arte o no arte?

    Estás tremendamente equivocado: olvidas la función expresiva de la obra, que creo que es algo más profundo a que el creador se entretenga, y francamente no creo que obras arquitectónicas como el Partenón, las catedrales góticas, y un sinfín más se crearan para entretener a los posibles espectadores, todo eso es mucho más complejo de lo que podríamos pensar en un principio, y no se puede resumir de la manera que lo has hecho tú.

    Yo no voy a opinar si los videojuegos deben considerarse arte o no, porque no existe nada para poder mesurar la cantidad de arte que lleva implícita una obra visual, literaria, o lo que fuere (como bien decía Locoman en el hilo dedicado a el retorno del rey), ahora, si tomamos la palabra arte como algo puramente subjetivo, entonces cada uno que haga lo que le plazca, para mí puede ser una obra de arte Doom 3, por el aspecto gráfico, y para otro lo puede ser Max Payne 2 por la compleja trama que desarrolla.

    Creo que el término arte corresponde mucho más al ámbito filosófico, así que ya sabéis, todos a leer los ensayos de Hegel sobre el fin del arte, veréis que bien lo pasáis. Sobre la opinión de Cabfl, lo mismo: puede que ha el un videojuego no le invite a la reflexión (¿reflexión sobre qué? Ésa es la pregunta), y puede que ha otro sí, al igual que las películas: todo el mundo no va a sacar lo mismo de un filme o de un libro de poemas, por ejemplo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Juegos 3d arte o no arte?

    Pinnella te voy a canear, has gastado la palabra arte hasta el infinito y más, allá, comparto la opinión de Calf, descripción de la rae de juego. Ejercicio recreativo sometido a reglas, y en el cual se gana o se pierde. Descripción de recrear. Crear o producir de nuevo algo. Divertir, alegrar o deleitar, saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Juegos 3d arte o no arte?

    Estoy de acuerdo en que está frase sido algo desafortunada, la mayoría de los elementos del arte en nuestra historia se han creado bien para entretener al espectador o bien para que el creador se entretenga.

    Parece que la dicho Leonardo Dantés o algún desgraciado de esos, el ejemplo del Partenón, obviamente hay muchas obras a las que no se le puede eso, pero hay muchas otras que si surgen con el objetivo que he dicho antes, puede que sea todo más profundo y espiritual y todas esas cosas, pero partiendo de que algunas pinturas rupestres estaban echas (al margen de para echar a los espíritus y atraer a la caza) porque los cromañones esos se aburrían como ostras, me he ido un poco lejos, pero en muchas épocas estoy seguro de que el artista no siempre hacia arte por razones hiper profundas y transcendentales, así que hay obras para entretenerse y entretener (no solo con ese objetivo, pero entre ellos).

    Sobre lo del caneo de Ballo ya tengo el diccionario, pero no entiendo esas definiciones, no sé que tienen que ver, yo solo digo que videojuego=arte porque engloba actividad artística como la de modelar un personaje, darle texturas, animarlo, crear y contar una historia, redactar unos códigos programáticos (que no deja de ser la literatura de la informática), escribir un guión (huy, esto me suena al cine), sigo? Un saludo.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Juegos 3d arte o no arte?

    Pinnella necesitas un baño de historia del arte y algo sobre teoría del arte, rápido, el ejemplo de los hombres prehistóricos no es correcto, porque no se sabe porque fue, si el huevo o la gallina. Pinella sí que tiene que ver, si un producto su única pretensión es entretener, yo creo que no se le debe considerar arte, ¿por?
    Bien, antiguamente existían artesanos que hacían juguetes, eran creativos, pues sí, pero poco de ellos expresivos. Por supuesto, es creativo eso ya se ha comentado, pero su fin no es ni comunicar, ni expresar, depende por tanto de su función final, al igual que una silla, un coche, o cualquier productor industrial, saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Juegos 3d arte o no arte?

    Bien amigo, de historia del arte paso, prefiero vivir el presente del arte que además es en tres dimensiones y me mola más, pero su fin no es ni comunicar, ni expresar, me gusta esa frase, ahora dime. ¿cuántas cosas son consideradas obras de arte cuando su objetivo no era comunicar ni expresar nada? Ejemplo: hay muchísimos edificios que se construyeron para bien defender una ciudad o almacenar cosas y más tarde, por su belleza han sido considerado obras de arte, o los típicos teatros griegos, creo que se construían para que la gente se sentara a ver obras y operas, no para expresar o comunicar algo más.

    Y otra. ¿quién te dicho que un videojuego no expresa o comunica nada? ¿has escuchado algo sobre Commandos 3? ¿no te expresa nada? ¿no comunica nada sobre una época o una guerra? De verdad o yo se captar expresiones de dónde no las hay o yo que sé.

    Otra cosa, en un videojuego: se crea una historia (ala como en la literatura). Se estudia la forma de contarlo (narrativa). Se crean personajes, una trama. Se diseña un escenario, se crea un mundo virtual (ala como en algunas obras de arte). Se modela un personaje y objetos (ala como en la escultura). Se le da textura (ala como en pintura). Se le anima. Se crea un guión, unos diálogos, se hace un plan de producción, escaletas, memorias técnicas, narrativas. Se elabora un guión técnico (ala como en cine) con tipos de planos, secuencias, localizaciones, etc. Se crea una banda sonora (ala esto es música), se doblan a los personajes (esto se hace en cine), etc. Se diseñan edificios para que los malos se escondan durante el videojuego (ala esto es como en arquitectura).

    O sea es una labor que engloba varias artes, cuyo objetivo aparte de expresar algo, contar, transmitir, educar en algunas ocasiones y entretener, me parece que debe ser arte. Un abrazo.

    Una cosa, buen, eh, son solo opiniones contrarias, no a la guerra.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Juegos 3d arte o no arte?

    Esa frase me ha gustado, o sea que Bin Laden está escondido detrás de un edificio de videojuego, se la vi. Hombre, pues en mi opinión humilde, no hables del presente sino conoces el pasado, ya sabes que sin el pasado no hay presente, y demás.
    ¿Arte en 3dimensiones? Si claro por eso cuando veo buscando a Nemo u otra se reproduce en un medio 2d. ¿tú prefieres ver un videojuego basado sobre una guerra? Y más aún, ¿creerte un héroe que salva el planeta? Vamos a ver. ¿y no prefieres leer un libro de algún superviviente? ¿o mirar las fotografías de Francisco boix sobre los campos de concentración? Nada, nada tú mismo, yo seguiré disfrutando de esto, solo te digo que te será mucho más enriquecedor, que jugar a un videojuego. Sobre la retaila de datos técnicos que me has dado, sin comentarios, son técnicos, no artísticos, ni expresivos, la pintura tiene su parte técnica, como casi todo, pero no me establezcas que por solo técnica ya es arte.

    Y por cierto no es lo mismo una obra artística, que una obra de arte de la humanidad, las pirámides son tumbas, pero por su labor humana, social, las han considerado como una maravilla de conservación y del esplendor o no de una época, son símbolos. En un videojuego también se estudia la jugabilidad del mismo, no te olvides de eso, su fin, repito es divertir, entretener y hacer jugar a la gente, la propia campaña de Xbox era algo así, como juega o algo así, por supuesto que coger un trozo de barro y jugar con él, tampoco lo considerare arte.

    Pues como son opiniones contrarias y no tengo intención de convencer a nadie, no hablo más y cada uno piensa lo que pueda o quiera, saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Juegos 3d arte o no arte?

    No esperaba que mi comentario terminara de rebote en 3dpoder, pero bueno, el tema es interesante, Fangface (Pinnella): te olvidas de lo más importante: la intención con la que se hace todo eso. Dudo que los desarrolladores de juegos creen sus escenarios o sus personajes para estar expuestos en una sala de arte, lo único que preocupa a los creadores de videojuegos es la capacidad de entretener y de atraer al consumidor a comprar ese juego, y lo hacen buscando una historia, una estética y unos personajes atractivos, esto puede ser de todo menos arte.

    Además, los juegos no tienen capacidad de hablar sobre el sentido de los videojuegos como arte, son incapaces de entablar un diálogo artístico. La pintura puede hablar sobre su sentido como arte, puede continuamente colocar en crisis el sentido del arte y extender nuevamente su significado, el cine, la música, la literatura, la escultura, todos pueden, los videojuegos no. Cuando digo que una obra bien sobre su sentido artístico, no me refiero a que lo reivindique literalmente, soy arte, o el arte es esto.

    Duchamp expuso una obra que consistía en un urinario sobre un pedestal. Para quienes no conozcan esta obra, y seguro les parecerá absurda, es uno de los principales puntos de inflexión del arte del siglo XX, el sentido del arte dio un gran paso en la ampliación de su significado, esta obra puso en crisis la definición de arte que existía hasta entonces, eso es hablar de arte, el arte conceptual continuamente bien de arte, y pretenden poner en crisis todo el sentido del arte hasta la fecha en cada una de sus obras, el arte hiperrealista plantea entre otras cosas lo indefinido que está el límite entre la fotografía y la pintura, plantean una ambigüedad en la definición del arte de la pintura y el arte de la fotografía, eso es hablar de arte.

    Ejemplos de esto los hay en el cine, la literatura, la fotografía.

    Que el cine sea considerado un medio de expresión artística, no significa que todas las películas son arte, simplemente está considerado como un medio con el que se puede hacer arte, igual que la pintura, cuando vas al Corte Inglés y en la sección de decoración tienen junto con los muebles unos cuadrados de paisajes, bodegones etc, no son arte, que la pintura pueda expresar arte no significa que cualquier lienzo lo sea. La condición arte no está implícita en el hecho estético, o en su parentesco como objeto, que sea un cuadro, no significa que se le puedan atribuir la misma definición y sentido que otros cuadros, que en el reina Sofía o en cualquier sala de arte hayan cuadros, no significa que cualquier lienzo con pintura lo sea.

    Por eso no cualquier película es arte, ni cualquier libro, y está claro que por tanto los videojuegos por tener cierta afinidad con otros medios no se convierten en arte. Pero eso no significa que no puedan serlo, simplemente por ahora no existido ninguna inquietud por parte de algún artista de plantear un juego como una obra artística, más, allá de su condición de entretenimiento.

    Para poder saber, o tener una opinión solida sobre si algo debe ser considerado arte, primero hay que saber que es el arte, la Carrera de bellas artes dura 5 años, y durante esos 5 años lo más difícil de entender es que es el arte, sobre todo actualmente que por el desconocimiento de la mayoría de la gente le atribuyen el sentido artístico a cualquier cosa, confundiendo con el sentido artesanal.

    Además aunque a muchos les sorprenda, la cualidad creativa es prescindible en un objeto artístico, un objeto puede ser arte sin ser original, creativo etc, la creatividad es prescindible en el sentido del arte, y por tanto no es una cualidad que implique la naturaleza artística de algo. Cualquier cosa puede ser arte, pero no por ello cualquier cosa es arte, un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Juegos 3d arte o no arte?

    Bueno Cabfl, perdón por haberme tomado la libertad de meter tu mensajes aquí, entiendo perfectamente tu punto de vista, y me has hecho pensar en muchas cosas leyendo tu mensajes, además es un tema tan subjetivo que uno puede entender como arte algo así, y otro pueden entenderlo como un juego para ordenador.

    Bien es cierto que cuando Microsoft saca la Xbox lo hace para vender, y cuando sale un juego quiere entretener y no ser considerado obra de arte, pero para mí el artista no es el ejecutivo que pone la pasta, ni Bill Gates, sino el modelador de personajes, o el que los anima, estos son artistas y creo que cuando crean sus mundos, sus historias, lo hacen con mucha pasión, pensando que lo que hacen es algo artístico, y no pensando en la campaña de marketing, no sé, a lo mejor mi idea de todo esto es demasiado romántica o bohemia.

    Otra cosa: una cosa es una obra de arte y otra una obra maestra, para mí cualquier cuadro hecho por un artista (sea cual sea su intención) es una obra de arte. Cuando vas al Corte Inglés y en la sección de decoración tienen junto con los muebles unos cuadrados de paisajes, bodegones etc, no son arte. Eso díselo al que los pintado, ¿por qué no son arte? ¿entonces un render que has hecho durante dos meses tampoco es arte? ¿Cuál es el requisito? Quizá no sea una obra maestra, pero si es artístico.

    Y ya sé que el hecho que un videojuego se haga a través de otras artes no quiere decir que el crear videojuegos sea un arte en sí, pero al menos se podría catalogar de actividad artística. Sobre lo que dicho Ballo, vamos a ver.

    Por supuesto que coger un trozo de barro y jugar con él, tampoco lo considerare arte. Yo no he dicho que jugar a un videojuego sea arte, es el crearlos, si coges un trozo de barro y esculpes algo que sale de ti es arte. Sobre lo de que es más enriquecedor leer que jugar a un juego. ¿y eso que tiene que ver? ¿y si el libro es una historia? Además yo hablo de crear juegos, no de jugarlos, no por ser más enriquecedor es más artístico, un saludo.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    244

    Juegos 3d arte o no arte?

    Feliz año nuevo 3dpoder, y a todos los usuarios del foros, bueno, veo que esto del arte se liado bastante, por algo siempre digo yo me conformo con miarte.

    Ok, ahora si voy en serio, creo que el arte es muy personal y considerarlo también, decir que tal cosa es arte por su antigüedad o por la opinión de un tercero es un error, ya que se cae en los 2 errores más comunes, creer por tradición y autoridad, empecemos por la tradición, y con el siguiente ejemplo.

    Si reúnes a 50 niños de diferentes religiones (cristianos, judíos, musulmanes, hindúes, etc). Y le preguntas a cada uno en que creen, cada niño se limitara a repetir las creencias de sus padres y abuelos, como es lógico, es imposible que todos tengan la razón y a su vez cada uno piensa que el otro está equivocado, esto es lo que se llama creer por tradición y no es más que la transmisión de creencias de los abuelos a los padres, de los padres a los hijos, y así sucesivamente, o mediante libros que se siguen leyendo durante siglos, muchas veces las creencias tradicionales se originan casi de la nada: es posible que alguien las inventara en algún momento, como tuvo que ocurrir con las historias de Thor y Zeus, pero cuando se han transmitido durante unos cuantos siglos, el hecho mismo de que sean tan antiguas las humilde en especiales, la gente cree ciertas cosas sólo porque otra gente creído lo mismo durante siglos, eso es la tradición, el problema de la tradición es que, por muy antigua que sea una historia, es igual de cierta o de falsa que cuando se inventó la historia original, si te inventas una historia que no es verdad, no se hará más verdadera porque se transmita durante siglos, por muchos siglos que sean, entonces el que alguien diga que una pirámide es una obra de arte no significa que tú inmediatamente tienes que creer lo mismo.

    Continúo con la autoridad, como razón para creer en algo, significa que hay que creer en ello porque alguien importante te dice que lo creas, en la iglesia católica, por ejemplo, la persona más importante es el papa, en 1950 el papa dijo a los católicos que tenían que creer en la asunción a los cielos del cuerpo de María, con eso bastaba, el papa decía que era verdad, luego tenía que ser verdad, ahora bien, lo más probable es que, de todo lo que dijo el papa a lo largo de su vida, algunas cosas fueran ciertas y otras no fueran ciertas, no existe ninguna razón válida para creer todo lo que diga sólo porque es el papa, del mismo modo que no tienes por que creer que cierto objeto es arte solo porque te lo diga un profesor de arte.

    Ahora, ¿Qué se puede hacer con esto? Prueba lo siguiente: cuando te digan que tal cuadro es una obre maestra, pregúntate en tu interior que te transmite y si te da alguna sensación entonces para ti es arte, y recuerda que no solo porque estudies 10 años bellas artes, significa que te van a gustar todos los pintores, escultores y orfebres, siempre tendrás tus artista favoritos que no son necesariamente los mismo de tu colega.

    Y para finalizar anexo la definición de arte: actividad que requiere un aprendizaje y puede limitarse a una simple habilidad técnica o ampliarse hasta el punto de englobar la expresión de una visión particular del mundo, el término arte deriva del latín, qué significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización, como por ejemplo el arte de la jardinería o el arte de jugar al ajedrez, sin embargo, en un sentido más amplio, el concepto hace referencia tanto a la habilidad técnica como al talento creativo en un contexto musical, literario, visual o de puesta en escena, el arte procura a la persona o personas que lo practican y a quienes lo observan una experiencia que puede ser de orden estético, emocional, intelectual o bien tradicionalmente, saludos a todos y que tengan un maravilloso 2004.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Juegos 3d arte o no arte?

    No voy a enrollarme, pero como desarrollador de videojuegos puedo asegurar que algunos son verdaderas obras de arte, desde la concepción de su guión, pasando por el diseño gráfico, la implementación del código y su música, juegos que transmiten mucho más que simple entretenimiento.

    No por estar considerados elementos de entretenimiento han de dejar de ser desarrollados con ése ánimo, he visto muchos juegos en los que sus cinemáticas valían más la pena que algunas películas que he visto (en concreto, las cinemáticas de Starcraft), he visto muchos juegos con una banda sonora mucho mejor que algunas canciones que he escuchado (por ejemplo, Commandos), he jugado a muchos juegos con escenarios más estéticos que algunos cuadros que he visto (nightmare creatures), he visto muchos juegos con guiones mejores que el de algunos libros (Monkey Island).

    Podría extenderme mucho en esto, pero supongo que habréis captado la idea, a eso hay que añadirle que la creación del código también es un arte en sí mismo (aquí la gente puede pensar lo contrario, pero uno es programador y sabe de lo que bien, hay mucha literatura en un buen código). Así pues, si sumamos todos esos elementos, no sólo obtenemos que un videojuego puede ser perfectamente considerado una obra de arte, sino que puede ser considerado una obra de arte elevado a la enésima potencia.

    Y a las pruebas me remito, un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Juegos 3d arte o no arte?

    El arte se puede considerar como tal por su contenido al igual que por puro goce estético, es decir por lo que percibimos nada más verlo, como siempre este es un tema subjetivo e interminable, según la escuela que tengamos, mantendremos una posición. Yo disfruto a tope de los videojuegos, me da igual si es considerado arte o no, así que paso de liarme con academicismos, saludos controvertidos, Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Juegos 3d arte o no arte?

    Totalmente de acuerdo con estos últimos mensajes, ya para finalizar mi intervención voy a decir una cosa, antes por ahí se decía que un videojuego no era arte porque lo que se conseguía era ganar dinero, o sea que algo promovido por un factor económico no es arte, me acuerdo ahora de los mecenas en la antigua roma que promovían el arte a través de medios económicos, y también me acuerdo de los encargos que hacían los reyes a pintores como Velázquez, supongo que para algunos esos cuadros no son arte porque han sido encargados y pagados, o sea, el arte es sinónimo de gratuito?
    \m/ ((ºUº)) \m/

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Juegos 3d arte o no arte?

    Espero que cuando te refieres a la antigua roma quieras decir una no tan antigua roma, puesto que los mecenas datan del renacimiento, creo que las argumentaciones que estas siguiendo no son válidas, puesto que estas comparando una y otra vez los videojuegos con demás actividades artísticas (fijaos en las comillas) para darle al videojuego ese estatus de obra artística, si el café está bueno, la paella está buena y los profiteroles están buenos, ¿está buena también la paella con profiteroles y con café, ¿no? La línea que sigues de causa-efecto la estas simplificando muchísimo, y tienes que tener en cuenta muchos factores ajenos a la obra.

    Y ahora, otra pregunta, para liar más el cotarro, pongamos que un videojuego sí es una obra de arte, ¿vale? Entonces, todo el equipo que hay detrás del mismo. ¿serían artistas o artesanos? Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Juegos 3d arte o no arte?

    Continuamente están cayendo en los tópicos y ambigüedades en las que casi todo el mundo piensa cuando se usa la palabra arte, primero que nada, el arte no es subjetivo, desengáñense ya, el arte es objetivo, y siempre tiene una explicación, toda obra tiene su explicación y su sentido, aunque siempre cabe la posibilidad de múltiples interpretaciones si el artista así lo desea, creando una obra ambigua por necesidades del contenido de la obra.

    Morpheus007: ninguno de tus ejemplos es válido: las obras de arte no sé consideran como tales o son arte por tradición, por antigüedad o por imposición, hace muchos años que el arte se liberó de sus lastres.

    El ejemplo cultural o de tradición: los 50 niños: la religión no es arte, cada uno creerá en lo que aprendido, pero el arte no es una creencia, ni un dogma, para entender arte hay que estudiar arte y este es universal, los conocimientos del arte no sé transmiten de padres a hijos, están en los libros y son compartidos por igual por toda la comunidad de personas que han deseado participar del arte o simplemente disfrutarlo desde el conocimiento.

    El arte no es una creencia tradicional, ni surge de la nada, ni se reafirma con el paso de los años, todo lo contrario, el arte pone en crisis muchos de los conceptos en los que se basa la memoria del arte continuamente, los impresionistas dieron un giro de 180 grados al arte tradicional, los románticos desvincularon al hombre de su divinidad, los expresionistas renunciaron a todas las leyes del arte razonado y se sometieron al color, los surrealistas y dadaístas renunciaron a todo buscando una nueva forma de expresión que les permitiera transmitir los grandes cambios que estaba sufriendo el mundo en el primer tercio del siglo 20, los conceptuales replantean continuamente que es el arte y donde se encuentran sus límites.

    En el arte no existe la autoridad, quien piense que la Capilla Sixtina, el David, (nombro obras conocidas para que no sé pierdan) y muchas otras más de siglos pasados, son considerados grandes obras de arte por su vinculación a la religión, por su tradición, o porque simplemente así lo ordenó el papa de turno, siento decirle que está muy equivocado, esas obras son grandes obras de arte por otros motivos que nada tienen que ver con lo anterior, son grandes porque fueron más, allá de lo que pensaban en esa época y dotaron a la memoria del arte de nuevos conceptos, nuevas tendencias y nuevas ideas, la Capilla Sixtina para quien no lo sepa es entre otras cosas la rebeldía de un artista que quiso ser tan grande como como la nobleza y clero, Leonardo es conocido no porque sus obras sean bonitas, sino porque también quiso convertir al artista que en aquella época era un mero artesano, en un personaje equiparable a un científico o un filósofo.

    Por ser capaces de dotar a sus esculturas de una personalidad nunca vista antes, daba igual que fuera un David o un Moisés, si hubiera sido el Pato Donald habría sido igual de grandioso.

    Y por muchas cosas más, no porque le quedaran muy bonitas las escenas bíblicas.

    El arte no cree en el papa, ni en los reyes, ni emperadores, ni gobiernos.

    El arte no es una cuestión de gustos, ni una obra es arte porque ha ti te lo transmita o no, si no te transmite nada una obra es porque no eres capaz de entenderla, el sentido romántico del arte está muy lejos de la realidad.

    Me gustaría saber si Vasili Kandinsky te transmite algo, o miró, o Francis Bacon, o Pollock, o Duchamp, y podría poner una interminable lista de artistas del siglo XX que han marcado las principales pautas y han dado la más enriquecedora aportación al arte, que estoy seguro de que la mayoría no te transmiten nada, y los que te puedan transmitir algo, no es agradable.

    La definición de arte que aportas no es validad, pues es una palabra que depende del contexto para adoptar uno u otro significado, puedes buscar su etimología pero solo estas destripando una palabra, no su significado.

    La palabra arte se puede usar dentro del contexto del arte, y fuera de él.

    El problema es que la mayoría de la gente solo conoce el significado que está palabra toma fuera del contexto del arte.

    Morpheus007: saludos y feliz año 2004.
    Fangface (Pinnella): no me importa que el tema terminara aquí, solo me sorprendido, pero me parece interesante. Lo repetiré varias veces: el arte no es subjetivo, la subjetividad es producto del desconocimiento, no de la obra de arte. Confundes muchos conceptos sobre el sentido mercantil que tiene el arte, y también confundes sobre todo la diferencia entre arte y artesanía.

    El arte no sé hace por dinero, el retrato de las meninas de Velázquez (cuadro del que podría escribir 100 páginas de este mensajes) fue realizado por encargo, si Velázquez se hubiera limitado a hacer un retrato, hoy no conoceríamos el cuadro, porque sería uno más de los miles de malos cuadros que se olvidaron en la memoria, pero Velázquez uso el cuadro de las meninas para hablar de otras cosas mucho más importantes, le pagaron, pero no hizo lo que le pidieron, bueno si lo hizo, hizo el retrato, pero también hizo un montón de cosas más en ese cuadro porque su genio no le permitía quedarse en un simple retrato, de hecho los reyes murieron sin tener ni idea de que trata el cuadro, y hasta 2 siglos después nadie se percató de la enorme genialidad que se escondía en ese cuadro (considerado hoy la mayor obra pictórica de la historia del arte), Velázquez se adelantó tanto a su época que creo el primer cuadro conceptual, y les recuerdo que el conceptualismo es un movimiento de mediados del siglo XX, se adelantó tanto a su época que no sé entendió su cuadro hasta varios siglos después.

    Así que el que piense que estos artistas lo son porque pintaban a la nobleza o a la religión y además hacían arte por dinero, le recomiendo que se pase por una biblioteca y empiece a leer. El modelador de personajes, o el que los anima, estos son artistas y creo que cuando crean sus mundos, sus historias, lo hacen con mucha pasión, pensando que lo que hacen es algo artístico, y no pensando en la campaña de marketing.

    Realizan su trabajo con pasión por que les gusta, porque están enamorados de sus profesión, yo me enamoré a los 6 años del dibujo, y desde entonces no he soltado el lápiz, pero la pasión, las horas de trabajo, la creatividad, no convierten el resultado de su trabajo en una obra de arte.

    Los ingenieros que diseñaron el Columbia lo hicieron con mucha pasión y entrega y nadie considera una avión o nave espacial una obra de arte, aunque si cabe decir que eran auténticos artistas, está es la ambigüedad en la que se cae cuando se usan los términos del arte, artista se suele usar no solo para los que hacen arte, sino también para aquellos que hacen muy bien su trabajo, para los puristas, los perfeccionista etc, sea cual sea su trabajo. Cuando nombro obras maestras lo hago para que los ejemplos sean entendidos, las revistas de arte actual están llenas de obras de arte de artistas que no conoce nadie, y son auténticas obras de arte.

    Cuando pintas un paisaje, solo es eso un paisaje, no es una obra de arte, los cuadros del Corte Inglés con paisajes y bodegones, solo son eso, paisajes y bodegones: objetos de decoración, los objetos de decoración no son obras de arte, aunque se puede decorar con obras de arte, pero una cosa no implica la otra.

    Me preguntaras entonces por que artistas del siglo 18 como Williams Turner o Friedrich que pintaban paisajes son considerados grandes artistas, pues por lo mismo de siempre, porque sus obras iban más, allá de los paisajes, la manera en que trataban la pintura la luz, el color y la composición se adelantaban a su tiempo marcando las primeras premisas sobre el arte abstracto y el arte impresionista, en muchos artistas la importancia de sus obras no está en que pintan, sino en el cómo y por que lo pintan, lo menos importante de los paisajes de Van Gogh son los propios paisajes, lo importante de esos cuadros es la locura que Van Gogh era capaz de transmitir por medio del tortuoso trazo y el color, puro expresionismo.

    Un render que has hecho durante 2 meses no es una obra de arte por el simple hecho de haberte llevado mucho tiempo o pasión, o esfuerzo, una obra de arte se puede realizar en un 1 segundo, si la obra así lo requiere, es más la obra puede ser tan sutil, banal, o inmaterial como un performance, donde no queda nada transcurrido el acto artístico.

    Los videojuegos son trabajos realizados con una creatividad, esfuerzo y sentido estético digno de reconocimiento y admiración, y si quieres llamar a los creadores artistas y a su creación artística, pues puedes hacerlo pues como he comentado antes el sentido de la palabra varía según el contexto, pero no por eso es arte, y desde luego está claro que estamos hablando del hecho de crearlos, no del de jugarlos.

    Muchas obras del antiguo griego o romano, solo son documentos históricos, tradicionalmente se las considerado obras de arte, pero muy pocas lo son, las obras de arte que provienen de épocas y pueblos antiguos lo son no por su antigüedad, ni por que las vendieran o dejaran de vender, sino por su contenido y significado, las esculturas romanas hablaban de la manera que tenían los romanos de entender al ser humano, la sociedad, los dioses y la naturaleza, las esculturas romanas hablaban de filosofía, de matemáticas como medio de perfección y de otras muchas cosas más que hay que conocer para poder percibirlas al contemplar una escultura romana, en esto radica el sentido del arte de esa época.

    El arte egipcio hablaba de la relación entre el hombre y sus dioses. En estas épocas el arte era muy pobre pues se limitaba a investigar o describir la pobre ideología del hombre de esas culturas, pero ese era el sentido de arte de esas obras, la filosofía e ideología del hombre, y no su carácter histórico o su valor informativo que no transmiten nada especial.

    Mars Attack, no todas las películas son obras de arte, Terminator no es una obra de arte por muy buenas que sean las animaciones, pero 2001 si es una gran obra de arte por el sentido reflexivo y filosófico de la película.

    Las bandas sonoras solo son bandas sonoras, no sé te ocurra comparar una banda sonora con la música de Bethoven o Wolfgang Amadeus Mozart, la música de los aristas marcan la ideología de una sociedad, transmite los sentimientos y expresa parte del entendimiento de una sociedad en la época en la que vive, una banda sonora solo es música de fondo acorde con el ritmo de la acción de la película.

    Monkey Island, al igual que muchos otros juegos son buenos guiones, pero solo son historias que no van más, allá de la propia historia que cuentan, se podría crear un juego que fuera una auténtica obra de arte, cualquier cosa puede serlo, pero como he comentado antes, hasta ahora eso no ocurrido. Yo no estoy diciendo que los juegos no puedan ser obras de arte, lo que digo es que hasta ahora no lo han sido, principalmente porque nunca se desarrollado un juego con intención de serlo.

    La programación no expresa nada, puedes ser una gran artista del código, puedes ser muy bueno, muy purista, perfeccionista e inigualable, el mejor, pero no es arte lo que haces, crear un motor de dinámica en tiempo real, programar Shaders que imitan efectos estéticos o superficies de materiales, puede ser hasta ingeniero o científico, pero no arte.

    Shazam: el goce estético, que es bello y que no, es relativo a muchas variables entre las que se encuentran la cultura, la experiencia, el conocimiento, el arte no es independiente a todo esto, pero la belleza o la condición estética no es un condicionante del arte, te recomiendo la obra de Francis Bacon o de Pollock.

    Yo disfruto mucho viendo como las gotas de agua salpican en un charco en un día de lluvia, es un auténtico y bello espectáculo de reflejos, y movimientos impredecibles que a su vez mantienen un ritmo que solo la naturaleza puede crear al azar, pero no es arte, saludos a todos y feliz año 2004.

Página 1 de 12 12311 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. El Arte del Feo
    Por José_1 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 27-07-2023, 13:54
  2. Arte y arte conceptual autodidacta
    Por afkael en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 04-02-2009, 15:16
  3. Que es arte
    Por Zuria en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 45
    : 29-11-2006, 23:52