Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Cómo carambas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    109

    Como carambas?

    Busco ayuda gente, resulta que siempre modelo cosas sencillas (arquitectura) que generalmente no me da problemas, pero en esta ocasión no fue igual. Tengo que realizar una especie de baranda curva que se mueve libremente en el espacio cómo se aprecia en las imágenes es decir arriba, abajo, izquierdo y derecha. No soy muy bueno modelando en 3dsmax, siempre lo hago en AutoCAD, pero creo que estas formas es mejor directo en 3dsmax ¿no?
    Mi intento trata de una Nurbs line realisada en vista de planta para después alzarlla en edit Mesh a través de las uniones de los puntos, los resultados no son nada buenos además de un proiseso laborioso, cualquier ayuda será bien agradecida.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas new-1.jpg   new-2.jpg   new-3.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Como carambas?

    Busco ayuda gente, resulta que siempre modelo cosas sencillas (arquitectura) que generalmente no me da problemas, pero en esta ocasión no fue igual. Tengo que realizar una especie de baranda curva que se mueve libremente en el espacio cómo se aprecia en las imágenes es decir arriba, abajo, izquierdo y derecha. No soy muy bueno modelando en 3dsmax, siempre lo hago en AutoCAD, pero creo que estas formas es mejor directo en 3dsmax ¿no?
    Mi intento trata de una Nurbs line realisada en vista de planta para después alzarlla en edit Mesh a través de las uniones de los puntos, los resultados no son nada buenos además de un proiseso laborioso, cualquier ayuda será bien agradecida.
    Esa no es la rambla de Barcelona? De todos modos, usa un plano para hacer la forma, luego le das con el modificador Shell el grosor que quieras y luego le pones un smooth, claro que tendrás que.espera que te hago un minituto.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Post Como carambas?

    Hola, aquí tienes un minitutorial de cómo hacerlo de una forma fácil y rápida. A mí me costó más tiempo hacer el tutorial que el alero.

    En un rato te tendría que salir.

    Espero te sirva, un saludo.
    Última edición por TBC3D; 28-01-2008 a las 12:00

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Como carambas?

    Y no hubiera sido más fácil una Spline extruida y con sell? Bueno para mí es más rápido.
    uhmmmmmm

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Post Como carambas?

    También, pero el lunes hice un tutorial de cómo hacer una pista con Splines y ya me salieron con que así no era la mejor manera, ahora resulta que es mejor con Splines, no si para hablar sois todos mandados.

    Total que se puede hacer de varias maneras, yo he puesto una. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    109

    Como carambas?

    Bueno, pero no se enojen, gracias por el tutorial, se ve sencillo hasta cierto punto, voy a hacerlo, para ver cómo lo hago, pero en forma de tubo además que se trata que se mueva a través del eje Z, ya que en este tutorial se mueve solo en x y. Gracias por la molestia.
    Última edición por rodmijo; 22-03-2007 a las 01:13

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    433

    Como carambas?

    Bueno, pero no se enojen, gracias por el tutorial, se ve sencillo hasta cierto punto, voy a hacerlo, para ver cómo lo hago, pero en forma de tubo además que se trata que se mueva a través del eje Z, ya que en este tutorial se mueve solo en x y. Gracias por la molestia.
    ¿Qué cosas dices rodmijo?
    Eso que dices con una sola Spline lo haces solo activas renderizable y mostrar en visor.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Como carambas?

    Claro es muy fácil como dice Cebula es cosa que si te acomoda AutoCAD, hace la polilínea en Cad, l apsas a max y le das en las propiedades de renderig y activas enable in render y enable in viewport más abajo tienes las opciones de thickness que es el diámetro de la línea y los lados y segmentos y listo, lo demás extruyes la polilínea, saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Como carambas?

    Blabla, ahora resulta que es mejor con Splines, no si para hablar sois todos mandados.
    No te lo tomes tan mal, solo han dado otra opinión diciendo que quizás sea más fácil y ciertamente lo es, y más todavía como dice Cebula, no te enfades hombre. Un saludo.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 31-03-2023, 20:11
  2. Substance Painter Cómo puedo exportar imágenes grunges como png desde Substance Painter?
    Por enriquemop en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 19-01-2018, 18:19
  3. 3ds Max Designs 2011 como aplicar las ventanas de vista y como quitar esto
    Por log1stick en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 29-12-2010, 18:27
  4. Respuestas: 0
    : 05-12-2010, 05:00
  5. Respuestas: 12
    : 09-09-2010, 15:54