Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Rotoscopia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Rotoscopia

    Hola amigos, me comentan la posibilidad de poner fondo histórico (imagen real, o no) a unas secuencias de video de unos personajes históricos también, se trata de pocos segundos y de imágenes más o menos rápidas. ¿me podéis contar que herramientas cuento para esto, y algún buen tutorial donde encontrar referencias? ¿rotoscopia es una opción? ¿la hay mejor? Muchas gracias amigos por vuestra siempre desinteresada ayuda.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Rotoscopia

    Si te he entendido bien, los personajes son reales y se van a grabar separados del fondo que puede ser real o 3d, ¿verdad? La rotoscopia es el último recurso, consume mucho tiempo y es muy difícil conseguir buenos resultados, especialmente con imágenes moviéndose rápido o texturas transparentes, como telas o pelo, algunas veces no hay otra opción posible, pero si puedes, intenta que graben a la gente con fondo verde o azul para poder hacer una integración sencilla y de más calidad, saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Rotoscopia

    Yo entendí lo que Slime, así que voy a decir lo mismo pero un poco más extendido, para esos casos lo mejor es grabar las secuencias con un fondo de color que sea totalmente distinto al de los personajes (por eso suele ser verde o azul), posteriormente con el cromakey de Combustion o el software que uses eliminas el fondo y en una capa inferior pones la secuencia de video o el fotograma que hará de escenario, lo más crítico es la correspondencia de la perspectiva y el cromatismo del fondo con los actores, así como la calidad del antialiasing en las máscaras.

    Si la escena que representan los actores es muy grande puedes grabarles a cada uno por separado y ponerles en la misma escena después, pero ahí la correcta planificación de la escena es vital. Yo lo de la rotoscopia tuve que hacerlo una vez, y no te lo recomiendo, de verdad.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Rotoscopia

    Gracias compañeros por vuestras aclaraciones, el contexto yo también lo tenía definido en Premiere, asignando dos pistas de video como vosotros me comentáis. La cuestión era, si max disponía de algún apartado especial para tratar en conjunto estos elementos y optimizar el trabajo, y de paso aprender nuevas técnicas de fusión de imágenes. Me reitero en los agradecimientos Slime y Mikimoto.

Temas similares

  1. 3dsMax Rotoscopia
    Por oleguerortiz en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 08-04-2008, 14:33
  2. Rotoscopia en 3ds Max
    Por loren_soth en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 14-01-2008, 12:54
  3. Rotoscopia en 3ds Max
    Por Shismarg en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 16-09-2007, 13:16
  4. 3dsMax Mas rotoscopia
    Por deva en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 9
    : 22-08-2007, 03:00
  5. Rotoscopia
    Por McAllus en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 17-12-2005, 00:19