Página 1 de 20 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 287

Tema: Blenderitis

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Blender Blenderitis?

    ¿Son cosas mías o últimamente se ha desatado una epidemia de blenderitis? ¿Es solo en este foro o es generalizado?
    ¿Curiosidad, moda o concienciación?
    Si de verdad se mueve algo, que lo creo, el libro de Megacat será un detonante muy importante en cuanto a la base de usuarios de habla hispana que visiónaria es nuestra amiga gatuna.

    Mientras más usuarios haya más gente se lo tomara en serio, incluyendo las empresas relacionadas con el sector, recientemente buena parte de esos usuarios son profesionales del 3d, lo que contribuira a subir el nivel de las galerías virtuales contenido hecho en Blender.

    El futuro de Blender es prometedor, pero sobre todo vertiginoso, pienso que es tarea de todos aprovechar la particularidad del desarrollo participativo que tiene para hacer que sea una herramienta eficiente y no un cúmulo de referencias a otros programas, la base de Blender es lo suficientemente buena para sacar un programa, de hecho, para mí ya lo es en estado bruto.

    No pude asistir a la mesa redonda de Blendiberia con Daniel Martínez Lara y supongo que, algo se habrá tocado el tema, ahora que abro este hilo me lamento de no haber tenido la idea de conversar esto en esa última cena. Ojalá hayan cien y más últimas como esa, volver a compartir con tanta buena gente y hablar más de este programa y lo que podemos hacer con él.

    Alguien en el hilo de aquí, el mejor software 3d me dijo que estaba parcializado. Me molestó un poco, ya que, aunque tengo mis favoritos siempre intento dejar claro que lo importante es la mano que mueve la máquina, no está última. Sin embargo, a partir de esta tarde le daré la razón y me siento un poco enfermo, eso sí, gratamente enfermo.

    Tengo blenderitis. Saludos blenderizados.

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Blenderitis?

    Hola. La blenderitis es una enfermedad que me afectó y aún sigue afectándome. Porque cuando necesitaba un programa que incorporara la mayor cantidad.

    Recursos y que permitiera usarlo en mí PC 486 encontré a Blender y desde.

    Entonces siempre he estado al pendiente del mismo.

    Que grande era nicodigital. Suerte.
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Blenderitis?

    Blender tiene puntos buenos como que se descarga fácilmente, ocupa poco, requiere pocos recursos y permite hacer muchas cosas. A mí me parecen suficientes argumentos para que todo el mundo lo pruebe.
    30 años de Star Wars

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    859

    Blenderitis?

    Estoy de acuerdo contigo Shazam, cada día veo gente más interesada por el tema Blender. Creo que si el tema sigue así, más empresas se empezaran a plantear el tema de meter Blender en sus producciones, ya que el coste es 0 y ha eso des del punto de vista de un empresario $ tiene peso.

    La verdad que a mí me gustaría que todo esto llegase a buen puerto, y que el desarrollo que tiene Blender no pare nunca.

    Yo des de que me metí con el Blender la verdad es que me ha gustado mucho y lo uso lo más que puedo.

    Por mi parte, yo intento poner mi granito de arena en todo esto, creando arte con Blender, ya que lo que entra, entra por la vista. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Blenderitis?

    Pues yo creo que tampoco es así. Si que se ha impulsado este software en este foro, como cualquier otro. El propia programa ha dado motivos suficientes para apoyarlo, bueno el programa y Caronte una de los más grandes, o el más, (por tamaño y calidad) con este software.

    Al publicitarse más este software a uno le entra curiosidad. Pero pocos traspasan la barrera del uso diario, como puede ser mi caso, concretamente porque le encuentro más defectos que virtudes. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Blenderitis?

    Por mi parte, yo intento poner mi granito de arena en todo esto, creando arte con Blender, ya que lo que entra, entra por la vista.
    Cosa muy importante. Como comentaron en Blendiberia, Blender necesita artistas para su desarrollo y promoción.

    Yo, como experiencia personal, prácticamente nunca he salido de Blender (no lo he necesitado), así que, podríamos decir que mi blenderitis es de nacimiento. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Blenderitis?

    Blender es bueno, saben? (chiste South Park). Y lo que es más importante, mejora día a día, imparable. Así que una vez que te enganchas, es difícil escapar.
    (Otro día hablamos de Linux.
    "La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
    <img src=images/smilies/molesto.gif border=0 alt= title=Sad class=inlineimg />

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Blenderitis?

    Hombre, esto es blenderpoder, ¿Qué ¿no? Ahah. Desde pre-Blendiberia me estoy dando cuenta de eso, veo cada vez más iconos de Blender que de ninguna otra cosa.

    Creo que ha habido muchos detonantes y siguen apareciendo más:
    -La salida de Blender 2.43.

    Pepeland.

    Blendiberia.

    El rápido desarrollo.

    El cartoon y su v de vicioso.

    El Blender magazine.

    La leche de portales sobre Blender.

    Elephant`s dream.

    Plumíferos.

    El Sculpt de Blender y sus node tres.

    Que hayan ofertas de trabajo con Blender.

    El aumento de renderizadores externos (Yafray, Indigo, Pov-Ray, moray).

    Los trackers compatibles con Blender.

    El theme tipo 3ds Max.

    Los libros (3 en especial incluido el de Megacat) que han aparecido y ahora tengo noticias de otro en francés sobre Blender y Pov-Ray. http://www.blendernation.com/2007/04...er-et-Pov-Ray/.

    El buen ambiente participativo de sus usuarios.

    La cantidad de información, tutoriales y videotutoriales que, aparecen casi a diario.

    El frikismo.

    El Leander que se pone pesado mareandos con preguntas estúpidas sobre Blender.

    El silencio y/o falta de desarrollo por parte de los softwares competentes.

    Las señoras que blendean.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Blenderitis?

    Ese libro francés. Si se basa en Blender 2.37 podría tener el prólogo como Star Wars, hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana.
    "La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
    <img src=images/smilies/molesto.gif border=0 alt= title=Sad class=inlineimg />

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Blenderitis?

    Le encuentro más defectos que virtudes.
    Me encantan los defectos de Blender, son un vicio.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Blenderitis?

    Ese libro francés. Si se basa en Blender 2.37 podría tener el prólogo como Star Wars, hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana.
    Para usar Pov-Ray sobra.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Blenderitis?

    Pocos traspasan la barrera del uso diario, como puede ser mi caso, concretamente porque le encuentro más defectos que virtudes.
    El tema de los defectos y virtudes de un software es relativo a cual sea su ámbito de uso.

    Estoy completamente de acuerdo contigo en que muchos son los que lo prueban y menos los que se enganchan definitivamente con él. Y esto es, en parte, porque normalmente vienes de otro software y Blender no te ofrece nada que no tengas -salvo pequeñas cosas- En otros famosos paquetes comerciales. Y muy probablemente, si tienes un conocimiento medio/avanzado de un paquete de los grandes, notaras que en Blender todavía faltan cosas.

    El tema de que sea libre y, por tanto, no haya que pagar por él, para un usuario medio, no supone mayor problema. La gente hace uso de los paquetes comerciales por otros medios -y a mí personalmente, si lo haces solo para aprender, no creo que suponga perjuicio alguno a nadie-. Además, siempre están disponibles versiones de evaluación perfectas para aprender.

    Y para una gran empresa, para una gran empresa el dinero en licencias no es significativo.

    Sin embargo, a mi modo de ver, donde se marca la diferencia es en entornos donde el dinero es un factor muy importante: empresas de nueva creación, autónomos y por supuesto, universidades y centros públicos.

    Aquí en la universidad, yo estoy trabajando con Blender porque es una herramienta más que suficiente para desarrollar los recursos 3d que necesitamos, y la elección es evidente: no hay gasto de dinero, es totalmente libre y es una base genial herramienta para investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Y si se desarrolla algo interesante, siempre se puede poner a disposición de todo el mundo. Probablemente hace 4 años la elección no habría sido Blender ahora, con el tremendo avance que ha pegado, la elección es evidente.

    Si en un futuro empezase un proyecto de desarrollo de tecnología e investigación relacionado con el 3d, mi elección estaría clara: Blender. Libre, abierto y con una gran comunidad a su alrededor.

    Por supuesto, es evidente que en este foro predominan los maxeros y muy seguidos los blenderitas -por lo menos los que publican, de los que solo leen no sé-. Y los blenderitas son los que más se hacen oír. A mí me parece perfecto, no hay nada de malo en recomendar un software con una filosofía tan sana y una calidad tan buena como Blender. Sobre todo, para el que empieza. Total, si no te gusta, no te has gastado un duro y no has hecho nada ilegal.

    Y que conste que yo soy mayero.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Blenderitis?

    Yo entiendo a Ballo perfectamente (y a mucha más gente que opina como él), no hay que ser sectista posiblemente si mi meta hubiese sido trabajar en un estudio de 3d, nunca hubiese profundizado tanto en Blender y ahora estaría usando XSI, Autodesk Maya, max o cualquiera de los más estandarizados, pero yo siempre he tenido un poco de salmón (me gusta nadar contra corriente) y me quedé un poco flipado con algo que leí hace años:
    Fue en los inicios de Blender cuando no había salido aún la primera versión de Blender para Windows (o sea antes de la 1.80), me compré una revista de Linux de esas que regalan una distribución en CD para probar por enésima vez un Linux a ver si me hacía con el (cosa que no ocurió), pero al ir viendo los programas que traía, me di cuenta de que había uno para hacer 3d, bueno, pues lo cargué y me quede así me encantó desde el primer segundo, yo por aquel entonces era fanático de los simuladores de vuelo, así que, el interfaz lleno de botones lejos de asustarme, me pareció alucinante atractivo, bueno, al grano, el tema es que le hacían una entrevista a ton y al final hubo una respuesta que me dejo perplejo y con más ganas de ver que era eso llamado Blender, la pregunta fue algo, así como: ¿cree usted que Blender puede quedarse con una parte del parque de usuarios de Autodesk Maya, Softimage, 3ds Max, etc?
    Y la respuesta fue algo como: Blender no pretende competir con ningún otro software y postura una comunidad de usuarios incondicionales que crece día a día, pues eso, Blender is diferent.

    Para los que se perdieron la charla de Pepeland, su respuesta al futuro de Blender en el sector comercial, fue que en poco tiempo pequeños estudios con bajos presupuesto s adoptaran Blender como su software principal y lo mismo (pero antes) pasara con lo freelances. En cuanto a grandes estudios, a corto y medio plazo la respuesta es rotundamente no, pero a largo plazo el piensa (y yo también) que Blender tiene un futuro muy prometedor y que al final se convertirá en un estándar (como pasó con Linux en las renderfarms).

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    105

    Blenderitis?

    Yo cada día que pasa me engancho más a Blender. Pero no sólo Blender, también Ubuntu, Gimp, Yafray. Creía que me costaría más dar el paso definitivo y deshacerme de Linux, pero según pasan los días me doy cuenta de que los tiempos de despedida de Windows se van reduciendo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Blenderitis?

    Yo aspiro a poder dedicarme, al menos una parte de mi tiempo, a la ilustración, aunque sea para ver mis dibujos yo sólo. Blender supera con creces los requisitos que yo le puedo pedir a un programa de apoyo a la ilustración. Y encima es open source (con todo lo que conlleva), lo que desde mi punto de vista lo humilde en el más interesante de los que he probado (mi opinión, of course). Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

Página 1 de 20 12311 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema