Yo también te quiero.Déjate de s araña.
Yo también te quiero.Déjate de s araña.
La única verdad es que no hay verdades únicas.
Yo o no.
Hola a todos/as, estoy dándome una sesión de fotografías de las que habéis puesto en esta sección, y están chulas. La fauna no es lo mío, lo encuentro difícil y hay que armarse de paciencia, porque cuando te gusta la toma, disparas y en ésas décimas de segundo el modelo ha cambiado de postura o igual ni esta.
La que os pongo aquí la hice este verano en un fotorally que se organiza en águilas todos los años. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Yo también. (cuanto amor).Yo también te quiero.
Oceanográfico de la Coruña, hace 2 veranos, me gusta, aunque tenga ruido. Me tiré como una hora observandolas, todo a oscuras, música clásica de hilo (aunque me va más el rock (duro, blando y de jijona)), creo que me he relajado pocas veces tanto como en esta ocasión).
(Pienso volver con la 400d y entonces se va a enterar).
Tengo alguna fotografía más por ahí de los bichos.
Edito: hecha con una oly 770uz.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
La única verdad es que no hay verdades únicas.
Yo o no.
Aquí dejo una fotografía de unos cachorrillos de podenco. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Una fotografía de una abeja (como se movía la muy jodía, de 5 fotografías la mejor es esta, y no era plan de cabrearla mucho) y una hormiga. No tienen nada de especial, pero me gustó como quedaron. Están hechas con una cámara Olympus d-545 zoom en modo super primer plano. Lo que más me gusta es que hace el efecto de profundidad de campo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola Troler. Están muy guapas las dos. A qué te refieres con el efecto profundidad de campo, a mi modo de entender la profundiddad de campo es totalmente nula, con el fondo desenfocado. Un saludo amigos.
Buenas imageshunter. La profundidad de campo, al menos en el mundillo del 3d (en inglés Dof, Depth of Field) es el desenfoque que hay en la fotografía o imagen, donde solo que interesa sale enfocado, el resto no (normalmente lo más cercano y lejano). Saludos.
Pues eso, cuanto más desenfocado menos profundidad de campo, o de cuidad, que da lo mismo.
Lo de la profundidad de campo depende de la apertura del diafracma del objetivo (los números f2.8, f5.6). A números pequeños (p ejem f2, es que el diafracma está muy abierto, es decir, entra más luz, con lo que consigues poca profundidad de campo y para números grandes (p, f11) es que está muy cerrado y entra poca luz con lo que se consigue mucha profundidad de campo.
La profundidad de campo es la distancia que hay entre el punto donde has enfocado y los puntos más alejados que también están enfocados. Por ejemplo, si tenemos en una línea la cámara que dispara, luego a un sujeto, detrás un árbol y al fondo las montañas. Si ponemos poca profundidad de campo solo saldrá enfocado el tipo. Si tenemos más profundidad de campo enfocaremos al tipo y al árbol. Y con la máxima profundidad saldrá enfocado todo.
Espero haberme explicado bien.
Última edición por juanzombie; 24-04-2007 a las 16:40
ah, ¿cómo se dice. Poseso, me encanta este hilo, buenas fotografías.).
Conozco el término profundidad de campo. Cuando estudie fotografía ya me hicieron pasar un rato con fichas de ajedrez practicando los enfoques.
Pero estas fotografías de los insectos carecen de ella.
Cuando le haces una fotografía a un paisaje es obvio que necesitas cerrar el diafragma para enfocar el infinito lo más posible, pero abriendo mucho el diafragma, para mí, ese concepto carece de toda lógica (sobre todo en retrato, para no desviar la atención del retratado). Saludos, a todos.
Dejo una fotografía de paso (sin profundidad de campo, según nuestros amigos).
Longitud Focal: 40mm.
Diafragma: f-4.
Velocidad. 1/45.
Sensibilidad: 800 asa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Ei, que el efecto ese lo hacía solo, que la cámara es una digital normal y corriente sin lentes ni zoom de esos de profesionales, lo que pasa es que, si usas el modo super primer plano hace ese efecto, desenfocando todo menos a lo que apuntas.
La iguana esa tiene una mirada desafiadora. Saludos.
Posdata: yo de fotografía no tengo ni puñetera idea.
Pues está muy bien el efecto ese. De hecho para retratos es como tiene que ser. Para no saber haces buenas fotografías, no te subestimes.
Mira mis trabajos de 3d y sabrás lo que es no saber de algo. Saludos.
Eh, ese lagarto juantxu, ya me parecía a mí que había bastante grano, con ISO 800 asa o eso, me parece más normal, pero ¿Qué cámara tienes, aun así me parece demasiado grano para ISO 800.
Si, es el pan de cada día, la verdad que tengo ganas de comprar un tele para acentuar ese efecto. Un saludo.