Las pruebas las he hecho con una gf7900GTX y una Quadro FX 2500M.
Las pruebas las he hecho con una gf7900GTX y una Quadro FX 2500M.
Bueno, después de leer y trastear por webs de informática, por ahora la configuración que más me convence de precio y prestaciones para el uso que creo que puedo llegar a darle, sería esta:
Intel Core 2 Quad Q6600 2,4 Ghz.
Asus p5wdh deluxe.
Nvidia Quadro FX 1500.
Kingston 4 Gb (2 por 2 Gb) - Dr i - 667 Mhz.
Seagate st3320620as 320 Gb serialata (+ 2 que ya tengo yo).
Tagan tg530-u22 2force 530w.
+ caja, DVD, teclado y ratón, se kda en 1842EUR (sin iva), todo de alternate. Básicamente es la configuración que sugirió neo_spain, variando el disco duro. El tema será esperar a ver si bajan los precios de los procesadores, ya que, cogiendo el precio de la web alemana de alternate, se kdaria en 1612EUR aproximadamente, con lo que me puedo ir a por un buen monitor.
Para lo de la gráfica, no lo tengo muy claro, pero el equipo será tanto para modelado como para render, y me gustaría algo ekilibrado.
Muchas gracia a todos los que han comentado y me han ayudado a aprender (lo que es no tener ni idea de hardware).
Yo solo le añadiría un disipador decente para el micro y otro para la gráfica. Que dentro de ese presupuesto no te añadirá más de 40 o 50 euros. Las gráficas, aunque cuesten 500 euros suelen ser muy ruidosas, y el Quad te irá de lujo en invierno, pero en verano si haces OC se va a tostar.
Alguien tiene la explicación al hecho de que en España aún no estén los procesadores a su precio, como en todo el mundo? Entro en newegg y están a 500y pico dólares, entro en alternate alemán y están a 500y pico euros. Y en España que pasa, si los proveedores ya lo tienen al precio que pone Intel, no tiene sentido que no lo hayan bajado, o sea, le están sacando una pasta a cada micro que venden, o están vendiendo micros antiguos comprados a precios antiguos, pero sigue sin tener sentido y solo veo en España.
Que placa le meteríais a un Quad, tengo pensado la p5b deluxe que hasta ahora me ha ido bien, vale la pena irse por otra más moderna?
Otra cosa, pienso que haces bien en meter dos módulos de 2 Gb de Ram porque si quieres ampliar en un futuro no te tienes que comer la Ram de 1 Gb que compres ahora. Lo único que se me ocurre preguntar es, tienen pensado cambiar la memoria en el futuro? Me valdrá la DDR2 para los nuevos micros, tanto quads natvos, como los octocore que vendran, o será DDR3 o cualquier otra memoria? Porque si la memoria va a cambiar, da un poco igual, y con cuatro módulos se aprovecha el quadpumped. Por cierto, si no hay mucha diferencia económica vete por ddr800 para subir ese micro a 3.2 con un bus de 400 por 2=800 400 por 9=3.2 Gh.
Última edición por Jose M.; 25-04-2007 a las 09:34
En una gráfica Quadro FX original, mejor no, perderías la garantía, y suelen traer mejores disipadores que las GeForce.Yo solo le añadiría un disipador decente para el micro y otro para la gráfica. Que dentro de ese presupuesto no te añadirá más de 40 o 50 euros. Las gráficas, aunque cuesten 500 euros suelen ser muy ruidosas, y el Quad te irá de lujo en invierno, pero en verano si haces OC se va a tostar.
Y con cuatro módulos se aprovecha el quadpumped.
¿Qué entiendes por quadpumpedí que yo sepa, no tiene nada que ver con 2 o 4 módulos de RAM.
Yo al menos el disipador del Quad Core de Intel no lo cambiaría en absoluto, son mucho mejores que la mayoría que se venden por ahí. Sobre el precio del micro pues lo más probable es que, alternate tenga todavía stock del micro con los precios antiguos y este esperando a venderlos todos.Yo solo le añadiría un disipador decente para el micro y otro para la gráfica. Que dentro de ese presupuesto no te añadirá más de 40 o 50 euros. Las gráficas, aunque cuesten 500 euros suelen ser muy ruidosas, y el Quad te irá de lujo en invierno, pero en verano si haces OC se va a tostar.
Alguien tiene la explicación al hecho de que en España aún no estén los procesadores a su precio, como en todo el mundo? Entro en newegg y están a 500y pico dólares, entro en alternate alemán y están a 500y pico euros. Y en España que pasa, si los proveedores ya lo tienen al precio que pone Intel, no tiene sentido que no lo hayan bajado, o sea, le están sacando una pasta a cada micro que venden, o están vendiendo micros antiguos comprados a precios antiguos, pero sigue sin tener sentido y solo veo en España.
Que placa le meteríais a un Quad, tengo pensado la p5b deluxe que hasta ahora me ha ido bien, vale la pena irse por otra más moderna?
Otra cosa, pienso que haces bien en meter dos módulos de 2 Gb de Ram porque si quieres ampliar en un futuro no te tienes que comer la Ram de 1 Gb que compres ahora. Lo único que se me ocurre preguntar es, tienen pensado cambiar la memoria en el futuro? Me valdrá la DDR2 para los nuevos micros, tanto quads natvos, como los octocore que vendran, o será DDR3 o cualquier otra memoria? Porque si la memoria va a cambiar, da un poco igual, y con cuatro módulos se aprovecha el quadpumped. Por cierto, si no hay mucha diferencia económica vete por ddr800 para subir ese micro a 3.2 con un bus de 400 por 2=800 400 por 9=3.2 Gh.
Para una Workstation únicamente montaría 975x, el 965p no es mal chipset, pero va más enfocado a conseguir un alto overclocking que ha tener un buen ancho de banda para la memoria y una controladora SATA realmente eficiente, entre otras cosas.
Intel tiene pensado usar nueva memoria en pocos meses cuando saque su nuevo chipset de gama alta x38 que usa memoria DR3 y PCI Express 2.0, pero claro si estamos pensando en el futuro nunca nos compraríamos nada. Saludos.
Quería decir, quadchanel. 2 módulos, Dual channel, cuatro módulos, quadchanel. Neo tan buenos son los disipadores de los quadsí hay unos cuantos disipadores por algo más de 30 euros que probablemente quiten ruido y mantengan más fresco el micro en oc.
Quadchannel es solo en placas Xeon con chipset 5000x + fb-dim, las placas monoprocesador 975 o 965 + DR2, son dualchanel, con 2 o 4 módulos.
Oye José, a ver si les esto. Como veo que estas en busca de un Quad comentarte que en Izar Micro, net ya tienen precios actualizados con el Q6600 a 505EUR pvp. Saludos.Yo solo le añadiría un disipador decente para el micro y otro para la gráfica. Que dentro de ese presupuesto no te añadirá más de 40 o 50 euros. Las gráficas, aunque cuesten 500 euros suelen ser muy ruidosas, y el Quad te irá de lujo en invierno, pero en verano si haces OC se va a tostar.
Alguien tiene la explicación al hecho de que en España aún no estén los procesadores a su precio, como en todo el mundo? Entro en newegg y están a 500y pico dólares, entro en alternate alemán y están a 500y pico euros. Y en España que pasa, si los proveedores ya lo tienen al precio que pone Intel, no tiene sentido que no lo hayan bajado, o sea, le están sacando una pasta a cada micro que venden, o están vendiendo micros antiguos comprados a precios antiguos, pero sigue sin tener sentido y solo veo en España.
Que placa le meteríais a un Quad, tengo pensado la p5b deluxe que hasta ahora me ha ido bien, vale la pena irse por otra más moderna?
Otra cosa, pienso que haces bien en meter dos módulos de 2 Gb de Ram porque si quieres ampliar en un futuro no te tienes que comer la Ram de 1 Gb que compres ahora. Lo único que se me ocurre preguntar es, tienen pensado cambiar la memoria en el futuro? Me valdrá la DDR2 para los nuevos micros, tanto quads natvos, como los octocore que vendran, o será DDR3 o cualquier otra memoria? Porque si la memoria va a cambiar, da un poco igual, y con cuatro módulos se aprovecha el quadpumped. Por cierto, si no hay mucha diferencia económica vete por ddr800 para subir ese micro a 3.2 con un bus de 400 por 2=800 400 por 9=3.2 Gh.
Genial. Gracias neo.Oye José, a ver si les esto. Como veo que estas en busca de un Quad comentarte que en Izar Micro, net ya tienen precios actualizados con el Q6600 a 505EUR pvp. Saludos.