Hola, como podría activar la pestaña GI del Kerkythea en Blender. He probado de todo, pero no doy con ello. Me he decidido a probar este motor a ver si consigo hacer algo que merezca la pena de una, vez. Saludos.
Hola, como podría activar la pestaña GI del Kerkythea en Blender. He probado de todo, pero no doy con ello. Me he decidido a probar este motor a ver si consigo hacer algo que merezca la pena de una, vez. Saludos.
No se puede, aún no han programado esa parte. Lo que puedes hacer es usar blender2kt solo como exportador y activar la GI o lo que quieras desde el propio Kerkythea.
Ok Caronte. Creo que de momento me centraré en aprender a manejarme con Yafray. Por cierto, aprovecho para preguntarte como consigues esos cielos (portada que no fue) con Yafray?
Estoy haciendo un exterior de un chalet y me gustaría darle algún toque real.
Subo algún render para que lo veas? Saludos.
El cielo al que te refieres creo que era un HDRI y no tiene ninguna complicación con Yafray, simplemente lo cargas en el world de Blender, pulsas el botón hori y ya está.
Vaya, así de fácil? Dónde puedo encontrar algún cielo en HDRI que esté bien? Creía que había que pulsar angmap o sphere dependiendo de cómo fuese la imagen.
Te subo el render con GI a nivel medio de Yafray. De momento no hay texturas, solo colores para orientarme.
Qué comience a llover los palos. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Lo de sphere, angmap y muchos otros controles que funcionan en Blender, creo que no funcionan en Yafray. De todas forma pruebas y así sales de dudas.
Sobre la imagen, pues nada, dale caña que aún te queda.
Posdata: es mejor que hagas los renders en calidad baja, porque así es más rápido y cuando tengas la imagen como quieres, ya la subes (yo nunca paso de medium).
Ahí va el experimento, he usado un cielo de esta página http://blenderartists.org/forum/showthread?t=24038 y este es el escalofriante resultado, con hori seleccionado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Un consejo, que suelo tener yo mucho en cuenta, nunca te mates a sacar un render perfecto, nunca se consiguen si no eres un crak y te conoces el programa al 110%, te aconsejo que utilices la postproducción, Gimp o Adobe Photoshop y a añadir cielo, árboles o lo que consideres, que si necesitas una sombra la falseas en Gimp, ahorraras tiempo de render, y en muchos casos queda mejor que un render, eso sí, has de saber hacer una buena postproducción.