Hola, después de leer y leer sobre este programa Blender aquí y en varios foros, me convencí de tener que investigarlo o mi vida estaría perdiéndose algo. Me he bajado la versión 2.32 y una guía rápida. En un par de horas siguiendo la guía rápida, me he quedado sorprendido de la potencia de este programa.Sin embargo, cuando me pongo en la situación de un principiante, alguien que quiere comenzar a instalarse su propia isla gráfica para trabajar y que no dispone de la gran cantidad de dólares o euros que se necesitan para comprar programas, licencias etc, entonces este tipo de programas es excelente. ¿porque soy tan generoso en la calificación? Bueno, pongo a considerar las siguientes situaciones de un principiante. A--los trabajos que consigue alguien que se inicia, aún no exigen de la potencia de un Maya, max o LightWave ni mucho menos de un Softimage, seguramente, sus trabajos serán desde bajo a mediano presupuesto (charts para televisión, separadores para algún programa de televisión, animación de personajes para alguna publicidad, animaciones simples para juegos, etc). B-funciona sobre Linux lo cual también significa un gran ahorro y se puede encontrar también programas de tratamiento de imagen bastante interesantes como the Gimp también gratuito.Antes de seguir, quiero aclarar que cuando digo que me asombro de la potencia de este programa en particular, no lo estoy comparando con los software comerciales porque entonces seguro que encontraría montones de ausencias y falencias, así que los usuarios de 3ds Max, LightWave, Autodesk Maya etc, no sé sientan tocados u ofendidos y no vayan a interpretar que estoy diciendo que sea tan potente como cualquiera de ellos, al menos no por ahora.
Lo único que desconozco es si existen programas gratuitos que puedan editar secuencias de imágenes o video (algo equivalente a un Premier por ejemplo), por supuesto, me refiero ha algo más o menos decente y que pueda usarse, si existen, por favor díganme cuales pueden ser. Estas características hacen que los ahorros se puedan invertir en fierros (como le decimos aquí al hardware) y después, si el negocio va bien se ira considerando en comprar un Windows, un 3dsMax o LightWave, obviamente Photoshop (todo esto siempre y cuando las exigencias del trabajo que se tenga así lo indiquen o si el programa gratuito progresa y hace que no sé justifique el gasto entonces tampoco sería necesario).
Cuando hace unos 4 años vi a una de las primeras versiones de the Gimp, me causo ternura la inocencia de los que pretendían compararlo con el gran monstruo de Photoshop, pero ahora, usando términos boxísticos, the Gimp, si bien aún no da el peso para competir en la categoría de Photoshop, la cosa ya es más seria y si le siguen echando mano, creo que será la gran alternativa gratis, esto creo que pasa con Blender, no da el peso para compararse con max, LightWave o Maya, pero creo que es guapo y se la banca, su última versión es verdaderamente muy interesante y si la siguen perfeccionando será muy competitiva.
Aún me falta probar el Yafray, pero vi un par de imágenes que no me desagradaron en absoluto. Saludos.