Raticulín existe. Viva cahlo hezú.
Raticulín existe. Viva cahlo hezú.
"Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)
Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"
Pues igual es verdad.Raticulín existe. Viva cahlo hezú.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Klópes, que incrédulo eres, y tampoco creras en las hadas culonas, ¿verdad?
¿se puede detener la luz? yo lo he hecho en casa y funciona muy bien, lo malo es que he dejado todas las cortinas llenas de fotones y luego no sale ni con KH-7.
[I]This sign intentionally left blank[/I
La verdad, es que luego te tomas una cerveza con Klópes y no es lo que parece leyendo estos mensajes. Ante una cerveza, sólo bien de espuma, de blues, y menudencias de ésas.
De la deriva continental ni palabra.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
¿Roland walsworth? ¿ese no será otro archienemigo del profesor farnsworth como el profesor wernstromí.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Veamos:¿Roland walsworth? ¿ese no será otro archienemigo del profesor farnsworth como el profesor wernstromí.
- Soy el doctor walsworth y voy a dominar el mundo. Muahaha.
Si, puede valer.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Lo del cebreado de las cebras no es ninguna tontería. Para la visión de sus predadores directos (tigres, leones y compañía), supone lo más parecido a una capa de invisibilidad.
Cierto, pero hoy día la ciencia nos lleva a hasta un punto y de ese punto no vemos más, allá, la ciencia no puede indagar, hasta que tengamos una tecnología o conocimiento superior, como bien dices, al igual que paso en la antigüedad, no sabíamos que la tierra era redonda hasta que se tuvieron los medios.No sé cuál era la opinión, eso no es ciencia. No sirve eso de mira, antes pensaban que la tierra era plana, porque lo importante es el desarrollo del paradigma científico. Antes no había un método eficaz, y las exigencias que se piden hoy para dar resultados por hechos no tienen nada que ver con lo que se ha requerido hasta ahora. Por primera vez en la historia, desde el siglo XVI, podemos decir que el conocimiento se autorregula y se enriquece, que las teorías cambian no porque sean falsas, sino porque cambia el marco de observación, o sea el paradigma, (como la gravedad de newton con la relatividad, y los átomos de Bohr con la química actual o el electromagnetismo con la cuántica). Estas cualidades no las ha tenido la ciencia anterior a la cartesiana, ni siquiera la medicina, ni mucho menos las astrologías, homeopatías o terapias mágicas ni teorías individuales que sólo se extienden a través de internet y revistas pseudocientíficas.
Pasa con el código genético, por ejemplo, aún no lo podemos interpretar, hasta que tengamos los medios. Así que quizás cuando llegue a interpretarse totalmente, cambia totalmente el concepto de la evolución.
Sin ir más, allá, y hablando de lo que hablaba antes, y lo siento Klópes con los terremotos, pero no solo con los terremotos, sino con todos los sucesos en la tierra, podrían estar influenciados más de lo que creemos por los demás astros, y no hablo de fuerzas exotericas, hablo de fuerzas gravitatorias, campos magnéticos, etc. Y no podemos decir no es imposible, simplemente por que aún no tenemos los medios para poder estudiar cual es la influencia que el espacio exterior tiene en la tierra.
Aconsejo el libro: el efecto de los iones, como la electricidad del aire rige la vida y la salud. Fred soyka y Alan edmonds.
¿Podrían sucesos como tormentas magenticas del sol haber producido una mutación en un ser vivo y consigo la posible evolución de una especie, aparte de que el ser vivo a través de la variedad haya sibrevivido al cambio?
Es solo un ejemplo.
Pues yo tenía entendido que era un carácter ligado que se heredaba por que sí, no sabía que tenía efecto sobre la forma de verlas sus depredadores, los felinos me imagino.
"Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)
Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"
Los griegos clásicos sabían que la tierra era redonda, eratóstenes calculó su tamaño. Y no fue el primero.No sabíamos que la tierra era redonda hasta que se tuvieron los medios.El tema de tener los medios para adquirir conocimiento no tiene que ver con el método científico, y lo que sabemos ahora no lo invalidará el hecho de tener más medios, sólo ampliara o, como decía antes, cambiara el paradigma (si lo prefieres, el punto de vista).Pasa con el código genético, por ejemplo, aún no lo podemos interpretar, hasta que tengamos los medios. Así que quizás cuando llegue a interpretarse totalmente, cambia totalmente el concepto de la evolución.Me gustaría saber a que etc te refieres. La gravedad de cualquier planeta sobre la tierra es bastante ridícula como para producir terremotos, de hecho: sobre un niño recién nacido la gravedad que produce la comadrona es bastante mayor que la de marte. Puedes calcularlo. Ahora, no soy quién para descartar una influencia, digamos mínima. Y el campo magnético de marte, bueno, para empezar, no tiene. El de júpiter o venus. ¿con que mecanismo produciría un terremoto en la tierra?Sin ir más, allá, y hablando de lo que hablaba antes, y lo siento Klópes con los terremotos, pero no solo con los terremotos, sino con todos los sucesos en la tierra, podrían estar influenciados más de lo que creemos por los demás astros, y no hablo de fuerzas exotericas, hablo de fuerzas gravitatorias, campos magnéticos, etc. Y no podemos decir no es imposible, simplemente por que aún no tenemos los medios para poder estudiar cual es la influencia que el espacio exterior tiene en la tierra.Evidentemente, así es como ocurren las mutaciones. ¿ves como tienes que informarte de lo que es la teoría de la evolución? Es solo un ejemplo.¿Podrían sucesos como tormentas magenticas del sol haber producido una mutación en un ser vivo y consigo la posible evolución de una especie, aparte de que el ser vivo a través de la variedad haya sibrevivido al cambio?
Es solo un ejemplo.
Edito: las tormentas magenticas, tienen que ser preciosas.
Última edición por Klópes; 04-07-2007 a las 15:35
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Toda la razón, de hecho, es uno de los mejores camuflajes que podrían tener ya que las zebras no van solas, van en grupos muy numerosos, y los leones, por ejemplo, (sus más directos depredadores) no tienen una buena visión de los colores (o simplemente ven en escala de grises, no lo recuerdo bien, hace tiempo que no veo documentales). Por lo tanto, poneros en situación, imaginaros un león hambriento y delante pasa un grupo de casi una centena de zebras, corriendo todas juntas con sus rayas desiguales negras y blancas, el león no sabe dónde empieza una y termina la otra por lo tanto le es muy difícil fijar un objetivo. Con otro tipo de camuflaje, por ejemplo, del color del entorno, con el tamaño de las zebras no le serviría de mucho ya que la vegetación es escasa y no las cubren (y los leones no son tontos)Lo del cebreado de las cebras no es ninguna tontería. Para la visión de sus predadores directos (tigres, leones y compañía), supone lo más parecido a una capa de invisibilidad.
Así que lo raro no es que hayan sobrevivido hasta ahora con su camuflaje, lo raro es que, aun no le haya dado ningún ataque epiléptico a algún león que intenta cazarlas.
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Y qué pasa con los ñus y los Onyx y las gacelas y los facóqueros? Vaya? Qué pasa? Cómo han sobrevivido so listos? Pues sí por su tasa de natalidad, que está en equilibrio con la de sus predadores, podrían haber existido ancestros más eficientes, pero con una natalidad menor acabarían desapareciendo.
Además las cebras no son blancas con rayas negras sino negras con rayas blancas, toma bacilada del muy interesante. Lo leí hace años, es increíble que haya gente que viva investigando estas cosas.
Posdata: Klópes se ha leído cosmos unas pocas de veces, seguro, igual que yo.
En cualquier caso, no se me había ocurrido que las rayas sirvieran para algo, el ejemplo no sirve, pero el caso es que sí hay caracteres que no sirven para nada y se heredan porque están ligados a otros que sí sirven.
Los huesos del oído se desarrollaron a partir de un vestigio óseo, creo que de los peces agnatos, que no servía para nada, pero se heredaba y al final, dieron lugar al yunque y el martillo (creo que en esto sí que no me equivoco).
Pues sí, esta vez me he asegurado primero. http://perso.wanado.es/aldaketa/pagina25.htm.
"Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)
Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"
En el caso de las gacelas es su velocidad y agilidad la que las ayuda a salir airosas lo mayoría de las ocasiones. Los ñus todavía van en grupos mucho más numerosos que las zebras y son unos animales bastante duros, por lo que las leonas (que son las que suelen ir de caza) tienen que atacar a los más débiles o los rezagados, aquí como en muchos casos de la naturaleza (como los bancos de peces, por ejemplo), el grupo da seguridad, en el caso de los facóqueros (hay que ver, no lo encontraste más raro), tú has visto la mala leche que se gastan esos bichos, si el depredador no está realmente hambriento no se suele meter con ellos (por no hablar de que suele tener mejores y más suculentas opciones).
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Bueno, ale aceptamos las rayas de las cebras como camuflaje termo-óptico pero a la próxima me llevo el escatergoris. Esto es una web que bien de unos conceptos llamados neo-anarquía y singularidad económica, la encontré en mí navegar para documentarme-inspirarme para un proyecto literario a largo plazo.
Guerreros de la singularidad. neo anarquía los guerreros de la singularidad.
También me registré en la web de astroceti y me encontré que había un Shenmue por ahí.
Será el mismo que andaba por 3dpoder?
Ya puestos estas son unas webs que más o menos coinciden con lo que yo estaba ideando, que no es algo nuevo, todo hay que decirlo. http://www.victorycities.com/. http://www.arcosanti.org/ (pinchar en solare:lean linear city).
Última edición por GEKKONIDAE; 04-07-2007 a las 18:07
"Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)
Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"
Sobre lo de que no sabemos que hacen los genes, pues tampoco es del todo cierto. Hace no mucho, escuché en la radio que se acababa de crear la primera bactería (o virus, no recuerdo) con un genoma totalmente implementado por los humanos.
Que no se sepa con total certeza que función tiene cada enzima o proteína codificado en el genoma sólo significa que aún no hemos tenido el tiempo suficiente para jugar con todas y ver que hace su presencia o carencia. No tiene nada misterioso, pero es un sistema muy complejo e interconectado, y desenredarlo un trabajo de chinos.
Sobre el cebreado, se debía a la mala visualización de los colores de sus predadores, efectivamente. Biofix lo ha explicado muy bien.