En mi ansiosa odisea por aprender cetabrush, conseguí escapar de una frustración inminente con la ayuda de mi amigo el papel. Bueno no es papel de verdad, es peinter, pero ya me entienden.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
En mi ansiosa odisea por aprender cetabrush, conseguí escapar de una frustración inminente con la ayuda de mi amigo el papel. Bueno no es papel de verdad, es peinter, pero ya me entienden.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Oh gracias al que le haya puesto las estrellitas a mi mensaje, juaz. También acepto críticas. Contando con que esto lo hice en un cuarto de hora, sean piadosos.
Mola está muy bien me gusta los tonos y el acabado, pero quizás deberías definir un poco más el ojo tal vez no soy un experto solo es una opinión.
Matandome a estudiar.... ya vendran tiempos mejores...
La imagen está muy quemada, intenta no llegar al blanco y negro puro, porque se te hace difícil dar un volumen correcto cuando lo haces.
Tiene energía, me gusta el concepto.
Bueno, a mí no me gusta, pero te explico el porque. Cuando dibujo criaturas o un robot me lo imagino caminando, comiendo, hablando, etc. Vamos, que, aunque tenga un forma grotesca, o sea exageradamente grande pudiera ser real. Supongo que ese concepto lo asimilamos de manera natural e inconscientemente al ver cualquier criatura.
Un ejemplo claro son los dragones. Si se puede calcular que pesarían más de 10 toneladas. ¿cómo narices volarían con esas alas tan ridículas?
Bueno, creo que no habías hecho un dibujo previo en papel antes coger la tableta gráfica, y eso se nota, te lo digo por experiencia.
Y todo esto no tiene sentido si es un dibujo abstracto o simplemente un dibujo hecho sin pensar, creo que se llama rapid-Paint o algo así.
Que chunga es la vida del artista, al final me he liado un huevo.
Posdata: otra de las cosas por lo que no me gusta es porque me recuerda al hombre de piedra de los 4-fantasticos, un cómic que siempre me a aburrido.
Bueno Peluchón, o tu experiencia te miente o bien no valgo para ello, porque soy aficionado al dibujo desde muy tierna edad, y ahora rondo el cuarto de siglo. No sólo he usado papel, sino también lienzos. Y no sólo lápiz, sino pluma y pincel, con acuarelas, óleos, pasteles, tintas chinas.
Y es que hasta hace un par de años, lo de las tabletas gráficas me parecía ciencia ficción. Aparte, casi casi me ofendes un poco, porque es de stúpidos gastarse todos los euros en una tableta como la mía sin saber dibujaro, por lo menos, haberlo intentado antes en papel (si es que para eso se quiere, que igual alguien se la pilla para hacer música, para calcar planos o para presumir de ella, que las hay muy bonitas).
En cualquier caso, en efecto, ese dibujo es rapid-Paint de ese, aún me queda mucho por aprender, y cezanne no era famoso por el dinamismo en las figuras de sus obras.
Aunque, para gustos hay colores, claro. Siempre se agradece la opinión.
Os dejo un fragmentito de otra cosa que me llevó un poco más de tiempo. Es un personaje (bueno, dos) de la novela canción de hielo y fuego de g. R. R. Martin. Un poco freak, lo sé. Y me encanta.
A ver si este te gusta más, peluchón.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por LeWolf; 03-07-2007 a las 13:14 Razón: Me olvidé de la imagen!
Buahaha. No te había entendido bien, tío. Todo resentido, yo pensaba que hablabas en absoluto. Sí, el dibujo está hecho directamente sobre el ordenador. Es cierto que se nota. Perdona la contestación, bastante impertinente por mi parte. ¿Qué dices del otro? Perdón por la excesiva compresión.Bueno, creo que no habías hecho un dibujo previo en papel antes coger la tableta gráfica, y eso se nota, te lo digo por experiencia.
No pasa nada hombre. Bueno, pues yo tengo 27 tacos y como tu llevo desde pequeño dibujando, y me refiero a dibujar tomandemelo en serio, no haciendo palotes y diciendo que son personas. Aunque esos palotes tienen su encanto. Pero me empecé a interesar por el dibujo más en serio después de ver en el programa metrópolis (para friki yo), y te estoy hablando de no sé cuánto hace, porque en ese mismo programa que estaba viendo con mi hermano de madrugada hablaban de Akira, esto es años antes de su estreno, cuando todavía solo tenían hechos los primeros minutos de película hasta que la moto de Tetsuo se estrella con uno de los niños raros, y por cierto, son los mintos más trepidantes de la película y por una vez en la historia de TVE tuvieron la dignidad de poner todo el principio de la película hasta dónde he dicho de un tirón flipante, no podía dejar de alucinar en cada segundo, y te puedes imaginar como influyo en el enano que estaba hecho, y sobre todo cuando se corto de golpe y salió la pava hablando arg. Después para rematar hablaban en el mismo programa de cómo se estaba empezando a utilizar las 3d en arquitectura y cosas así y sacaban animaciones y render bastante cutres, claro que estamos hablando de los 80. Vamos para terminar de enfermar encima 3d. La verdad es que mi hermano y yo lo veíamos sobre todo para ver aeon-flux, que nos flipaba.
Lo que pasa es que no me veo con mucho talento, no sé, supongo que, no he encontrado un estilo de dibujo, y por desgracia hay gente que nunca lo encuentra.
Sobre tu dibujo me recuerda más a la serie wolfs-rain.
Pero tienes el mismo defecto que tenemos muchos españoles al dibujar manga, es que dibujamos con Trazos muy rectilíneos, alargados y nerviosos, y no sé porque, supongo que, el estudiar la caligrafia japonesa hace que los japoneses puedan tener una soltura en dibujo con 15 años que ni nosotros con 40. Si te fijas en algún video de los gurús del manga, en los que puedes ver cómo crean un personaje desde cero, cuando apoyan el lápiz en el papel hacen un trazo continuo y haciendo muchos cambios de ángulo y curvas. Más bien parece que están escribiendo que dibujando.
De todas formas, el dibujo está muy bien, mejor que muchos de los que yo hago. Lo que pasa es que soy un tiquismiquis conmigo mismo y con los demás. Más conocido como capullo.