Veamos. Llevo mamando la electrónica desde que tengo consciencia a través de mi padre que es un profesional del sector, y después con mis estudios de electrónica en f. P, y ahí me quede porque por desgracia no pudieron pagarme la universidad. Con conocimiento de causa que después de estar arreglando con mis propias manos durante toda mi vida (28 años) aparatos electrónicos he llegado a la conclusión en lo siguiente:
Todos los aparatos electrónicos americanos tienen una electronica pésima, y funcinamiento igual o peor.

Esto se traduce en soldaduras frias, aislamiento por esmalte en transformadores con burbujas lo que lleva a cortocircuitos, humedad en la fabricación de placas de circuito impreso, en los actuales pantallas planas son siempre las televisión o monitores americanos los que más fallos presentan en píxeles defectuosos, las televisión suelen tener efecto moire, y los representantes dicen que es consecuencia de la mala definición de nuestras emisiones, cuando el fallo es simplemente de mal aislamiento en las mallas traseras de los paneles planos, esto también pasa en monitores como Dell de 30, de los cuales he tenido que subsanar ese problema porque Dell España no se hacía responsable. Esto último supongo que, será culpa de atención al cliente en España, ya que en otras partes del mundo como Italia si arreglan en problema y lo reconocen dentro de la garantía. Dell utiliza en muchos casos condensadores húmedos a día de hoy, en series de fabicación no correlativas, es decir, que según este el precio de los condensadores secos los compran o no, así que, tu monitor puede salir bueno o malo, ya sea un modelo antiguo o moderno. O simplemente oír mientras trabajas un chasquido y empezar a ver cosas raras en la pantalla.

No sé si Dell fabricara en Estados Unidos, lo hará en China o no sé dónde fabrica sos monitores, pero te puedo asegurar que Dell no es sinónimo de calidad en fabricación ni de diseño en ingeniería electrónica. Al menos en determinadas series como algunas numeraciones de serie de los modelo de 30 y 19. Si compras un Dell compra el modelo 24, al menos ese es el que menos he reparado, y no da fallos. Solo casos aislados.

Nec fabrica sus monitores de gama alta en Japón o en filiales de Philips, y a día de hoy lo único que he reparado de esos monitores es un fusible de protecion por culpa de una subida de tensión. O algún fallo aislado extraño, en estos casos Nec se hizo cargo y sustituyo el monitor entero por uno igual, de calidad similar o superior si estaba en garantía (de más de 2 años para algunos modelos) y el modelo averiado estaba descatalogado. Si te dieron un fallo esos monitores y más si te fallaron los dos, cosa extraña por cierto, haber reclamado que para eso está la garantía, y si estaba fuera de garantía haberlo reparado como todo hijo de vecino tiene que hacer porque por desgracia no existe el aparato perfecto.

Y después de todo lo expuesto todavía pienso en comprarme un Dell, porque ha día de hoy tienen una buena relación precio/calidad de imagen. Por desgracia Nec se sube mucho de precio para mí bolsillo. Y no es que Dell sea muy mala marca, simplemente es como todas las marcas ya que se rompen prácticamente igual que cualquier otra en su franja de precio, sea la marca que sea, así que, dejad ya de engañaros. La tecnologia hoy en día esta hecha para que dure un máximo de 3 años, ya sea por avería o porque se quede obsoleta. Aunque recomendaría aparatos japoneses fabricador en Japón con ingeniería japonesa.

Por cierto 100 euros de reparación en un monitor de ese tamaño es un soberana estafa, y pienso que te dieron gato por liebre en la factura. Eso no es culpa tuya lógicamante, porque en este mundillo de la electrónica hay mucho listo, que te cambia una resistencia y te dice que ha cambiado medio circuito.

Respecto a las resoluciones para trabajar, yo utilizo mucho los iconos de 3ds Max, y por muy grande que los configures, me parece que seguirán viéndose bastante pequeños, y eso me agobia bastante. Si utilizas dos monitores a diferente resolución, uno para iconos y otro para espacio de trabajo, pues muy bien, pero para mí no es muy cómodo, prefiero un monitor panorámico antes que tener que estar todo el rato mirando de un lado a otro y con los bordes de plástico de los dos monitores en mitad de mi ángulo de visión, me pone bastante de los nervios. Prefiero un monitor grande antes que dos monitores, al menos para mí gusto.

Otra cosa, la verdad es que gastarme cerca de 1000 euros en un monitor y sea exclusivamente para trabajar, pues que vida más triste, anda que no relaja matar unos cuantos bichos en cualquier juego de tiros o picarte a pantalla partida en el gt4 de la Play Station 2 con un colega.

Supongo que no soy tan profesional a la hora de trabajar, los trabajos que me encargan son casi siempre de diseño gráfico para carteles publicitarios como póster-anuncio de discotecas, eventos deportivos, etc. O simplemente 3d arquitectónico, tanto en decoración interior como en diseño de fachada o volumetría general, por lo que no necesito una Quadro, con una 8800 GTS me basta de momento. Pero una Quadro, es que cuestan una pasta. Si me encargasen un trabajo como el que hice hace 2 años, que fue hacer una animación de 3 minutos sobrevolando una urbanización entera en 3d igual si me planteaba comprar un buen modelo de Quadro, ya que, con un trabajo así amortizas la inversión de una tacada. Y además sacas beneficios.

Posdata. Vaya ladrillo.