Bueno pues aquí está el enano, en el que he estado trabajando esta semana. El render ha sido en Scanline, con un total de más de un millón y medio de caras, debidas a las numerosas anillas que forman la malla y que llegaron a ser más ya que, al principio abarcaban todo el brazo, pero max me dijo que no me flipase así que, se la he recortado. También os dejo como dije en el otro hilo el primer render que presenté en estos foros, que era un enano también.
Se agradecen críticas, comentarios y estrellitas. Saludos.
Edito: se me olvidó decir con que lo había hecho. Está hecho en 3ds Max 8, texturas en Adobe Photoshop, para el pelo Hair & Fur(excepto las cejas que son retocatadas en Adobe Photoshop) y ya está.
Edito2: editado con la nueva hacha, cuyo archivo se encuentra al final.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
Última edición por Trancos057; 02-08-2007 a las 10:56
Me gusta el enano. Se nota una diferencia abismal (para bien) entre el enano pelo en pecho y este, en las texturas e iluminación y en el modelado, sobre todo las manos. Aunque si en estas no lleva guantes, mira a ver si le has apretado demasiado las muñequeras y le está cortando la circulación, porque están bastante más oscuras que el resto de piel que se ve (cara y brazo). La cara también ha mejorado, pero tiene un gran parecido con el otro modelo ¿son primos o algo así?
Lo único que desentona bastante con el resto es el hacha, que entre otras cosas necesita un afilado, es decir, más polígonos en el filo (te ha quedado muy Low), y mejorar la textura ya que tiene poca resolución el mapa de relieve (compáralo con la textura de la ropa, por ejemplo), y veo muy fino y endeble el mango del hacha (para semejante pieza de metal) y, además creo que deberías detallarlo más (distintos grosores, muescas, relieves, etc), ya que, si no parece el mango de una escoba (es broma ¡eh).
Por cierto, una pregunta (para ti o para cualquiera): tengo un personaje aparcado desde hace tiempo y quizás lo retome ahora que tengo tiempo. Dicho personaje va vestido hasta los pies con una especie de gabardina y siempre he tenido la duda de cual es la mejor forma de dar al tejido grosor. Es decir, para que no parezca que la ropa es un plano, ¿Qué es mejoré ¿hacer una doblez hacia dentro en los bordes simulando ese grosor, o realmente hacer que el tejido tenga verdadero grosor? Teniendo en cuenta que es un personaje para animar.
¿Tú como lo has hecho (si es que has entendido la pregunta, ya que me explico fenomenal)?
Última edición por Biofix; 31-07-2007 a las 19:42
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Gracias Biofix. Te respondo a tus varias preguntas. Lo primero si lleva guantes(de cuero), los dos enanos están hechos con un mismo blueprints que realicé, por lo que el aspecto es ese el que quería, lo único que le he dado más personalidad al nuevo y la malla está mejor modelada.
Con lo del hacha tienes toda la razón, le tendría que haber metido más polígonos y la textura también es mala, ya que el hacha lo hice un poco a la ligera.
Y la última pregunta, yo lo hago con doblez, y me imagino que la mayoría lo hará así. Saludos.
Lo suponía, pues entonces yo oscurecería un poco más el material y jugaría un poco más con el brillo, y le marcaría algunas arrugas y costuras. Ya que queda muy similar al material de la piel, y simplemente parece que le ha cogido el sol (sobre todo la mano derecha del enano).
Los dos enanos están hechos con un mismo blueprints que realicé, por lo que el aspecto es ese el que quería, lo único que le he dado más personalidad al nuevo y la malla está mejor modelada.
Se nota, en la forma de la cara, que es el mismo blueprint, pero en todo lo demás lo has mejorado tanto que realmente da igual que partieras de la misma referencia.
Con lo del hacha tienes toda la razón, le tendría que haber metido más polígonos y la textura también es mala, ya que el hacha lo hice un poco a la ligera.
Mi consejo, la vuelves a hacer. Piensa bien el diseño, las texturas, es decir, trátala con el mismo cariño que al modelo, ya que forma parte de la escena también (y una parte importante debido al tamaño y a la posición) y mejorandola, la imagen tendrá más calidad.
Ideas: podrías hacerle algún tipo de talládo o relieve decorativo en la hoja del hacha, decorar el mango con empuñaduras, o zonas diferenciadas donde agarrarla, no sé, sorpréndenos.
Y la última pregunta, yo lo hago con doblez, y me imagino que la mayoría lo hará así. Saludos.
Gracias, yo (en lo que llevo hecho del personaje) también lo hice con doblez, y me imagino que en la mayoría de los casos será más práctico así (menos polígonos y menos problemas de intersecciones a la hora de animar), y como llega la ropa hasta los pies, no se va a ver el interior. Pero la duda me viene pensando en otros modelos, por ejemplo, un personaje con una falda corta, que debido a la animación se ve el interior de la falda (chicos, esas manos quietas), ahí se vería el truco, pero si tiene grosor real al animarla seguro que dará muchos problemas. ¿Qué sería lo mejor en este caso?
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Muy bueno me encanta, la comparación con el otro modelo es abismal. Por decirte algo lo menos que me gusta es el hacha parece que la hiciste por hacerla.
Te dejo una que hice hace tiempo, aunque no es exactamente un hacha.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
Iniciado por SHAZAM
¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
Iniciado por Rbk
Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?
Biofix- Estoy de acuerdo con vosotros y voy a hacer un nuevo modelo del hacha y con respecto a lo de la ropa, yo no creo que se notaría tanto, porque tienes que tener en cuenta que eso estaría sombreado y si le pones al material doble cara, puede pasar desapercibido.
Mono-lith- Gracias, el setup ya está hecho, pero he decidido esta postura en presentación del personaje.
Sejob1975- Gracias a ti también, el hecho de hacer este enano, era evidentemente para mejorarlo y tenerlo en mí portfolio que mostrar y con el hacha estoy totalmente de acuerdo, y como ya le he dicho a Biofix voy a modelar de nuevo y gracias por la referencia. Saludos.
Me gusta el remate del mango del hacha, pero el mango en si me sigue pareciendo muy delgado, al primer hachazo que de por algún lado, se astilla fijo. Además, un mango tan fino es incómodo para agarrar, la hoja está un poco mejor, pero no me acaba de convencer la textura, y aún se notan los polígonos en el filo (suaviza más y añade más aristas a esa zona, que son gratis).
Viendo como modelaste el enano, creo que aún puedes conseguir un hacha mejor, que esté a su altura.
Te dejo unas imágenes por si te sirven de inspiración (algunas son demasiado fantásticas pero igual te sirven con algún detalle:
Última edición por Biofix; 01-08-2007 a las 21:23
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Ves, si le ponemos ganas salen cosas interesantes. Esto ya es otra cosa, mucho mejor. Quizás aún le quede ajustar un poco las texturas de la hoja (sobre todo en la de arriba), pero en general me gusta.
¿Podrías poner un wire del hacha? Porque yo sigo viendo que necesita más suavizado en el filo, y ya estoy empezando a dudar entre que sea cosa mía o del modelo (siento ser pesado con esto), y aparte de todo esto, ahora piensa el trabajo que te ha costado realmente hacer este último hacha (que seguro que no fue para tanto) y compárala con la primera, que seguramente hiciste con prisas para ver el modelo terminado. ¿no crees que merecía la pena dedicarle ese último esfuerzo para ganar calidad en la escena?
Te digo esto porque a mí me suele pasar lo mismo, estoy mucho tiempo puliendo algunos aspectos de una escena, y después me entran prisas y término el resto de cualquier manera (simplemente para verlo acabado) y al final da la impresión de que la escena la han hecho dos personas distintas.
Ya te digo, aún puedes pulirla un poco más (siempre se pueden mejorar las cosas) pero ya podemos decir que el enano tiene hacha nueva. Un saludo.
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)