Es verdad que hará más ruido. Pero he usado frecuentemente discos raptor y bueno, al final te acostumbras. Lo bueno es que no es como un ventilador que está todo el tiempo. Cuando el disco no trabaja no suena.
Si me convence el experimento lo mismo término comprándole 1 o 2 cajas de esas que insonorizan los discos.
Mucha gente dice que no vale la pena para arrancar Windows antes, etc. Pero es según se mire. Para mí sí puede valer la pena.
Yo tengo algunas máquinas antiguas, Prescott, AMD Athlon XP, que llevan esos discos, y cuando trabajo con algo en ellas, me da la sensación de que sean más potentes que mis nuevos quads. Responden a mucha más velocidad, no solo en el arranque, sino en cada acción, cada apertura de un programa, cada carga de disco de lo que sea. Obviamente luego le doy a render y me muero de asco.
Lo malo es el tamaño, porque son discos pequeños.
Pero con 70 gigas por proyecto puede ser suficiente teniendo el almacenaje en otro sitio, y otros 70 en programas igual.
Lo que no quiero es perder estabilidad, o tener problemas con Windows por ganar velocidad de transferencia.
Lo de la luz sí me mosquea, porque las facturas se las traen. Voy a mirar los consumos a ver. Saludos.