Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Ilustraciones para la novela habitación 202

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,099

    Ilustraciones para la novela habitación 202

    Ilustraciones para la novela habitación 202, de la escritora concha blanco. Software: Photoshop CS3. Saludos. Abraldes.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Abral1.jpg  
    Última edición por corneliusabraldes; 24-08-2007 a las 19:39

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,099

    Más resolución

    Tres imágenes con más resolución.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Abral2.jpg  
    Última edición por corneliusabraldes; 24-08-2007 a las 20:02

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,099

    Ilustraciones

    Son ilustraciones para una novela que se publica por entregas de forma diaria en un periódico de mi localidad.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Abral4.jpg  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    103

    Ilustraciones

    Están geniales. Muy interesante el formato en que las presentas también, amén de la composición de cada una de ellas.
    ¿Podrías hablar un poco sobre la técnica que empleasí ¿calcas o creas desde la nada?
    Felicidades.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1,627

    Ilustraciones

    Genial como siempre maestro, a vecesveo reminiscencias de glen fabry, y eso me mola.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,099

    Ilustraciones

    Hola chronoh. Como se puede apreciar, me vaso en documentación fotográfica. Creo que solo una buena documentación fotográfica o unos modelos te pueden solucionar fácilmente la papeleta de una iluminación y sombreado correcto.

    Para muchos esto puede sonar a trampa, personalmente tengo una formación académica, y si la imagen que se busca es tirando a realista creo que es mejor no dejar las cosas al azar.

    Así que me documento, saco fotografías a amigos, o busco cosas que me puedan ayudar en internet o en libros.

    Esto lo han hecho y lo hacen grandes artistas, no es un desprecio hacia la imaginación del artista, la documentación es una ayuda necesaria para cualquier profesional que quiera hacer bien su trabajo.

    Otra cosa es que la ilustración sea de carácter cartoon o cómico, o de otro estilo que no sea realista, entonces es otro cantar, y la documentación no es tan necesaria.

    Yo siempre digo, ¿cómo voy a pintar un caballo si no conozco a la perfección la anatomía de un caballo?
    ¿Tengo que dejar que mi ego de artista haga que yo me pueda inventar músculos y otras cosas?
    Siempre comienzo pintando con los pinceles de Photoshop sobre un lienzo en blanco, y creo la composición partiendo de 0, de una forma casa.

    Lo básicamente importante en la obra de un artista es tener un mínimo de estilo e intentar ser diferente.

    Yo, me considero un francotirador del arte, y tengo que hacer muchas labores diferentes para poder sobrevivir, normalmente hago lo que se me pide.

    Soy un mero retratista robot al control de la editorial, de la productora o de quién sea.

    Si puedo, y me dejan, intento que se intuya mi visión estética, e intento marcar mi estilo.

    Esto sucede en muy pocas ocasiones, normalmente tengo que hacer las cosas con la visión estética y el estilo que me piden.

    En esta ocasión querían estas ilustraciones en este estilo particular, puesto que les ha surtido un efecto satisfactorio en otras ocasiones, es difícil que te dejen innovar.

    Es la diferencia entre ser un artista o un trabajador, yo me considero más de estos últimos.

    Hola ma.k, pues si te digo la verdad, justo ayer un amiguete me comentó lo mismo.

    Si bien glenn fabry no está entre mis favoritos, reconozco que tengo un libro de el con sus mejores portadas.adoro este libro.

    Pero mi gran ídolo es y será siempre el gran Frazetta.

    Frazetta forever.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    103

    Ilustraciones

    Hey Abraldes. Estoy totalmente de acuerdo contigo. No soy de los que desprecian un trabajo por beber de directamente de referencias, y muchísimo menos si se trata de faena que hay que sacar hacia adelante. A fin de cuentas, lo que importa es el resultado final.

    En cualquier caso, formulé mal mi pregunta, ya que soy consciente -y se nota- Que has tomado referencias, lo que quería preguntarte en concreto es si hacías overpainting, es decir, pintar directamente sobre la fotografía.

    Y no lo pregunto para derribar el trabajo ni mucho menos, de hecho, yo mismo peco de no abrirme a según qué técnicas como estas, ya que me falta mucho estudio de la figura humana en lo referente a poses, escorzos, anatomías, etc. Llevo relativamente poco tiempo dibujando/pintando (a fecha de hoy unos cuatro años) y a medida que dibujo cada día más y veo a otros artistas como tú, me Torno más humilde.

    En cualquier caso, gracias por extenderte por la explicación, se agradece bastante.

    Y te vuelvo a felicitar por tu trabajo. Saludos.

    Javi.

Temas similares

  1. Busco socio para novela gráfica
    Por Dana Morrigan en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 4
    : 16-01-2021, 15:52
  2. 3dsMax Personaje para animar modelo para ilustraciones
    Por psicobicho en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 16-01-2020, 17:00
  3. Programa 3d para ilustraciones técnicas
    Por komodenu en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 29-02-2016, 18:15
  4. Ofertas de Trabajo Busco dibujante de manga digital para una novela gráfica
    Por mayoscuro en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 15-05-2013, 22:07
  5. Busco guion cerrado para realizar cómic novela gráfica
    Por corneliusabraldes en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 6
    : 12-07-2011, 19:17