Creo que me voy a comprar otra casa. Es el momento. Gracias por darme ideas, Miki.
Creo que me voy a comprar otra casa. Es el momento. Gracias por darme ideas, Miki.
Vaya. Releo los mensaje de Miki. Y creo que, mejor, me voy a comprar dos.
Y una radio y muchas pilas para oír como el atlético pierde -y como el Almería gana la liga -.Comida de astronauta. Pastillas potabilizadoras. Gasolina, mucha gasolina. Armas, varias. Aprende idiomas. El dinero debajo del colchón.
Y mucho cuidado ahí fuera.
Voy a invertir en terrenos debajo de los puentes. Es un valor seguro.
Ese Miki, es el mejor.
Bueno, si los usureros y especuladores se meten una buena ostia. Menos da una piedra.
Te invito a que hagas la prueba con alguna vivienda de segunda mano. Si demuestras interés real por la compra, da por hecho que conseguirás una rebaja mínima del 10% sobre el precio ofertado inicialmente (si de verdad quieren vender), aunque con suerte si el vendedor esta pillado con algún vencimiento podría ser hasta del 30%.Creo que me voy a comprar otra casa. Es el momento. Gracias por darme ideas, Miki.
Venga Pit que es un chollo, ahora o nunca.
Para conseguir rebajas estos días, nada como vigilar la inmobiliaria y ver que pisos no se venden. Entonces ir y decir cómo que 180.000 euros. Te doy 120.000 y pierdo dinero. Ahora es habitual. Y es lo que les queda.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Miki siempre sabe cómo alegrarme el día.
Te equivocas, si pagas una hipoteca ahora, puedes venderlo cuando te de la gana, no hace falta esperar a los 30 años, puedes venderlo dentro de 5 (si no es de protección oficial ni suelo público) y siempre vas a ganar más que todo lo que has pagado, compensando de sobra.Para mí, todo depende del % del sueldo que me chupe la vivienda cada mes. Si gano 1500 al mes, un alquiler me sale por 600, y una hipoteca por 800, alquilo, lo tengo claro. ¿Qué dentro de 30 años, si hubiera comprado, el piso sería mío y ganaría xxx millones al venderlo? Me alegro. Pero durante 30 años, si vivo de alquiler, tendré 200 euros más todos los meses para dejarme en vicios, para vivir más cómodamente, si construyen un restaurante chino que me mete olores en casa me voy del piso y busco otro, si mi jefe me putea dejo el trabajo y busco otro en otro lado, cosas que te pensarías muy mucho si estuvieras hipotecado. My 0.02 cents que dirían los guiris.
Posdata: también entiendo que mucha gente no se sienta a gusto ni completa si vive en un piso de alquiler, simplemente son diferentes formas de pensar.
Utiliza los otros 700 de los 1500 pare el vicio.
Nunca se está cómodo en un piso de alquiler porque no te da libertad para hacer agujeros con el taladro para colgar los posters de las chancletas.
No se puede decir que estés en tu casa en un piso de alquiler, y eso produce incomodidad.
Exacto, eso es. En un piso de alquiler, no estas en tu casa.
Ahí, ahí, que se vea esa mentalidad europea que te cagas.Exacto, eso es. En un piso de alquiler, no estas en tu casa.
Así nos luce el pelo, con tanto propietario.
(fanáticos).Así nos luce el pelo, con tanto propietario.
Yo estoy de alquiler y he pintado paredes, agujereado, he liado la gorda aquí. Y mi casera tan contenta.
Si por poder, puedes venderlo, el problema está en quién te lo va a comprar ahora mismo, cuanto vas a tardar en venderlo, y cuanto va a sacar por él. Si yo este mes dejo el alquiler, el que viene puedo estar tranquilamente en otro piso, pero si estoy hipotecado, y este mes digo a la, me voy a otra ciudad, vale, pones el cartel de se vende, te vas a otra ciudad, alquilas/compras otro piso, y mientras vendes el anterior, te comes la hipoteca del viejo y el alquiler/la hipoteca del nuevo, vamos, que no se manda tan tranquilamente al carajo una hipoteca como un alquiler. Y eso de que siempre que vendas vas a sacar pasta, habría que verlo, no hablo de vender a los 20 años, sino mucho antes, por lo que sea.
Que parece que los que alquilamos es porque no podemos comprar, poder, podemos, pero como valoramos más otras cosas, no queremos. Claro está, moviéndonos en un rango de sueldos normal. Si ganara 4000 al mes, seguramente compraría, o alquilaría un ático de lujo, sí, me iría al ático, sin duda.