Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Bañete

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    12

    Ba?ete

    Hola a todos. Antes que nada, decir que esto lo publico para que le den caña a fuego (pero sin faltar ¿eh?) que si no soy capaz de darle los detalles, no voy a aprender en la vida.

    El armario bajo el lavamanos está por texturizar todavía. Lo que me come la cabeza son los dichosos azulejos, que quiero que me reflejen el halo de luz muy difuminado, sin que me saturen demasiado la imagen, y por ahora no lo he conseguido.

    También me faltan detalles por integrar, ¿cómo se ve en la fotografía de referencia adjunta, pero eso para cuando al menos los objetos básicos están listos.

    Y también decir, que esto es para y por practicar, ya que tenía una revista de mi compañero? Era de piso muy a mano, de baños y cocinas (cosas de estudiantes de arquitectura). Así me obligo a terminar lo que empiezo, y todavía no controlo bien texturizado e iluminación.

    A desmenuzarlo, se ha dicho.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas baño03_mini.jpg   baño_referencia.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    311

    Ba?ete

    Hola paraboloide. Ponle reflejo al material de los azulejos, Bump y Glossy. Y dinos que tal. Saludos.
    "la Arquitectura es el juego sabio, correcto y magní*fico de los volúmenes bajo la luz"
    Le Corbusier

    http://www.facebook.com/ARS.estudio.web

    www.ars-estudio.com

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    12

    Ba?ete

    Le he puesto Bump, pero no me da la sensación de relieve, ni tampoco ese reflejo difuso. El Bump, he probado un mapa tiles, para hacer sólo las marcas de los laterales, pero pensíndolo, los azulejos no son totalmente planos, sino que están con los bordes más bajos. Entonces he probado con una mezcla entre en tiles y un gradient Ramp. Como no veía que me saliera, probé a hacerme un azulejo con la unión, y luego obtener un mapa Z-Depth para usarlo como Bump, que es el render que he puesto. No se cual de estas 2 soluciones puede ser mejor, pero yo probando, no noto nada diferente.

    Para la reflexión, lo he puesto difuminado, pero para mí que en esa zona es como si hubiera una luz alumbrando directamente. Se me ocurre que pueda ser el flash de la cámara que sacó la fotografía, pero por si acaso seguiré haciendo pruebas? Debería poner reflejo Fresnel? Porque me mata el reflejo difuminado.

    Y una última cosa, el metal de la pieza donde irán las toallas, yo creo que está mal, ya que se ve como con pintas brillantes. Si alguien que lo mire y ve si es que puede salir así, pero me extraña.

    Posdata: el cristal se ve que estí, porque hay reflejo, que si no, no se aprecia.

    Postdata 2: gracias por las respuestas y a ver quién se sigue animando.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    311

    Ba?ete

    En el Bump sería bueno ponerle un mapa igual que el del difuso, pero menos contrastado, como para que te de un relieve desparejo como pasa en la realidad, esos mapas por lo general están en los materiales que trae el max en su biblioteca, ponle bastante reflejo y algo de Glossy, tiene que quedar bien, a mí me da resultado, y sí, ese reflejo que tiene la fotografía es de una luz, puede ser un flash u otra cosa, le puedes colocar una luz para similar eso.

    Creo que Fresnel en este caso no es necesario.

    Sigue probando y muéstranos cómo va quedando para poder ver cual puede ser el problema.

    Espero ser de ayuda, saludos.
    "la Arquitectura es el juego sabio, correcto y magní*fico de los volúmenes bajo la luz"
    Le Corbusier

    http://www.facebook.com/ARS.estudio.web

    www.ars-estudio.com

Etiquetas para este tema