Si, el tema es muy básico, quizás hubiera quedado más completo metiendo algún cambio o estrebillo a mitad de canción, no me lo he currado mucho, la verdad. Gracias por los comentarios.
Si, el tema es muy básico, quizás hubiera quedado más completo metiendo algún cambio o estrebillo a mitad de canción, no me lo he currado mucho, la verdad. Gracias por los comentarios.
Yo lo que noto raro del tema es el sonido en sí, la ecualización y la profundidad del estéreo es la típica de los ochenta y no me refería a la melodía. Deberías aprender a utilizar un espectrómetro y algunos plugin de masterización de cuyo nombre no me acuerdo, pero que seguro que Shazam saca su libro gordo de petete y te lo dice en un momento.
Con esto conseguirás darle cuerpo al sonido y traértelo al frente.
Por nada hombre, de verdad me gusta, si yo no fuese tan cañero tocando quizás andaría por rutas similares, pero soy un headbanger empedernido.Gracias tío. Ya he cambiado el tag erróneo, ¿te sale la caratula?
Veo la carátula en Windows medía player, Siquier 6, ¿no? No sé cómo verla en Winamp, el que suelo utilizar para (*.mp3), miraré la documentación.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Ozone es un buen plugin para manipular el estéreo, ese junto al PSP vintagewarmer y t-racks son los que yo suelo emplear para masterizar. Los dos últimos son para darle el toque vintage de las válvulas. Aunque mi especialidad es el hard rok y el metal se que estos plugins son muy utilizados hoy día para todo tipo de música.Yo lo que noto raro del tema es el sonido en sí, la ecualización y la profundidad del estéreo es la típica de los ochenta y no me refería a la melodía. Deberías aprender a utilizar un espectrómetro y algunos plugin de masterización de cuyo nombre no me acuerdo, pero que seguro que Shazam saca su libro gordo de petete y te lo dice en un momento, con esto conseguirás darle cuerpo al sonido y traértelo al frente.
El pack de Waves también es muy bueno, aunque si se trabaja con cubase SX, este tiene todo un arsenal para masterizar, al igual que flstudio, por poner un ejemplo de otra gama, que en su nueva versión trae un ecualizador con analizador de espectro incorporado.
El tema es que los plugins que comento siempre agilizan el trabajo por la cantidad de presets que traen, pero cualquiera con experiencia en el tema se las puede apañar con programas como cubase que últimamente ya vienen preparados para el proceso completo de producción musical.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
psp vintagewarmer: una pasada como levanta las guitarras en cubase con solo darle a la perilla esa de submarino alemán que tiene en medio. t-racks: de éste suelo usar solo el eq y el compresor, con esos dos me basta para lo que sale por PC.Ozone es un buen plugin para manipular el estéreo, ese junto al PSP vintagewarmer y t-racks son los que yo suelo emplear para masterizar. Los dos últimos son para darle el toque vintage de las válvulas. Aunque mi especialidad es el hard rok y el metal se que estos plugins son muy utilizados hoy día para todo tipo de música.
El pack de Waves también es muy bueno, aunque si se trabaja con cubase SX, este tiene todo un arsenal para masterizar, al igual que flstudio, por poner un ejemplo de otra gama, que en su nueva versión trae un ecualizador con analizador de espectro incorporado.
El tema es que los plugins que comento siempre agilizan el trabajo por la cantidad de presets que traen, pero cualquiera con experiencia en el tema se las puede apañar con programas como cubase que últimamente ya vienen preparados para el proceso completo de producción musical.
Otro que se las trae buenas es el l1 ultramaximizer: este es más para música electrónica, para instrumentos naturales no tiene buena respuesta, pero es impresionante lo que levanta también.
Y el trash es muy bueno, de la misma casa que el Ozone. izotpe Ozone e izotope trash.
El trash es orientado a guitarras, trae unos presets y combinaciones con sonidos muy notorios. Saludos.
Última edición por TBC3D; 22-10-2007 a las 10:54
Me gusta, pero con que haces la música. No usas instrumentos vstí. Saludos.Bueno, parece ser que, no me deja adjuntarlo en 3dpoder, así que, lo cuelgo en mí web, pinchad en el enlace: http://www.imagendigital3d.com/desca...adeoctubre.rar.
Excelente, como siempre.Publico otro tema que compuse más o menos cuando el anterior (waltz #9) y lo hice junto a un buen amigo que murió en accidente de coche y con el que formé un dúo hace bastante tiempo, tocabamos en actividades culturales de pueblos etc. Se llamaba Alberto y era un gran guitarrista.
Últimamente me ha dado por rehacer el repertorio que solíamos tocar y ya llevo unos 3 o 4 temas, este es uno de ellos.
Espero que os guste.
Acabo de escuchar el de Siquier, muy bueno, limpio y precioso. Y eso que los altavoces estos de escritorio son malisismos, lo escuchare luego en mi casa.
Ahora toca el de Acortes, que lo estoy bajando.
A ver ese soniquete de los 80.
Venga un saludo, veo que utlimamente está esto más movido.
Ah Siquier, ánimo tío que lo haces, pero que muy bien.
Agurr.
Muchas gracias por vuestras respuestas e información. La verdad es que soy un completo neófito en cuanto a postproducción musical. Lo que hacía cuando tocaba mi korg m1 era balancear los diferentes instrumentos, es decir, el piano ligeramente en el canal de la izquierda, las cuerdas un poco a la derecha y así.
A ver si término ciertos proyectos personales de 3d y me pongo un poco más en serio con esto. Gracias colegas.
Esta mañana llegué, abrí este hilo y empecé a escribir un mensaje, se me fue la olla y ya no sé que hice, supongo que, apagué el ordenador al irme.
Bueno lo escribiré de nuevo.
Quería decir que he vuelto a componer.
He retomado algunos temas, que después de algún tiempo sin escucharlos es cómo se sabe si son buenos o no y creo que merecen la pena el seguir trabajando en ellos.
Es el caso del the blue parrot. El tema de jazz que preparé para la escena del garito de dc_city_project con el sólo de trompeta, dedicado a mi amigo Mars. (que todavía estoy esperando a que grabe la famosa pista de audio), bueno no te preocupes porque eso lo dejaremos para el final.
Así que ya he estudiado nuevamente el tema, he visto donde se le pueden meter los cortes oportunos, los instrumentos nuevos a añadir, como una guitarra jazzera metiendo sliders chords al estilo marque knophler con su banda y un corte en seco para que entre en contrabajo duplicando el ritmo, remarcando más el swing y una segunda parte Bebop.
También tengo un tema en mente dedicado a Fart el insurrecto de estilo John willisero para poner en práctica mis recientes conocimientos metaleros adquiridos. (no confundir con metalero de heavy metal).
Última edición por jam; 15-11-2007 a las 17:04
Jam, creía que ya hablamos de eso. La grabé (de hecho, la grabé con trompeta, con trompeta con sordina y con fliscorno) y después de escuchar las tres versiones (la de fliscorno quedaba mucho mejor), decidí que en cualquier caso, mi triste micro no daba la calidad que necesitas, ya que sonaba mejor la propia trompeta que ya estabas usando.
Bueno, ya que llevo todo el día trabajando en esto, no me quiero ir a la cama si poner como va el tema. Estoy trabajando con la nueva tarjeta de audio y no término de cogerle el . No os voy a contar como he tenido que hacer la remezcla final porque alguno se descojona, pero más o menos enchufando un micro de tarjeta a tarjeta, o yo que sé.
Pero en fin.
Así va la cosa. http://www.lapateradejam.com/files2/...e_parrot_2.mp3.
Última edición por jam; 19-11-2007 a las 07:23
Hola Jam, me gustaba más la otra versión, aunque se ve que tú nivel ha sido. Pues yo he probado a instalar un sistema virtual, pero el muy cabrón no me detecta la tarjeta de audio, bueno y solo me funciona el Ableton Live, así que, he estado enredando con el hoy y he hecho alguna cosa.
No sé si la podre subir ahora mismo pues no tengo con que convertirla a (*.mp3).
Bueno parece que sí me piro a dormir.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por JUANMAX; 19-11-2007 a las 02:06
Jam, la base te la has currado un huevo, tío, pero la trompeta, el sonido de la trompeta no me acaba de gustar. Creo que ganaría bastante tocado con un saxofón real, pero eso ya es pedir demasiado, ¿no?
Juanmax, está bien tu tema, tiene tu sello inconfundible y eso es importante, mucha caña.
Son dos trombones.