Página 35 de 297 PrimerPrimer ... 2533343536374585135 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 511 al 525 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #511
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Un poco de ciencia

    Bueno, retomando el tema del universo. Alguien ha oído que han descubierto los astrónomos una zona de cientos de millones de años luz vacía completamente. Ni siquiera hay materia oscura. He leído que los científicos están desconcertados con este hallazgo.
    ¿Qué podría ser esto? ¿Qué teórias se os ocurren?
    Posdata: edito el mensaje, porque para rectificar que la que ha oído el tema o ha leído, soy yo.

    Alguien ha oído, cómo está el patio.
    Última edición por Cristina; 25-10-2007 a las 19:22

  2. #512
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Un poco de ciencia

    Bueno, retomando el tema del universo. Alguien ha oído que han descubierto los astrónomos una zona de cientos de millones de años luz vacía completamente. Ni siquiera hay materia oscura. He leído que los científicos están desconcertados con este hallazgo.
    ¿Qué podría ser esto? ¿Qué teórias se os ocurren?
    -si fuera religioso diría que es el cuarto oscuro de dios, donde encierra para siempre a los malos, léase terroristas, asesinos, violadores, ladrones, guionistas de culebrones sudamericanos, etc.

    Si fuera el propio dios, diría que ese es el espacio que quedó cuando me harté de crear movidas.

    Si fuera gnosticista diría que es la habitación de gauf, donde reposan las almas de la humanidad esperando a ser rencarnadas. (podrían ponerles una tele para aliviar la espera).

    Si fuera científico diría que simplemente es un lugar donde no a acontecido nada en absoluto y que por tanto, nada hay en él.

    Si fuera troll de foros, diría que ese espacio es similar a lo que hay en mí mollera.

    Si fuera apocalíptico diría que ese espacio ira creciendo y engullendo todo a su paso, hasta llegar a la tierra y hacernos desaparecer.

    No sé, elige una respuesta según tus preferencias.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  3. #513
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Un poco de ciencia

    Me quedo con la versión científica, aunque las demás no están nada mal ¿eh? La imaginación al 3dpoder, creo que entre todos debiéramos abrir un apartado donde dar ideas para hacer una rocambolesca película, y que conste que lo digo en serio.

    A lo que iba, me quedo con la opción científica porque eso es lo que es, pero yo me pregunto el ¿por qué no a acontecido allí nada absolutamente nada?

  4. #514
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Un poco de ciencia

    Y retomando lo de la película, ¿por qué no hacemos entre todos un guión de una película de ciencia-ficción al estilo Isaac Asimov? Se podría abrir un apartado de guiones para películas. Mars ya tiene algún que otro cuento o historia, estaría bien.

    Ah, digo lo de Asimov, porque veo que con lo que sabéis se le podría dar hasta rigor científico.

  5. #515
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Un poco de ciencia

    Cristina, lo de la película parece buena idea, pero en mi opinión, solo parece. ¿Qué finalidad podría tener escribir un guión entre tantos como somos si no es dos de las siguientesí:
    1-. Discutimos entre todos por que cada uno quiere plasmar sus propias ideas.
    2-. Cada cual aporta equitativamente dando ejemplo de una comunidad pacífica, pero les el guión terminado y acabas teniendo diarrea Mental pues las incoherencias, lagunas y disparates imposibles.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  6. #516
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Un poco de ciencia

    Si Sumatra, es verdad, lo de hacer entre todos un guión es un disparate impresionante, es más, no sé ni cómo se me ha ocurrido, será producto de la euforía que tenía ayer por poder volver a entrar a 3dpoder.

    En todo caso, el apartado para publicación de guiones, relatos o algo así, sería más coherente, ideas, no lo sé.

    Es una idea, sin más.

  7. #517
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Yo creo que es la nada, ahí estaba fantasía.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  8. #518
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Un poco de ciencia

    Vaya, Klópes, que recuerdos, esa película me conmocionó cuando era crío.

  9. #519
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Un poco de ciencia

    Bueno, retomando el tema del universo. Alguien ha oído que han descubierto los astrónomos una zona de cientos de millones de años luz vacía completamente. Ni siquiera hay materia oscura. He leído que los científicos están desconcertados con este hallazgo.
    ¿Qué podría ser esto? ¿Qué teórias se os ocurren?
    Buenas. Pues no sé exactamente qué es lo que has leído ni dónde lo has leído, pero el vacío es algo que también se estudia, por supuesto, como tantas otras cosas. A ver si consigo explicarme:
    Antes de meterme en el vacío recordaré el principio de incertidumbre, que Grosso modo viene a decir que no se puede medir con precisión absoluta la posición y la velocidad de una partícula. Esto también es aplicable a la energía y al tiempo que dicha partícula tiene esa energía.

    Es decir el producto de la incertidumbre en la energía de esa partícula por la incertidumbre en el tiempo que dicha partícula postura esa energía también está sujeto a un máximo de precisión :
    Aexat > o = cte.
    (siendo a la incertidumbre, e la eneregía y te el tiempo.

    Por tanto, en el vacío pueden darse la creación de partículas (y sus respectivas antipartículas) durante un tiempo con una energía determinada que debido al principio de incertidumbre no podemos observar porque es físicamente imposible. Este par partícula-antipartícula existe durante un tiempo que no podemos medir y pasado ese tiempo vuelve a destruirse de manera que, a nuestros ojos ahí no ha ocurrido nada y por ello llamamos vacío, pero realmente ese vacío no es tan vacío. Esto se conoce como vacío cuántico y ocurre a escalas más pequeñas que las atómicas (creo que se conoce si no recuerdo mal como ¿universo de planck? Porque las dimensiones que se manejan son de la escala de su contaste).

    Haciendo un símil macroscópico, si se observa el océano desde el espacio, se ve como una superficie tranquila, estática y sin vida, pero si mirásemos a más escala, veríamos que realmente existen corrientes, animales, gradientes de temperatura, etc que hacen que lo que aparentemente no es nada, si se observa a la escala adecuada sea algo realmente turbulento y activo. Saludos.

  10. #520
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Un poco de ciencia


  11. #521
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Un poco de ciencia

    -si fuera religioso diría que es el cuarto oscuro de dios, donde encierra para siempre a los malos, léase terroristas, asesinos, violadores, ladrones, guionistas de culebrones sudamericanos, etc.
    -si fuera el propio dios, diría que ese es el espacio que quedó cuando me harté de crear movidas.
    -si fuera gnosticista diría que es la habitación de gauf, donde reposan las almas de la humanidad esperando a ser rencarnadas. (podrían ponerles una tele para aliviar la espera)
    -si fuera científico diría que simplemente es un lugar donde no a acontecido nada en absoluto y que por tanto, nada hay en él.
    -si fuera troll de foros, diría que ese espacio es similar a lo que hay en mí mollera.
    -si fuera apocalíptico diría que ese espacio ira creciendo y engullendo todo a su paso, hasta llegar a la tierra y hacernos desaparecer.

    No sé, elige una respuesta según tus preferencias.
    Si les pusieran un televisor seguro solo pasarían culebrones latinoamericanos son los únicos capaces de llenar la eternidad.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  12. #522
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Cometa holmes

    El viernes estuvimos un rato de observación viendo el cometa, nada, desde un patio en la ciudad, con todas las luces. Se ve perfectamente a simple vista como una estrella, y con pequeños prismáticos se ve la nebulosidad.

    Esto fue a las 21, mirando al oeste. Está muy alto para ser tan brillante, normalmente los cometas se activan cuando están muy cerca del sol. Ha habido suerte.

    Edito: yo soy el de la chupa.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cometa P17 Holmes 071027 C9 f5..jpg 
Visitas: 113 
Tamaño: 15.3 KB 
ID: 59507   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: nuevas 006.jpg 
Visitas: 130 
Tamaño: 58.1 KB 
ID: 59508  
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  13. #523
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Un poco de ciencia

    Tanto señalar al cielo, tenéis que compraros uno de estos cacharros.

  14. #524
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Tanto señalar al cielo, tenéis que compraros uno de estos cacharros.
    Sí, ya hay alguno que lo tiene, anda que no mola.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  15. #525
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Un poco de ciencia

    Buenas. Pues no sé exactamente qué es lo que has leído ni dónde lo has leído, pero el vacío es algo que también se estudia, por supuesto, como tantas otras cosas. A ver si consigo explicarme:
    Antes de meterme en el vacío recordaré el principio de incertidumbre, que Grosso modo viene a decir que no se puede medir con precisión absoluta la posición y la velocidad de una partícula. Esto también es aplicable a la energía y al tiempo que dicha partícula tiene esa energía.

    Es decir el producto de la incertidumbre en la energía de esa partícula por la incertidumbre en el tiempo que dicha partícula postura esa energía también está sujeto a un máximo de precisión :
    Aexat > o = cte.
    (siendo a la incertidumbre, e la eneregía y te el tiempo.

    Por tanto, en el vacío pueden darse la creación de partículas (y sus respectivas antipartículas) durante un tiempo con una energía determinada que debido al principio de incertidumbre no podemos observar porque es físicamente imposible. Este par partícula-antipartícula existe durante un tiempo que no podemos medir y pasado ese tiempo vuelve a destruirse de manera que, a nuestros ojos ahí no ha ocurrido nada y por ello llamamos vacío, pero realmente ese vacío no es tan vacío. Esto se conoce como vacío cuántico y ocurre a escalas más pequeñas que las atómicas (creo que se conoce si no recuerdo mal como ¿universo de planck? Porque las dimensiones que se manejan son de la escala de su contaste).

    Haciendo un símil macroscópico, si se observa el océano desde el espacio, se ve como una superficie tranquila, estática y sin vida, pero si mirásemos a más escala, veríamos que realmente existen corrientes, animales, gradientes de temperatura, etc que hacen que lo que aparentemente no es nada, si se observa a la escala adecuada sea algo realmente turbulento y activo. Saludos.
    Entiendo basí o eso creo, pero cuannto sabéis madre mía del amor hermoso; ¿quieres decir que existe un vacío producido por algo al igual que el algo, nosotros, por ejemplo, somos producto de esa actividad de esa partículas subatómicasi ¿Qué el vacío no existe?
    Yo creía que era un vacío en toda regla lo que habían descubierto, como no encontraban explicación para él, por eso lo decía.

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07