Hola amigos. Hacía ya algún tiempo que no publicaba, y es que estoy muy liado. Una de mis ilusiones siempre ha sido modelar dinosaurios, y estos últimos días me he animado viendo el movimiento en el foro. Mi modelo no es ninguna especie en concreto, ya que no domino mucho, pero me he basado en los wires del modelo de nuestro amigo draba y su reptil de diente de tiburón.
Un fuerte abrazo a todos, os sigo viendo, aunque no poste mucho.
Posdata: a ver si algún crak pone algo sobre texturizar dinos en ZBrush.
Ese dinosaurio no está nada mal para ser el primero, la base no está mal solo te falta mefinirlo un poco más, las patas trasera está un poco raras deberías de darle un poco más de forma y que se pidiese distinguir el muslo, las rodilla, la pantorrilla, el tovillo, y le tarso.
El las articulaciones es bueno meterle un poco más de malla para que después esta se deforme bien.
En el cuello tiene una especie de bultos que no se lo que son.
Definelo un poco más y te puede salí un buen modelo.
En cuestión de texturizar con ZBrush no te puedo ayudar ya que yo solo saco con esta herramuenta los Normal Map. Un saludo y ánimo.
Hey. Gracias por los apuntes draba, haré retoque sen las patas en cuanto pueda, los bultos del cuello se los he puesto yo, porque me gustaba como le quedaban, aunque seguramente le pondré una cresta.
Me tienes que explicar cómo aplicas esa iluminación tan chula, que no consigo hacer un render medianamente chulo. Saludos.
Hola imageshunter. Estoy de acuerdo con drabba, también añado, que habiendo zonas en las que se necesitan más polys(codos y articulaciones en general), hay otras en las que hay demás, por ejemplo, en la cola. Además, veo la cabeza algo estrecha.
Con respecto a lo de texturizar en ZBrush, yo te digo que personalmente prefiero Adobe Photoshop y para normales y displacement ZBrush.
Para mejorar la ilumniacción, con meterle GI(global ilumintaion), ya mejora bastante. Saludos.
Hola trancos, tendré en cuenta tus palabras, al menos intentaré ponerle una pose, así que, la malla me ha de quedar lo mejor posible.
Respecto a lo de la iluminación, ya he utilizado iluminación global, pero me da la sensación de imagen muy plana y no sé de qué modo configurarlo para que esto no se de, he visto algunos tutoriales, pero el resultado de mis renders dejan mucho que desear. Un saludo de nuevo.