Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Navegar virtualmente

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    7

    Navegar virtualmente

    Hola, quisiera saber cómo puedo hacer para navegar virtualmente en una estructura 3d previamente creada y renderizada, como en los juegos 3d, claro está sin usar el 3ds Max.

    Puedo compilar la estructura 3d con las opciones de navegar como un juego, para llevarlo a otra ordenador?
    Que programas hacen eso? Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    78

    Blender Navegar virtualmente

    Hola, quisiera saber cómo puedo hacer para navegar virtualmente en una estructura 3d previamente creada y renderizada, como en los juegos 3d, claro está sin usar el 3ds Max.
    Saludos Connor.

    Con blender lo puedes hacer usando el Game Engine.

    Otra opción que me acuerdo que llegue a utilizar fue el plugin cosmo player para navegar por alguna construcción 3d mediante el explorer, nada más que hay un inconveniente ya está en desuso, ahora creo que traen algo llamado xj3d, pero eso es nuevo para mí.

    Con el cosmo player nada más era descargarlo, se instala directo al internet explorer, y con el 3ds Max(versiones viejas), - No sé si las nuevas lo hagan, tenias tu modelo 3d y lo exportabas a un formato llamado *.wrl y listo el archivo generado lo abrías directamente en el navegador y listo, podías navegar virtualmente. Saludos.
    Última edición por fenix11; 21-11-2007 a las 06:41

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    24

    Navegar virtualmente

    Hola Connor. Felix11 tiene razón, yo utilizaba el cosmo player hace años, aunque no sé cómo andará la cosa hoy por hoy, porque creo recordar que necesitabas programar algo de wrml para la colisión con los objetos y que el usuario se descargara un plugin para poder visualizarlo.

    De todas formas, también puedes hacerlo con Shockwave 3d, que se utiliza principalmente en director, aunque también necesitarás programar algo en Lingo.

    Otra opción que se me ocurre (algo más cutre por así decirlo) es hacerlo en flash, lo único que tendrás que ir haciendo es según se mueva vas cambiando los fotogramas renderizado previamente, con lo cual da sensación de estar moviéndote en 3d, lleva bastante más trabajo, pero requiere menor programación y el usuario no necesitara descargarse ningún plugin para visualizarlo.

    Espero te valga alguna de estas soluciones. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    7

    Navegar virtualmente

    Hola, la mejor opción es sin duda shokwave con director, no es muy complicado y la calidad es mucho mejor a la de vrml además de que es más común tener instalado el plugin de shokwave que el de vrml. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Navegar virtualmente

    La pega es que Shockwave no es multiplataforma, mientras que hay plugins para vrml para la mayoría de plataformas. Sobre la calidad, yo diría que un buen artista echando mano de varios trucos de baja poligonización y un buen uso de vrml (prototipado, sombras precalculadas y similares) puede terminar con un producto más que decente en vrml.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    44

    Navegar virtualmente

    Vaya mira por dónde iba a plantear la misma duda y he me la han resultó sin siquiera plantearla, gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    91

    Navegar virtualmente

    Y que decís de la opción de Blender y Game Engine? En el foro hay muchos amantes de Blender.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Navegar virtualmente

    Pues el ge de Blender tiene la pega de que su plugin no tiene ni de lejos la misma difusión que cualquiera de los anteriores y, hasta dónde yo sé, su continuación (la del plugin) esta parada desde hace la tira de versiones.

    Eso sí, para propósitos stand-alone es la opción que yo elegiría, sin duda.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Navegar virtualmente

    Exacto. Para on-line, te puedes olvidar, pero si vas a hacer un ejecutable independiente, es una opción muy buena (y más ahora que podemos bakear texturas).

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    24

    Navegar virtualmente

    Hola a todos, recientemente he encontrado un plugin para flash el papervisión 3d que permite incluir modelos en flash e interactuar con ellos (por lo que tengo entendido).
    Web papervision.

    Su blog: blog papervisión3d.

    Yo aún no lo he probado, pero promete.

Temas similares

  1. Hola soy Sergio y empiezo a navegar por este mundo
    Por Camellorojo en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 20-01-2022, 15:03
  2. Respuestas: 0
    : 26-05-2021, 17:05
  3. 3dsMax Navegar con herramienta Walkthrough
    Por smc en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 08-11-2020, 11:32
  4. Ikea home planner 2009 2 1-diseña virtualmente tu hogar
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 01-04-2009, 19:40
  5. Navegar en páginas extranjeras traduciendo en tiempo real
    Por dideje en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 4
    : 07-01-2004, 21:19