Página 40 de 297 PrimerPrimer ... 3038394041425090140 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 586 al 600 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #586
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    vía yonkis, seguro que le gustara a Mars.
    ¿Doblegan en qué? Además, ¿con que criterio comparas dos campos de distinta naturaleza? La luz es electromagnetismo, y la gravedad, gravedad.
    Vaya. El experimento aquel del eclipse apuntaba hacia ese camino, ¿no?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: eclipse.jpg 
Visitas: 63 
Tamaño: 29.6 KB 
ID: 60863  

  2. #587
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    vía yonkis, seguro que le gustara a Mars. Hm. El experimento aquel del eclipse apuntaba hacia ese camino, ¿no?
    Bueno, eso sólo era para demostrar que la gravedad afecta a la luz: alrededor del sol se ven cosas que no deberían, porque están detrás. Hace de lente gravitatoria.

    A no ser que te refieras a otro experimento, que seguro que se ha hecho algo así para estudiar los gravitones?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  3. #588
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Estaba poniendo la receta del mojito by Pit en la patera. Resulta que me asalta una duda científica. ¿Cuál es la causa científica de que el hielo, al picarlo y añadirlo directamente al mojito se deshaga demasiado rápido, mientras que si lo picas y lo vuelves a meter en el congelador picado, lo tienes un tiempo, y luego lo añades al mojito, aguanta más?
    Teniendo en cuenta que yo lo pico en el acto y la temperatura del congelador es constante.

    A mí esas son las cuestiones científicas que me torturan.

    Nada de cometas y cosas de ésas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #589
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Estaba poniendo la receta del mojito by Pit en la patera. Resulta que me asalta una duda científica. ¿Cuál es la causa científica de que el hielo, al picarlo y añadirlo directamente al mojito se deshaga demasiado rápido, mientras que si lo picas y lo vuelves a meter en el congelador picado, lo tienes un tiempo, y luego lo añades al mojito, aguanta más?
    Teniendo en cuenta que yo lo pico en el acto y la temperatura del congelador es constante.

    A mí esas son las cuestiones científicas que me torturan.

    Nada de cometas y cosas de ésas.
    Muy interesante, ciencia aplicada.

    Simplemente, al picar el hielo aumentas la superficie que está en contacto con el aire, así que, el hielo puede absorber más calor.

    Si lo metes en el congelador, pasan dos cosas: que los trozos de hielo se pegan, luego muchas superficies dejan de estar al descubierto. Y por otro lado, claro, lo sacas más frío y tarda más en alcanzar el punto de fusión.

    Edito: es igual que descongelar una barra de pan: ayuda que lo cortes a trozos.

    El queso se te enmohece en la superficie que está al descubierto, por eso conviene comprarlo de una pieza, sin cortarlo en lonchas.
    Última edición por Klópes; 21-11-2007 a las 09:54
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  5. #590
    Matematicas No registrado

    Un poco de ciencia

    ¿Doblegan en qué? Además, ¿con que criterio comparas dos campos de distinta naturaleza? La luz es electromagnetismo, y la gravedad, gravedad.
    ¿doblegar? Pues orbitalmente, he leído que la luz queda atrapada, es decir, que lo de doblegar sería algo, así como cambiar de rumbo.
    ¿Criterio? Pues, pues, lo decía por que la gravedad afecta a la luz como se dice, pero que yo sepa la luz no le hace nada, en nuestra escala, no quiero ser riguroso que son temas, son de ir por casa, pero molan.
    ¿Y si abrimos la posibilidad de que gravedad se autoaplaste (es decir que cuando hay mucha concentración de gravitones, su propio campo se derrumbe sobre sí mismo creando un cuerpo incapaz de hacer gravedad por un exceso de esta)?
    Nota: ya sé que lo de derrumbarse es un término bruto para el tema, pero también hay replegarse sobre si m, m.
    Última edición por Matematicas; 21-11-2007 a las 11:30

  6. #591
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ¿Doblegar? Pues orbitalmente, he leído que la luz queda atrapada, es decir, que lo de doblegar sería algo, así como cambiar de rumbo.
    Vaya, en ese sentido sí: la luz (la radiación em) se transmite por el espacio, y la lo gravedad deforma.
    ¿Y si abrimos la posibilidad de que gravedad se autoaplaste (es decir que cuando hay mucha concentración de gravitones, su propio campo se derrumbe sobre sí mismo creando un cuerpo incapaz de hacer gravedad por un exceso de esta)?
    Lo único que se conoce que pueda hacer una gravedad hiperconcentrada, es la singularidad de un agujero negro. No tendría sentido que los gravitones se afectaran a sí mismo, creo yo. Tal vez sería algo parecido a superar la velocidad de la luz.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  7. #592
    Matematicas No registrado

    Un poco de ciencia

    Interesante, resultara aún la materia oscura.

  8. #593
    Matematicas No registrado

    Un poco de ciencia

    La nano tecnología parece marginada, no estoy muy satisfecho.

  9. #594
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Hola, he estado fuera. Aún estoy de vacaciones, así que, no me conectaré demasiado por aquí. Un poco del cometa, esta es de un observatorio profesional. Ya empieza a acojonar, ¿eh?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 17pHolmes_071104_eder_vga.jpg 
Visitas: 66 
Tamaño: 150.8 KB 
ID: 61759  
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  10. #595
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Un poco de ciencia

    Estaba poniendo la receta del mojito by Pit en la patera. Resulta que me asalta una duda científica. ¿Cuál es la causa científica de que el hielo, al picarlo y añadirlo directamente al mojito se deshaga demasiado rápido, mientras que si lo picas y lo vuelves a meter en el congelador picado, lo tienes un tiempo, y luego lo añades al mojito, aguanta más?
    Teniendo en cuenta que yo lo pico en el acto y la temperatura del congelador es constante.

    A mí esas son las cuestiones científicas que me torturan.

    Nada de cometas y cosas de ésas.
    Y añadiendo una cosa más a lo que ha dicho Klópes, tú cuando picas el hielo estas creando un rozamiento que genera calor, lo que aumenta también la temperatura del hielo, entre otras cosas. Por tanto el hielo que echas recién picado, está bastante más caliente que si lo hubieras sacado justo en ese momento del congelador.

  11. #596
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Un poco de ciencia

    No tendría sentido que los gravitones se afectaran a sí mismo, creo yo. Tal vez sería algo parecido a superar la velocidad de la luz.
    Aunque es una pregunta interesante.

  12. #597
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,497

    Un poco de ciencia

    Aquí no se bien de fantasmas?
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  13. #598
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Aquí no se bien de fantasmas?
    ¿eso que es?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  14. #599
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,497

    Un poco de ciencia

    ¿Eso que es?
    Con razón no hablan de ello si ni siquiera saben que es.
    ----------------------------------------------------------
    Bueno según mi definición sería.

    Cuando una persona se muere se humilde en un fantasma que va al cielo o al infierno dependiendo si ha sido malo o bueno. (eso vi en Dragon Ball).

    Entonces hay un señor grande que creo que es endayosama que es el que elije quien se va para donde.

    Los fantasmitas que se quedan en la tierra a veces asutan, huy que meyo, y te agarran de las patas cuando estas durmiendo o abren y cierran puertas, en algunos casos funcionan comí gigolos.
    ----------------------------------------------

    Disculpen mi ignorancia, pero a veces no se expresar con palabras lo que piensa mi cerebro, lo siento.
    .Según la santa ciencia, la posibilidad de que existan los seres espirituales (fantasmas) pueda ser verdadera o rechazan fielmente está teoría?
    Pues me da vueltas la cabeza con una cosa que escuche por ahí de un profesor de física que era religioso.

    Según la teoría de: la energina no se crea ni se destruye, solo se transforma. Que pasa con nosotros al morir? Bueno la materia orgánica sirve de comida para los gusanos, pero ¿Qué pasa con nuestra energía?
    Si nuestro cerebro está lleno de información que creo es radicada en energía o algo así, que pasa con esos recuerdos e información acumulada? centro de estudio de lo paranormal.

    Disculpen si me eh ido de coña. :opps:
    Salud.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  15. #600
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Dfenix estos temas siempre traen cola. Si no se puede dar una explicación plausible, es porque con los recursos científicos (lo pongo entre comillas, porque hoy se denominaría pseudociencia), aún no se ha podido probar nada. Los científicos más estrictos, dirían que, si no se prueba, no existe. Yo prefiero dejar la puerta poco abierta, aunque no le doy tanto misterio cómo se le da. Por cierto: la religión, los fantasmas y la física, ¿Qué tienen que veré si crees en los fantasmas, tienes que ser religioso?

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07