Un viejo mensaje, hay arte malo y arte bueno, algunos juegos son muy malos artísticamente hablando.
Un viejo mensaje, hay arte malo y arte bueno, algunos juegos son muy malos artísticamente hablando.
Perdón de antemano por resucitar un hilo antiguo, pero ya que me lo he leído de cabo a rabo y me intereso muchísimo no quería dejar de dar mi opinión al respecto.
Creo que todo el hilo ha estado condicionado por las opiniones de Cabfl y su visión excesivamente académica del asunto.
Pues bien, yo creo que este forero confunde un poco lo que es una gran obra de arte (una obra que ha transcendido más, allá de su época o a ha marcado rumbos nuevos en el arte) con lo que es el arte en general sin tanta genialidad, o sea, para el lo que no es genial no es arte, para mí hay arte genial y arte que no es tan genial, pero sigue siendo arte.
Ahí queda este mensaje por si alguien quiere recoger el testigo. Un saludo a la comunidad y gracias a Cabfl por explicar de manera impecable lo que tiene que tener una obra para ser genial.
Última edición por nachete222; 13-12-2007 a las 02:47
Cuanto más me imbuyo en el mundillo, más me ratifico en que ya ha hecho méritos más que suficientes para que pueda ser considerado como un arte. Tiene su lenguaje propio, tiene posibilidades narratológicas sobradas, y varios de sus constituyentes son a la vez artísticos. Que a la vez sea un producto (cambiando el paradigma del punto de vista del semiótico al de la economía política de la comunicación) no afecta a esta cualidad.
Y cada día lo flipo más.
Ale, os dejo con un cacho de cosa fantástica: Legend of Zelda - Nintendo - Goear.com.
Y que más da si es arte, no es arte, o si es una pinchada a un palo, narcisismo puro y duro, si ser artista estaría mal visto nadie querría ese apelativo, pero hoy en día es muy chachi piruli ser artista, sobre todo para decirlo, ser o no ser, esa no es la cuestión.
Si todos queremos ser artistas, es guay.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
La verdad es que sí. Todo el mundo quiere serlo es algo natural al ser humano creo que es necesidad de reconocimiento, o algo.Si todos queremos ser artistas, es guay.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Narrativas, Mars, narrativas.Tiene posibilidades narratológicas sobradas.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Hace poco hubo una convención de videojuegos en BSAS, y uno de los que hablo (el CEO de thre melons), pregunto lo mismo a los que escuchablamos y que levantaran la mano los que creían que era artístico, los que creían que era un proceso lógico industrial, pero yo me quedo con lo que dijo el tipo este, que es algo que tiene un poco de uno y de otro y agregaría, que como producto final es un verdadero arte, pero no el hacerlo, es como el tipo que hace arte con un montón de botellas viejas, nadie diría que hacer millones de botellas para el vino en una máquina es algo artístico, pero lo que logra el artista dándole forma si lo es.
A lo que voy tal vez programar y muchos de los aspectos de un juego no sean para nada artísticos, pero luego tenemos los artistas (modeladores 3d, ilustradores, escritores.) que le dan forma y llegan a un producto artístico. Saludos.
Yo siempre he pensado que los videojuegos son el arte más completo (otro tema distinto es que tengan más o menos calidad en este sentido).
Por tiempo, no me he leído todo el tema, pero, como suelo decir, creo que es absurdo cualquier discusión para defender nuestras posturas hasta que no estemos todos de acuerdo en una concreta definición de arte. De otro modo, todos estaremos hablando de algo distinto, y hasta mis eructos podrán ser arte.
------------------
Sexo: Masculino
Muy cierto, pero si los tuyos son arte los míos también, ehgrr, soy artista, al fin.
Narrativas no llena del todo el significado que quiero darle. Narratológico, aunque neologismo, define mejor (para mí) el cierto aire de producción dirigida de la enunciacción, más que de la enunciación en sí misma.Narrativas, Mars, narrativas.
Dando un rodeo, hubiera dicho que se puede adaptar cualquier texto (entendiendo texto desde el punto de vista semiológico, como un mensaje genérico entre un emisor y un receptor) independientemente de su temática.
Aupppa hay, ya se nos están derramando las neuronas, vaya cómo está el patio, eso sí, un patio de artistas.Dando un rodeo, hubiera dicho que se puede adaptar cualquier texto (entendiendo texto desde el punto de vista semiológico, como un mensaje genérico entre un emisor y un receptor) independientemente de su temática.