Tengo una curiosidad, ¿cómo narices hacéis un mirror de un objeto de forma que cuando manipuleéisun vértice de un lado influya en el otro?
Tengo una curiosidad, ¿cómo narices hacéis un mirror de un objeto de forma que cuando manipuleéisun vértice de un lado influya en el otro?
Si me pongo a pensar con lógica la solución viene por fín sola. Por fin, me auto-respondo, solo hay que añadir un nodo edit para trabajar con la malla antes del mirror.
![]()
Los nodos nuestros de cada día.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Pues para modelar no me parece cómodo usar nodos, a ver, de una estructura tengo que buscar un sitio entre 2 para añadir el edgesplit, si lo hago después del mirror se va todo a paseo, tengo que ponerlo entre el edit y el mirror.
Poderoso, sí que es muy poderoso, pero mejor sería para otras cosas, materiales y dinámicas, por ejemplo.
Lo que pasa es que esto está pensado también para científicos para añadir fórmulas de modelado a base de scripts, y todo eso.
Yo no es que sea ningún enterado, pero también he estado viendo el modelado de Houdini con nodos y personalmente no me gusta nada, creo que no tiene ni comparación con programas como Silo, claro que estos son especiales para modelar, como tice mi tío cada cosa con su cosa, y Houdini no es para modelar sino para otras cosas.