Jamás he pisado el servicio técnico y habré tenido unos 7 Apple. Algunos ni los he visto por dentro. Desde que tengo PC se me pierden hasta las tapas de las carcasas.
Jamás he pisado el servicio técnico y habré tenido unos 7 Apple. Algunos ni los he visto por dentro. Desde que tengo PC se me pierden hasta las tapas de las carcasas.
Pues aquí hay algo que no encaja, no se puede odiar y amar tan extremadamente una marca. Supongo que todos odiamos a Microsoft, pero lo de Apple es raro, porque mucha gente está muy satisfecha con los productos.
El pueblo quiere la verdad.
Edito: ¿alguien se anima a hacer una encuesta objetiva e imparcial para ver cuántos usuarios de Mac hay en el foro y ver si continuaran comprando por la calidad? O porque demonios?
Última edición por A78; 16-01-2008 a las 18:58
Yo te lo puedo explicar perfectamente. La primera vez que me senté delante de un ordenador (como espectador) estaban haciendo la fotomecánica de un cartel. Una fotocomposición en Adobe Photoshop. Me quede extasiado. Eso es lo que yo quería hacer.
Aquel primer ordenador era un Apple.
Ahora voy a comprarme un ordenador y resulta que el Adobe Photoshop no existe para PC.
De entrada eso fue lo que hizo que empezara en Apple y no en PC.
Los que trabajan con Apple, quieren trabajar el diseño y no, dedicarse al bricolaje informático, como he tenido que aprender yo por necesidad al cambiarme.
Os puedo dar diez mil razones para seguir trabajando con un Apple.
Cuál es el inconveniente, pues que el 3ds Max ni el AutoCAD los hay para Apple y hay que trabajar con un emulador.
Feanor, ya sé que en Apple simplemente se paga más por la marca. ¿de dónde sacas que a mí me haya enfadado el nuevo producto de Apple? Me encanta. Espero ansioso cada keynote, para ver con que nos sorprende, y sacarle todos sus fallos, porque las virtudes (las que tiene, y las que se inventan) ya se encargan de sacarlas todos sus fanáticos, pero como los fallos se los callan o los disfrazan con evasivas, yo pongo mi opinión por si sirve para desengañar a alguno. Seguro que si el mensaje fuera para alabarlo no habría levantado tanta polémica.
Ya sé que es como todo, pero cada uno se fija en lo que hay en su campo, en el mío estoy rodeado de ordenadores y de maqueros, no me voy a poner a hablar de la reproducción del cangrejo caribeño.
Añoro aquellos tiempos en los que yo no sabía ni que apariencia tenía el sistema operativo dos y después el Windows 3.1. No lo conocí hasta el Windows 98. Pero es que entonces ya el sistema operativo de Apple era parecido al Windows de hoy.
Desde aquella época vengo escuchando las mismas discusiones una y otra vez. Es como un pez que se muerde la cola.
Para hablar de Apple, hay que tener un Apple.
¿para hablar de fútbol hay que jugar al fútbol? Posdata: tengo un Mac. Estoy rodeado de ellos. ¿puedo hablar?Para hablar de Apple, hay que tener un Apple.
No lo decía por ti, hombre, no te lo tomes a mal. Quiero decir que para entenderlo, hay que sentirlo, es como conducir un BMW. Es una opción y ya está y al que le guste bien, y al que no, pues que le den.¿Para hablar de fútbol hay que jugar al fútbol? Posdata: tengo un Mac. Estoy rodeado de ellos. ¿puedo hablar?
Vaya, vale, puedo hablar entonces. Si ya sé todo eso, que es otra opción, que nadie obliga a comprarlos, que tal y que cual, pero yo compenso la balanza del fanatismo con una chispa de realidad antifanatica.
Pues fíjate que los estoy defendiendo y yo hace 5 años que me pasé a PC. Por cierto, creo que en 5 años he tenido, pues 7 PC, de los cuales sólo funciona el último, y de los 7 Apple funcionan todos. (vendí 5 y me quedé con dos, el primero que tuve y el iBook naraja, pero sé que siguen funcionando porque se los vendí a gente conocida).
La estadística es acojonante.
Se ve que va por generaciones. He tenido 4 clónicos en mi vida, y nunca me han dado problemas (con mucha tralla). 3 portátiles PC en casa, sin problema. En terreno Apple: un compañero, compra un monitor de 30, se le fastidia a los 2 meses, lo manda a arreglar, 1 mes en llegar el repuesto, con un pixelote verde en medio de la pantalla (no digo que solo monitores Apple tengan píxeles muertos, pero al menos si te dan un repuesto para un 30 jodido, que lo miren antes), ipods y demás, baterías que duran un suspiro. Un MacBook G4 que la batería no llegaba a la media hora tras un año de uso. Un mbpro que se calienta demasiado. 3 G5 duales con kernel panics día sí día también, será cuestión de suerte, los hay que se compran un alfa y no se les rompe en su vida, pero la fama, ahí esta.
A78, no sé si te pasas habitualmente por Madrid, pero si fuese así, métete en efecto 2000 - Todo para la informática y multimedia y echa una ojeada a las fuentes y a los ventiladores-disipadores de micro. Llevo comprando más de 6 años ahí y relación calidad-precio estoy muy contento. Aunque no lo adquieras ahí, te puedes informar de precios y características. Es una pena que te hayas dejado 2000 palos para luego que te moleste el ruido tío.Gracias por el interés Climb. Es una semitorre y me he gastado un poco más de 2.000 euros en el ordenador que tiene 5 meses de antigüedad y ya hace un ruido infernal.
Ya veré de reemplazar los colers. Un saludo.
El itouch es una cucada, sigo pensando que es genial y es de Apple. Sin embargo, también prefiero mil veces un PC. Yo soy de esos que cuando eran jovencitos no tenían ni un duro y cuando se me jodía alguna pieza del equipo y no podía pagarla me iba al servicio técnico de una tienda cercana y aprendí por llevarme bien con los técnicos y estar unas pocas tardes viendo lo que hacían.
Se te estropea la gráfica, tienes problemas de Ram, se te pela un cable o quieres cambiar el micro, la fuente, tienes 10000 tiendas para poder adquirir componentes internos, mientras que Mac, no sólo es más escaso (proporción 100 a 1) si no que es muchísimo más caro. Y no sé yo hasta qué punto es mucho más rápido. De hecho, seguro que algunos sabréis ya que hornadas de Mac G5 han incorporado micros Intel.
Así que para el que pueda pagarlo bien, pero no creo que sea mejor, creo que es más estupendo, y si eres un diseñador con pasta no puede faltarte, pero para trabajar no hace falta aparentar.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Qué es una cucada? Una cucadacha pequeña?
Última edición por batou; 16-01-2008 a las 23:07
Viniendo de Climb cucada es la forma en que los más geks llaman a los aparatos electrónicos capaces de impresionar a sus amigos menos geks.
Posdata: yo no he dicho esto, ha sido, ha sido, mi subconsciente.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Lo que sí que es gracioso es la tontería esa del DVD, conéctate por wifi con una máquina con DVD, habrían quedado bien diciendo, ¿el DVD? Es que, bueno, no nos cabía, teníamos dos opciones, o le metíamos un DVD o lo metíamos en un sobre, y optamos por lo segundo, mucho más útil donde va a parar.
En fin, supongo que, hay mucha gente a la que le va mejor un Mac que un PC, pero creo que el cliente potencial de Mac es o el super pijo que lo compra para demostrar su estatus, al estilo, podría pillar una máquina mejor y más barata, pero con ella no daría la sensación de tener tanta pasta, o el incondicional que si le ponen una ladrillo con el logotipo de Mac se lo compra y dice que es silencioso y lo puede usar como arma, no como un PC. Saludos.
Geksí? Was is das? Qué significa gek? Hay madre que saco la mano a pasear.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham