Que os parece?
Hola a todos. Sigo siendo recién llegado a la red e inexperto en el 3d, pero he construido y restaurado muebles y en cuestiones de texturas de madera, me siento autorizado para intentar aportar algo.
En general, en esta mesa, las vétas de madera están muy cerca de lo verosímil, en cuanto a su escala, orientación, tamaño y variación de pautado.
Por como brillan las caras frontales, se diría que está barnizado, pero si éste es el caso, en el veteado debería haber más contraste, o mejor dicho, más nitidez.
Probad a mojar una madera y en un primer momento, veréis algo cercano a un barniz. Fijaos como cambia el contraste de las vetas y como cobra vida el material.
La madera, podría pasar por nogal, mi favorita. Solo que en realidad, su veteado natural es mucho más caprichoso y variado.
Buscando el fotrealismo, encuentro otra incongruencia: se nota que las dos piezas que tocan el suelo, son copias idénticas y la naturaleza se empeña de evitar estas loterías.
Y si buscaramos el superfotorealismo, a la hora de modelar, habría que deteminar si son caras macizas o chapeadas, pues por la forma de transformar la madera, el pautado de las vetas, se hace cracteristico.
Por ejemplo, el sapelly rameado (cortado al bies) presenta otras florituras que hace las puértas más caras.
Otra forma de dividir la madera en cuanto a la aperiencia de sus vetas, es la división entre frondosas - Coníferas, (pino-roble).
Felicidades por tener tu propia mesa de la que tengo que decir que está muy proporcionada. Apostaría a que esa mesa la tienes en tu casa.
Cada día me ponéis el listón más alto. Saludos.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.