Página 35 de 36 PrimerPrimer ... 2533343536 ÚltimoÚltimo
Resultados 511 al 525 de 526

Tema: Laboratorio de pruebas: Mental Ray

  1. #511
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    408

    Post Laboratorio de pruebas: mental ray

    Max2h para bajar los tiempos de renders es un poco difícil ya que tú estas más o menos en los tiempos (que yo sepa), ahora ya probaste colocarle al material Mental Ray en Photon colocarle el Shader Photon basic, este si bajo los tiempos de mis renders considerablemente.
    Si muchas gracias Carlbat si lo hice y la verdad han bajado los tiempos.

    Estoy haciendo otros renders a ver qué tal queda apenas termine los subo para ser evaluados.
    El ideal puro de lo simple es la mejor manera de sobresalir

  2. #512
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    574

    3dsmax Laboratorio de pruebas: mental ray

    No tiene control de exposición (prefiero controlar la iluminación con el energy de los fotones y no falsear la iluminación con el control de exposición, opinión personal). Saludos.[/quote]Saludos César, disculpa la molestia, pero pienso lo mismo el exposure control genera otra apariencia, ahora la pregunta es cual valor se debe moverá podrías explicar un poco más eso si eres tan amable.

  3. #513
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    Hola, yo antes pensaba lo mismo sobre el control de exposición hasta que caí que lo que simulamos cuando hacemos renders realistas no es la realidad sino la imagen que captamos mediante una cámara de la realidad.

    Cuando sacas una fotografía puedes jugar con el tamaño de la abertura y la velocidad de obturación para hacer que llegue más luz al film y así exponer tu fotografía a una luminosidad específica (también influye el ISO del film, pero para entender el concepto no hace falta complicarnos más), seguramente haz visto que en estudios de fotografía miden con un aparato la luminosidad por zonas de lo que quieren fotografiar? Pues bien, eso le dice al fotógrafo que si quiere exponer para esa zona/luminosidad debe ajustar la abertura y la velocidad de obturación a x valores, de esa forma se controla que esa zona no salga quemada o en penumbra (y aún no se toca ningún foco).

    Con el control de exposición se simula más o menos lo mismo (pero controles más digitales por llamarlos de alguna forma), puedes hacer que tú cámara virtual sea más sensible a la luz cambiando la escala de luminosidad de tu render.

    Yo cuando toco el control de exposición lo primero que hago es subir el contraste a 100% para que no quede tan lavada, bajo los tonos medios a algo, así como 0,5 y toco el brillo hasta llegar a lo que quiera (generalmente entre 50~65 pero varía según lo que quieras, con el preview es muy cómodo de ajustar). Es muy fácil de ajustar. Si no te apetece usar el control de exposición (o alguien le y no usa Mental bajo max) puede usar el Shader simple tone mapping que es básicamente lo mismo, pero con un par de variantes más.

    Todo esto es una explicación bastante precaria, seguramente en Google o páginas sobre fotografía te puedes enterar mejor sobre las exposiciones y todo eso. Saludos.

  4. #514
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    574

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    Muchas gracias por tu respuesta César, tienes razón hay que revisar páginas sobre fotografía, pero dame por favor el dato sobre el energy de los fotones para probar ese también que tengo una prueba pendiente.

  5. #515
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    4

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    Hola yo me vivo matando con el Mental Ray dando vueltas tope con esto no sé quién lo a visto, pero para los que no espero que les ayude. http://www.3dm3.com/tutoriales/mental_ray/. http://www.3dm3.com/tutoriales/Shaders/. http://www.3dm3.com/tutoriales/mr/.

    Posdata: la sección de tutoriales está muy completa vale la pena echarle un ojo.

  6. #516
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    Pero dame por favor el dato sobre el energy de los fotones para probar ese también que tengo una prueba pendiente.
    El problema es que no sabría decirte algo sobre el energy, la ajusto según la luminosidad que creo que necesita la escena.

  7. #517
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    83

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    Hola qué tal, una breve explicación sobre los parámetros del control de exposición:
    -Brightness: Esta opción permite controlar la claridad de los colores(no de la iluminación) de la escena.

    Contrast:
    Obviamente indica el contraste.

    Mid tones:
    Permite configurar la intensidad de los tonos medios o algunas áreas que no se han iluminado de manera directa.

    Physical scale:
    Esta opción se utiliza cuando estamos utilizando luces de tipo estándar no fotométricas, ya que el valor de este campo se multiplica por el del campo multiplier, para obtener así la intensidad de luz medida en candelas, por ejemplo, si la intensidad de una luz estándar es de 1.0 y el valor de Physical scale es de 1500, la luz tendrá como resultado un valor de 1500 candelas.

    Color Correction:
    Permite corregir el color de los objetos en la escena, cuando estos están siendo iluminados por una fuente que no emite luz blanca, como en un atardecer, evita que los objetos más claros tomen por completo el color de la luz, haciendo la corrección pertinente, (dependiendo del color).

    Desaturate Low levels:
    Esta opción simula la respuesta del ojo humano a lugares donde la iluminación es muy tenue, haciendo que la diferencia entre los distintos colores en la escena sea cada vez más pequeña, de manera que, a niveles muy bajos de iluminación, la misma lucira totalmente gris.

    Affect indirect only:
    Esta opción permite que el control de nivel de exposición de aplique solomente a las áreas que están siendo iluminadas de manera directa.

    Exterior day light:
    Ajusta los colores para que estos correspondan a una escena exterior.

    Espero les sirva. Saludos.

  8. #518
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    55

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    Hola. Yo trabajo con max9 y querría saber si se puede usar Normal Map en Mental Ray. Y porque suaviza tanto los materiales llegando a desenfocarlos teniendo 16/64 de Sampling Quality y lazos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas c_07web.jpg  

  9. #519
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    347

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    Buenas, una pregunta, sabéis si desde el propio Mental Ray se pueden hacer lucer volumétricas? Sino la otra posibilidad veo que será hacerlas en Maya y luego postproducción.

    Una ayuda pls.

  10. #520
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    55

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    Si se puede, eso está en efectos de luz o en el panel efectos. No me se el nombre y no puedo mirarlo porque esto renderizando.

  11. #521
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    347

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    Voy a mirar pues.

  12. #522
    DcVertice No registrado

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    He estado mirando por internet y encuentro muy poca información al respecto. Se puede realizar en Mental que un objeto ilumine usando una manera mejor y más eficiente que el ponerle el Shader Glow en Diffuse? Es que está consume muchos recursos y queda muy mal. Solo he encontrado algo como ctrl_objectlight o ctrl_geolight como plugins hechos por gente, pero casi nada que me sirva o que consiga comprendes. Gracias.

  13. #523
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    83

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    Hola. Yo trabajo con max9 y querría saber si se puede usar Normal Map en Mental Ray. Y porque suaviza tanto los materiales llegando a desenfocarlos teniendo 16/64 de Sampling Quality y lazos.
    Lo que te está desenfocando son lo samples 16/16 al dejarlos iguales, deberías intentar poniéndolos 1/4 o 1/16, pero nunca iguales. Saludos.

  14. #524
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    335

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    Para rompecabezas, no sé si el Mental Ray en Maya tiene la posibilidad de aplicar un Shader volumétrico a la cámara, en 3dsmax, desde la pestaña renderer puedes aplicar el Shader partí volume en la propiedad volume de los Camera Shaders y generar un volumen luminoso eligiendo la luz y los parámetros en el shader.

  15. #525
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    50

    Laboratorio de pruebas: mental ray

    Hola a todos llevo tiempo usando Mental Ray, pero siempre tengo problemas a la hora de elegir que tipos de luces son las correctas para cada ocasión, me estoy refiriendo a la iluminación de interior, por ejemplo, para simular luz de una lámpara cuál es la mejor volumétricas omni área, agradecería que me indicaseis algún enlace donde pueda encontrar información. Gracias a todos.

Página 35 de 36 PrimerPrimer ... 2533343536 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Laboratorio Mental Ray 3.5
    Por dumdum en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 539
    : 12-10-2015, 14:47
  2. 3ds Max Laboratorio Mental Ray Nvidia
    Por 3dpoder en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 01-12-2014, 19:22
  3. Laboratorio
    Por karlos_kord en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 09-01-2011, 20:17
  4. Laboratorio
    Por DraDo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 18-05-2008, 19:56
  5. Pruebas con Mental Ray
    Por digianne3d en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 21-02-2006, 18:40