Buenas. Si después de hacer una animación, y renderizarla a formato Targa. Luego, para pasar el video de.Targa a.avi, ¿cómo lo tendré que hacer? Gracias.
Buenas. Si después de hacer una animación, y renderizarla a formato Targa. Luego, para pasar el video de.Targa a.avi, ¿cómo lo tendré que hacer? Gracias.
Un.tga corresponde a un fotograma. Con un programa de edición de video (hay muchos, incluso gratuitos) puedes ponerlos uno detrás de otro (si están numerados, automáticamente) y generar un video.
Sí, tengo un programa de edición, entonces sólo he de colocar los fotogramas que me salgan a la pista de video y me salen ordenados?
Muchas gracias e.
En el privado me preguntabas acerca de cómo se hacía en Blender. En la pestaña de renderizado (pulsando f10) te aparece, entre las opciones de formatos, una pestaña donde puedes indicarle el tipo de archivo que quieres crear. Si quieres un vídeo (aunque lo más seguro en 3d es crear la tira de tgas o pngs o lo que sea y montarlo luego todo, pero si estas comenzando y son trabajos pequeños esto te servirá mejor) seleccione FFMpeg y verás que te aparecen dos subpestañas más, donde podrás elegir el códec de vídeo y audio que te interese. El de avi con compresión divx para vídeo y (*.mp3) para audio son bastante comunes con una buena relación compresión/calidad.
Para exportar correctamente una animación, deberás indicar también el rango de fotogramas (debajo el botón grande start de la pestaña de renderizado -f10-) en las casillas start y end. Además, para finalizar, en la pestaña de output (hacia la izquierda, usualmente) tendrás que seleccionar (en la primera casilla sólo) la carpeta y nombre del archivo que quieres que te cree.
Una vez hecho todo esto, pulsas sobre Anim y a esperar.
De todas formas, necesitas leer muchos manuales y tutoriales, porque hay mil formas de que lo anterior pueda darte problemas (no por la animación, sino en un render simple sin más) y si no sabes lo suficiente, te vas a volver loco. Tómatelo con calma y fúndete los manuales.