Cabronazos. Maxton. Dímelo. Bueno, me pongo, a ver si doy con ello.
Cabronazos. Maxton. Dímelo. Bueno, me pongo, a ver si doy con ello.
Lo que ha hecho Fidel. Pero yo no entiendo qué ventajas tiene. Yo haría lo que dice Fiz, partiendo de lo ya modelado, disociaría en un objeto las partes que deben tener aleatoriedad.
O se disocia primero el elemento que debe tener aleatoriedad y después se hacen los clones y se asocian.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pues las tiene. Con matbyelement. La aleatoriedad es para cada elemento, un muro, otro, un forjado. Yo lo que quiero es que la aleatoriedad abarque un apartamento entero, es decir, que para el modificador, un elemento sea un apartamento entero.
Lo que busco es jugar combinando 5 cerámicas en 85 viviendas.
De forma que a una vivienda entera le corresponda en cada combinación una sola cerámica.
No que ha un apartamento ñe pueda corresponder una cerámica a un muro, otra a otro, otra a un forjado.
Me refería a las ventajas del método de Fidel. Esta claro lo que buscas y creo que ya tienes posibles soluciones.
Estoy stresado. Menos mal que ya es viernes.
Siempre lo he dicho, lo vuestro no tiene ningún mérito mérito, lo que se dice mérito, es lo mío haber llegado donde he llegado con apenas 5 puntos de coeficiente por encima del retraso Mental severo.
Última edición por Pit [reloaded]; 23-05-2008 a las 10:09
Venga hombre, que hoy es san viernes.
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
Aquí tiene usted, es bastante sencillo for i in selection do.
(
I, material = meditmaterials[1].materiallist[random 1 5]
) i es el array de la selección, el 1 en meditmaterials es el banco del editor de materiales donde se encuentra el multimaterial y el random es que te elija aleatoriamente desde 1 hasta el número de materiales de que dispones. Simplon, pero funciona.
Posdata: no estoy completamente seguro que sea esto lo que busques.
Última edición por radimov; 25-05-2008 a las 22:42
Sr Radimov. Y con eso que se supone que pasa? No lo entiendo muy bien, ni tampoco como y cuando hay que usarlo, podría explicarlo un poco mejoré saludos.
Última edición por maxtoon; 26-05-2008 a las 09:33
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
Pues con ese script lo que haces es asignar un material id, previamente definido en un material subobjeto de forma aleatoria a los objetos seleccionados. No es tan complicado de entender creo yo.
Create un script nuevo con ese código y en el banco 1 del editor de materiales un material multisubobjeto con 5 materiales dentro. Y ejecuta el script verás cómo van asignándose materiales de forma aleatoria a lo que tengas seleccionado.
Última edición por radimov; 26-05-2008 a las 09:59
Pues sí, señor Radimov esto funciona estupendamente. Era eso lo que se estaba buscando, pero lo habíamos hecho de otra forma, sin ayuda de script, a lo bestia.
Muy bueno el script, gracias.
Si queréis también podemos poner la versión a lo bestia ya que Fidel no responde, fidell.
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
Este mediodía lo pruebo.
Pit, atacha los tabiques y luego clonas el piso, selecciónalo todo, pero si agrupar ni nada, y entonces corres el script con el multimaterial seleccionado.
Así me ha funcionado a mí.
Última edición por maxtoon; 26-05-2008 a las 11:50
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
Que conste que tenéis que cambiar el 5 que está dentro del random por el número de materiales dentro del multimaterial que tengáis.
Ok Radimov, yo he creado 5 materiales directamente. Para ver cómo funcionaba con 5. Gracias de nuevo.
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........