Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Problema con MeshSmooth

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    168

    3dsmax Problema con meshsmooth

    Saludos. Soy nuevo en la parte de modelado, estoy practicando modelando objetos. Y tengo el siguiente problema. Al modelo cuando le aplico bolean y meshsmot pierde la suavide de los bordes.

    Aquí está la fotografía del modelo y el archivo de 3ds Max.

    Alguien sabe cómo solucionar este pequeño problema. Gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Poly.JPG 
Visitas: 189 
Tamaño: 407.4 KB 
ID: 74799  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231

    Problema con meshsmooth

    El eterno problema de booleanas. Yo personalmente no las uso nunca por los múltiples problemas que suelen causar. Si quieres crear esos huecos lo mejor es modelar directamente en la malla y al aplicar el modificador respetara la forma original, pero depende del modelado.

    Pon un render en wire que permite ver la malla.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    383

    Problema con meshsmooth

    Malditas booleanas, hay que empezar la campaña de destierro, o mejoran o se van.
    cuan dificil es resistir a la tentación...

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    168

    Problema con meshsmooth

    Saludos. Hola tatoman, gracias por tu comentarios. El archivo en 3dsmax esta atachado para que vean el modelo. Si alguien sabe algo estoy a la espera. Gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    55

    Problema con meshsmooth

    A parte de que las booleanas en si guarrean bastante la malla, cosa que en tu ejemplo has tenido suerte y no se ha ensuciado mucho, el problema lo verías tú mismo si entendieses como trabaja el MeshSmooth o cualquier otro método que utilices para el suavizado que trabaje con Nurbs, la verdad es que no sabría explicártelo yo mismo, si no lo haría, así que, te aconsejo que intentes hacer tú mismo (modelando sobre la malla) un hueco (aunque sea cuadrado que es más fácil) con el modificador activado para que veas cómo se comportan las Nurbs en función de lo que vas haciendo.

    De todas formas, como solución rápida, si colapsas el editpoly con su MeshSmooth y a posteriori le aplicas la booleana de sustracción, el resultado será el que quieres, pues estas haciendo el hueco sobre la malla suavizada, eso sí, el cilindro hazlo con más caras para que quede más redondito. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231

    Problema con meshsmooth

    De todas formas, como solución rápida, si colapsas el editpoly con su MeshSmooth y a posteriori le aplicas la booleana de sustracción, el resultado será el que quieres, pues estas haciendo el hueco sobre la malla suavizada, eso sí, el cilindro hazlo con más caras para que quede más redondito. Saludos.
    El inconveniente de hacerlo así, es que, si tienes que volver a editar esa malla olvídate, por que el número de polígonos será desorbitado, dependiendo de la cantidad de suavizado que hayas aplicado.

    Echa un vistazo a algún tutoría para entender cómo funciona el suavizado con Nurbs. Un ejemplo: coge un plano y pon una subdivisión de manera que, te quede un vértice en el centro has un viselalo y te dará un polígono cuadrado lo eliminas y suaviza con Mesh o TurboSmooth, haz pruebas metiendo más aristas, o alterando la geometría, para ver cómo afecta a la malla el suavizado.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    168

    3dsmax Problema con meshsmooth

    Saludos. Muchas gracias por sus comentarios. Les voy a mostrar los pasos que hago para llegar a esto, y así, ustedes me.

    Entenderán mejor, y verán mejor el problema que tengo.

    Foto01.

    Aquí está el modelo sin Smooth y com smooth.

    Foto02.

    Aquí aplico el bolean odiado por muchos
    Para generar la parte donde van los huecos.

    Foto03.

    Como muchos saben, y a los que no saben, los famosos booleanos son odiados por deformar la geometría donde se aplican.

    Por generar vertex y Edge en sitios no deseados.

    Foto04.

    Para resolver este problema, simplemente remuevo estos elementos no deseados.

    Foto05.

    Aplico un smooth, aquí vemos un total caos, esto se debe a que removi los vertex y Edge generados por el bollean.

    Foto06.

    Aquí género los Edge para cada vertex que no este conectado a ningún vertex no sé si me explico bien.

    Y con este paso tengo solucionado el problema del tan odiado por muchos el bollean.

    Foto07.

    Aquí aplico nuevamente el Smooth y vemos que está bien la geometría sin ningún problema de deformación.

    Foto08.

    Ahora vemo que la geometría está bien con el smooth, pero aquí es donde surge mi problema.

    Como pueden ver, se generan unos bordes pronunciados.

    Y quiero mantener la suavidad que tiene el otro modelo sin huecos.

    Este es todo mi problema, el borde pronunciado que no deseo.

    Como pueden ver esto está generado con Editable Poly.

    Si alguien sabe cómo solucionar esto, o tiene otro método para hacer esto, pues estaré atento a sus respuestas. Gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 01.jpg 
Visitas: 109 
Tamaño: 389.7 KB 
ID: 75070   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 02.jpg 
Visitas: 112 
Tamaño: 421.0 KB 
ID: 75071   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 03.jpg 
Visitas: 103 
Tamaño: 531.9 KB 
ID: 75072   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 04.jpg 
Visitas: 107 
Tamaño: 531.0 KB 
ID: 75073  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 05.jpg 
Visitas: 115 
Tamaño: 470.2 KB 
ID: 75074   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 06.jpg 
Visitas: 114 
Tamaño: 452.8 KB 
ID: 75075   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 07.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 463.7 KB 
ID: 75076   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 08.jpg 
Visitas: 115 
Tamaño: 436.3 KB 
ID: 75077  


  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231

    Problema con meshsmooth

    Mira esta malla sin booleanas, fíjate como esta estructurada e inténtalo con el rectángulo de abajo. Yo solo te muestro la puerta, tu has de ser quien la cruze.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Problema con meshsmooth

    Solución a todos tus problemas no uses booleanas y modela todo como dios manda.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    168

    Problema con meshsmooth

    Saludos. Gracias tatoman por tu comentario. Pero creo que no me entiendes del todo bien. Quiero que no se vea ningún tipo de borde.

    El modelo que hiciste tiene el borde más suavizado.

    Yo quiero que no se vea el borde, que mantenga la figura de tubo, como.

    Redondeado.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Poly3.jpg 
Visitas: 95 
Tamaño: 166.0 KB 
ID: 75086   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Poly2.JPG 
Visitas: 98 
Tamaño: 78.4 KB 
ID: 75087  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    168

    Problema con meshsmooth

    Saludos. Gracias por tu comentario Sejob. Pero los bolleanos no me dan problema. Es la forma de modelar, para no generar los bordes, que es el problema en esta geometría en particular. Gracias.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Problema con meshsmooth

    No veo cuál es el problema entonces porque esa geometría es muy sencilla puedes subir un wire.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: xbox.jpg 
Visitas: 99 
Tamaño: 308.9 KB 
ID: 75098  
    Última edición por sejob1975; 07-06-2008 a las 19:56
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Problema con meshsmooth

    Disculpa no me di cuenta que ya habías subido un wire, lo que te recomiendo es que crees tu forma base y que respetes lo más posible esa geometría mientras modelas, fíjate en la imagen que te adjunte como ningún vértice del agujero central está fuera de la malla base.

    También te recomiendo que mantengas el nivel de polígonos lo más bajo posible si no consigues una forma no agregues aristas de un lado a otro tratando de corregirla, vuelve atrás para replantear mejor la geometría, mientras más bajo sea el número de polígonos es más fácil mantener controlada la geometría, es cómo hacer una circunferencia con curvas de Bézier si lo haces con cuatro vértices lo puedes conseguir a la perfección, pero si usas más es prácticamente imposible.

    No ulvides que el modificador Simetry es una gran ayuda.
    Última edición por sejob1975; 07-06-2008 a las 20:38
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    168

    Problema con meshsmooth

    Saludos. Gracias a todo por sus comentarios. Tratare de modelar de otra forma a ver cómo me va. Gracias.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231

    Problema con meshsmooth

    Algo así?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: poly.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 16.2 KB 
ID: 75102  
    No te digo ná, y te lo digo tó...

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Problema al aplicar MeshSmooth
    Por ylor en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 15-04-2011, 13:14
  2. Problema con MeshSmooth
    Por titan903 en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 22-01-2010, 17:10
  3. Problema MeshSmooth
    Por paranoidandroid en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 17-04-2008, 15:33
  4. Problema con MeshSmooth
    Por paranoidandroid en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 13-03-2008, 20:22
  5. Problema de modelado MeshSmooth
    Por bachdavid en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 04-08-2007, 19:11