Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Teletrabajo y la ley

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Teletrabajo y la ley

    A ver si alguien está puesto en estos temas. Partimos de la base de que no soy freelance, trabajo por cuenta ajena. Actualmente trabajo en la empresa a.

    La empresa b también esta interesada en mí, pero me ofrece trabajo por poco tiempo, así que, no me interesa dejar la empresa a.

    La pregunta sería:
    ¿Puedo colaborar para la empresa b desde mi casa con su software y licencia instalados en mi ordenador?
    Por otro lado:
    ¿Cómo está el tema del pluriempleo en España? ¿es legal? ¿hasta qué punto?
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  2. #2
    infograph3d No registrado

    Teletrabajo y la ley

    Hola, solo puedo decirte que hasta la cantidad de 3000 euros no estas obligado a declarar nada, en caso de hacer trabajos por tu cuenta, (si, lo que se llama por cuenta ajena)no se puede decir que sea legal, legal, es un trampeo vamos, sencillamente hacienda tiene cosas mejores que hacer. Otra forma si facturas, ahí quien trabaja de, por ejemplo, agosto a noviembre y se dan de alta el último mes, declarando todo lo ganado hasta esa fecha.

    Y el pluriempleo o doble jornada esta permitido, siempre que ambas empresas estén de acuerdo y no estén en competencia directa. (vamos que permitan trabajar en otras empresas). No estoy seguro, pero no sé cómo va el tema de altas, s y demás.

    Posdata: se me olvidó mendigarte algo, estoy otra vez en paro, solo encuentro estafas laborales y tú tienes mucho curro.
    Última edición por infograph3d; 19-06-2008 a las 21:52

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    140

    Teletrabajo y la ley

    Hola, creo que el pluriempleo esta penado por la familia y los amigos. Según el contrato que tengas con la empresa a podrás trabajar con la empresa b, algunas empresas atan a sus empleados para que no trabajen para la competencia incluso años después de dejar la empresa. Las cláusulas de exclusividad no son tan extrañas.

    En el supuesto que tú contrato o necesidad te permita trabajar (colaborar) con otra empresa o estas dado también por la segunda empresa o te haces autónomo o realizas una labor social y ellos te dan un regalo de cumpleños.

    Si la empresa b fuese un autónomo y tú un falimiar de él, creo que puedes ayudar sin más problema.

    Sobre la licencia del software creo recordar de cuando me leí la del mío (de Autodesk) que el uso es para la empresa y en el país dónde lo compras y no se puede alquilar a terceros. Así que, si te conviertes en asalariado de la empresa b supongo que, sería legal usarlo, el responsable es la empresa y tú pertenecerías a esa empresa.

    Si fueras autónomo ya sería más discutible (serías un tercero) aunque te cediera el software la empresa b, ya que la propiedad del programa no es del que tiene la licencia si no del que la otorga. En este punto si quieres salir de dudas o te les el contrato de licencia del programa o que la empresa b se ponga en contacto con su distribuidor para eliminar dudas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Teletrabajo y la ley

    Hasta donde yo sé, si preguntas en la seguridad social, el Inem o hacienda, te dirán que lo legal legal sería tener dos contratos a media jornada. Luego puedes tener un contrato a media jornada con una empresa y ser autónomo por tu cuenta. Oficialmente contaría como que estas de autónomo a media jornada (pero pagas tu cuota a la seguridad social como si trabajaras toda la jornada, que esos no perdonan) pero como estas en tu casa y nadie te controla, puedes trabajar tanto como puedas y cobrar también todo lo que puedas sacar.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Teletrabajo y la ley

    Hola, solo puedo decirte que hasta la cantidad de 3000 euros no estas obligado a declarar nada, en caso de hacer trabajos por tu cuenta, (si, lo que se llama por cuenta ajena)no se puede decir que sea legal, legal, es un trampeo vamos, sencillamente hacienda tiene cosas mejores que hacer. Otra forma si facturas, ahí quien trabaja de, por ejemplo, agosto a noviembre y se dan de alta el último mes, declarando todo lo ganado hasta esa fecha.
    Cierto, pero para puntualizar te diré que después de hablarlo con varios g estores, todos acordaban que esos 3000 euros anuales es una especie de límite interno que tiene hacienda para empezar a invesigar. Yo he hecho facturas por un importe algo menor, sin estar dado de alta de autónomos. No es ilegal, pero tampoco es legal. Hay un cierto vacío en esas cosas. Lo que sí te puedo decir es que, aunque no te des de alta en autónomos, debes tener en cuenta que a la hora de hacer la declaración de la renta te va a tocar pagar ese iva de las facturas. Así que mejor guárdalo porque, si no, puedes llevarte alguna sorpresa (éste es el segundo año que me toca pagar a hacienda por las malditas facturas). Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Teletrabajo y la ley

    Si no quieres tener que pagar de golpe en la declaración, puedes ir declarando el iva trimestral con un impreso (de cuyo número no me acuerdo) presentándolo en tu delegación de hacienda.

    Lo de los 3000 como dice IkerClon, no es lo oficial, es solo una norma interna, pero si trampeas en cualquier momento te expones a que te inspecciónen y te claven por alguna factura por pequeño que sea su importe, y tienen un plazo de 5 años para reclamarte cualquier cosa.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Teletrabajo y la ley

    La empresa esa para la que supuestamente trabajarías, te pediría una factura por tus trabajos, eso esta clarísimo, así que, ahí ya estárías sentenciado, porque para tu emitir factura tendrías que estar dado de alta en el censo del iva, ser autónomo y tal, en fin, eso sería lo legal y eso conllevaría el papeleo de rigor trimestralmente, anualmente, en fín.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Teletrabajo y la ley

    Que complejo es ser freelance.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    11

    Teletrabajo y la ley

    Siempre que demuestres que es una actividad esporádica, puedes hacerlo perfectamente, eso sí, te tocara pagar a hacienda. Mi mujer lo ha hecho un par de veces para cosas esporádicas y sin problema (fue a un gestor y se lo qrregló todo) y es perfectamente legal combinarlo con tu trabajo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Teletrabajo y la ley

    Gracias a todos por vuestras respuestas. Me habéis aclarado más este tema que de por sí es bastante liado. Infograph3d, si en algún momento necesitara ayuda serás uno de los primeros en mí lista, aunque también te digo que no tengo asegurado al 100% esta movida. Y en caso de que las cosas sigan su cauce, posiblemente sea para finales de año, (aunque prefiero ir informándome ya).

    Nuevamente os agradezco vuestra información y estaré atento a este hilo si alguien quiere añadir algún dato adicional.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

Temas similares

  1. Scanline VFX se pasa con éxito al teletrabajo
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 29-03-2020, 12:12
  2. Teletrabajo
    Por ro_dri_go2 en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 1
    : 06-02-2007, 17:01