Gran aporte, y tan desinteresado como siempre. Pero no te olvides de colgar un trabajo de vez en cuando que se te extraña.
Gracias gente. Voy a mostrar algo, pues. Unos concepts que he estado haciendo. El último corresponde a un proyecto que estoy empezando el cual os podéis enterar un poco si pincháis aquí.
Estos concepts están hechos en Adobe Photoshop, creando pincelillos personalizados de esos y tirando para adelante.
Abrazos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Muy surrealista, gran trabajo tío, como siempre.
Muy buenos Gonzalo, me recuerdan mucho a los concepts de David Levy (vyle), tiene unos brushes muy parecidos, gran trabajo.
Enishi: muchas gracias.
Neginot: gracias, sí, tienes toda la razón. Hace unos días estuve mirando otros trabajos de Levy, que se salen, y me han influenciado bastante para hacer estas cosas. Me encanta esa forma de crear pinceles y con ellos hacer figuras.
Una pinta estupenda, Gonzalo.
Si señor, están geniales.
daelonik.com
Daelon Game Art Tutorials
Fotografidas daelonianas
"Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor
Veo que vuelves a las andadas. Me gustan, los veo, en tu línea. La imagen del nano-robot es la que más me atrae, creo que quedaría genial en una camiseta.
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Última edición por corneliusabraldes; 26-08-2008 a las 17:49
Buenos concepts Gonzalo, ánimo con el proyecto.
Vaya, nuevamente me dejas boquiabierto, muy buenos. Y ánimo con el proyecto.
Eres un mariquita, que lo sepas. Me dejas anonadado con tus ilustraciones, y esa idea de unidad en la que el ego ha desaparecido sí que es una gran ficción.
Enhorabuena de nuevo por tus ilustraciones.
Me gustan mucho los conceptos. La pequeñez del individuo frente a la tecnología del dibujo 1. La tecnología onírica del dibujo 2.
La tecnología en sí misma, la magnitud de la pequeñez del dibujo 3.
Deseamos para el futuro un mundo ideal.
Una dulce tecnología que nos facilite la vida.
Última edición por pola; 26-08-2008 a las 21:41
Drakky: gracias campeón.
Daelon: muchas gracias.
Biofix: al ataque. Ya empieza a estar el lápiz caliente (como diría uno que conocemos, mm).
Abraldes: buenas. Empecé a meterle mano al ZBrush, pero lo dejé un poco aparcado porque estoy experimentando cosas nuevas con texturas y pincelillos del Adobe Photoshop. Pero quién sabe, a lo mejor me pongo de nuevo. Gracias.
Knight: muchas gracias. En ello estamos a ver si en unos días muestro otro concept que estoy haciendo tengo unas cuantas ideas sólo falta darle más latigazos al enano esclavo que tengo aquí para que produzca.
Kouprey: muchas gracias compañero. Seguiremos dándole, latigazos.
Frank solo: me llaman monseñor, pero puedes llamarme monse. Lo del ego, ya sabes, empieza en uno mismo. Poquito a poco, epitiman.
Pola: muchas gracias, como decía uno, no podemos cambiar el mundo, pero podemos comenzar a transformarlo. ¿Cómo? Paso a paso. ¿Cómo? Empezando por uno mismo.
Me hizo gracia una vez escuchando a Alejandro Jodorowsky hace unos años. Comentaba que conoció a una monja que era pariente de su exmujer o algo así. Le preguntó a ella a ver, tú que estas metidas en todo esto del cielo, el infierno, ¿dónde está dios? A lo que la monja le respondió si dios no está aquí, ahora, no está en ninguna parte. Buena contestación. Me hace pensar en el hecho de que no paramos de desear cosas para el futuro, de recordar sucesos pasados y apenas nos fijamos en el momento en el que estamos ahora.
El equilibrio, el equilibrio es la clave. El presente, que ahora vivimos. Ayer era futuro. Y mañana será pasado. Y tiene que tener un equilibrio.
Porque es consecuencia de nuestros actos y actitudes.
Vivencias y experiencias.
Pasado, presente, futuro.
Es el tiempo quien ordena esas cosas.
A nosotros nos toca vivir y disfrutar de las cosas bellas.
Y que dentro de cientos o miles de años.
Sigan habiendo cosas bellas que disfrutar.