Página 58 de 297 PrimerPrimer ... 848565758596068108158 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 856 al 870 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #856
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Un poco de ciencia

    Lo de Stuart Hamerof me estaba gustando hasta que empezó a hablar de la reencarnación y esas cosas, y eso que a mí me encantan esos temas, pero es hablar demasiado sobre suposiciones de la mente, las pirámides son un hecho la reencarnación imposible de probar con la tecnología y conocimiento actual.

  2. #857
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Un poco de ciencia

    Lo de Stuart Hamerof me estaba gustando hasta que empezó a hablar de la reencarnación y esas cosas, y eso que a mí me encantan esos temas, pero es hablar demasiado sobre suposiciones de la mente, las pirámides son un hecho la reencarnación imposible de probar con la tecnología y conocimiento actual.
    la pregunta es de cajón, porque según sus teorías y las de Penrose, la información se está guardando en un estado cuántico que no se pierde, es una pregunta del entrevistador, no es algo que el haya elegido hablar, y que intenta dar una posible respuesta basándose en sus teorías, contesta como un suposición de base completamente hipotética y acaba diciendo, pero realmente no lo sé, pero según nuestra teoría es posible.

    Si a ti te entrevistan ahora por tus trabajos en funcom, y te preguntan si crees en la reencarnación, tendrás que responder no.
    Última edición por promineo; 12-10-2008 a las 21:09
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  3. #858
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Un poco de ciencia

    Tienes razón Promineo.

  4. #859
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Bueno, después de ver los tres vídeos, en fin, claramente están separados en dos partes: una en la que explica en que consistiría la realidad de la que podemos saber cosas a nivel cuántico, y otra en la que usa esa explicación para explicar a su vez en que podrían consistir fenómenos como los viajes astrales o las experiencias cercanas a la muerte.

    Todo esto, sazonado con información intermedia acerca de cómo se comporta el universo a escalas cuánticas (con comportamientos espaciotemporales antinutritivos a nuestra escala).

    Mis impresiones sobre lo que cuenta: la parte física sin objeciones (las funciones de probabilidad de las cosas tienden a colapsar en un estado determinado más pronto cuanto más grande sea el objeto, y nuestra realidad -la de los humanos- empieza a procesarse en nuestros cerebros a una escala a la que las cosas colapsan unas cincuenta veces por segundo, lo que nos da además la noción de flujo de tiempo), no es nada nuevo realmente. Ahora bien, la parte de explicación de misticismos mediante física cuántica, me parece que peca de a quien tiene un martillo, todo son clavos.

    Básicamente porque nunca se ha demostrado que las percepciones de las experiencias extracorpóreas ni de las experiencias cercanas a la muerte sean más que flipadas hormonales de nuestros cerebros (de hecho, en alguna de las últimas muy interesante leí que se están llevando a cabo estudios más detallados para tener un entorno controlado en los que poder estar seguros de si la conciencia puede salir del cuerpo físico, haciendo cosas como dejar un objeto encima de un armario fuera de la vista del paciente y pedirle a posteriori que le dé información sobre el objeto).

    En definitiva, que ocurre lo que ya comentaba más arriba: por deformación profesional, se acaba antropocentrando cada problema, y ahí la liamos.

    Ejemplo practico. Ved esta imagen, e intentad no pensar en que la bacteria no tiene los sentidos de un humano. ¿conciencia cuántica o simples señales químicas si la navaja de Ockham sigue sugiriendo que no hace falta complicarse la vida si hay una explicación más simple: vídeo de un glóbulo blanco persiguiendo a una bacteria.

  5. #860
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    la pregunta es de cajón, porque según sus teorías y las de Penrose, la información se está guardando en un estado cuántico que no se pierde, es una pregunta del entrevistador, no es algo que el haya elegido hablar, y que intenta dar una posible respuesta basándose en sus teorías, contesta como un suposición de base completamente hipotética y acaba diciendo, pero realmente no lo sé, pero según nuestra teoría es posible.

    Si a ti te entrevistan ahora por tus trabajos en funcom, y te preguntan si crees en la reencarnación, tendrás que responder no.
    Dos cosas que olvidaba. Tú tienes información en un disco duro. Si coges un martillo neumático y pones el disco duro dentro y lo destrozas, la información sigue estando ahí, pero de forma tan dispersa que obviamente es inservible (su entropía ha aumentado considerablemente, y acaba siendo indistinguible del caos).

    Como ya dijo Einstein (y eso tampoco es nuevo, por tanto), si la energía no se crea ni se destruye, a algún lado tiene que ir todo lo que somos. A la gente mística le gusta pensar que esa información se guarda tal cual, y se mueve a otras esferas o se mete en otra gente, o algo. Pero la energía se disipa, así que, el resultado es más parecido a lo que pasa con la energía de una pila al cabo del tiempo. Se dispersa por el entorno y deja de ser utilizable. No se mete por arte de magia en otra pila y la recarga.

    Otra cosa más: si una teoría no es falsable (ni directa ni indirectamente), entonces ni siquiera es una teoría (ni una hipótesis, más bien será una conjetura). De todas formas, si la teoría de cuerdas fuera cierta, de ella se derivarán predicciones, y la confirmación o no de estas predicciones darían la validez o no de la teoría. En cualquier otro caso, una teoría de la que no se pueden desprender predicciones es inservible.

  6. #861
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Un poco de ciencia

    Borrar.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  7. #862
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Tal vez depende de la forma en la que veamos las cosas. Para unos, el tiempo es una ecuación que relaciona el espacio y la velocidad, para mí el tiempo es medido por lo que voy aprendiendo, lo que voy haciendo. El resto, es secundario. Es mi modo de percibir lo que me rodea, no a través de los minutos que marca un reloj, sino a través de experiencias y aprendizaje. Cuando se aprecia el tiempo de este modo, las cosas empiezan a cambiar. ¿Cuál de los dos es el tiempo verdadero? Pues los dos. El tiempo controlado por máquinas es sólo una ilusión, y ahí está, medido, en teoría, en este mundo, ¿real? El otro es subjetivo, pero para mí es el único que vale.

  8. #863
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Lo entiendas como lo entiendas, no puedes viajar en el tiempo hacia el pasado, Hyda. En fin, después de ver estos últimos vídeos, sigo pensando que igual hay un montón de explicaciones biológicas simples antes de tener que bajar a nivel de espuma cuántica. También me mosquea que volvamos al mismo tip. Los experimentos tendrían que ser independientes y de doble ciego.

  9. #864
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Un poco de ciencia

    Son malos tiempos para los creyentes: si para probar la existencia de vida después de la muerte tienen que estudiar física cuántica.

  10. #865
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Hay experimentos que no pueden hacerse por el método del doble ciego simplemente porque para hacerlos se necesita tener en todo momento la referencia de los objetos con los que se experimenta, y esta sencilla cuestión sigue sin resolverse, porque el rigor científico no acepta ninguna otra alternativa. Eso simplemente no es avanzar con cautela; sencillamente es no avanzar.
    Última edición por Hyda; 13-10-2008 a las 08:19

  11. #866
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Yo soy budista. No me hagáis perder la fe, leches. Bastante tengo con la crisis.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  12. #867
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Un poco de ciencia

    No hay nada mejor que leerlo a Pit un lunes por la mañana.

  13. #868
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Un poco de ciencia

    Son malos tiempos para los creyentes: si para probar la existencia de vida después de la muerte tienen que estudiar física cuántica.
    Eso para un ateo, debe ser realmente incómodo, más incluso, que si Hawking hiciera la primera comunión.
    Yo soy budista.

    No me hagáis perder la fe, leches.

    Bastante tengo con la crisis.
    Parece ser que buda estudiaba física cuántica hace más de 3000 años.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  14. #869
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Un poco de ciencia

    Parece ser que buda estudiaba física cuántica hace más de 3000 años.
    ¿3000 años? ¿de qué buda estáis hablando?
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  15. #870
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Un poco de ciencia

    Eso para un ateo, debe ser realmente incómodo, más incluso, que si Hawking hiciera la primera comunión.
    ¿incomodo? En todo caso chocante. Incómodo debe ser buscarle los tres pies al gato; usar el método científico para explicar un dogma de fe, algo que es, por definición, inexplicable. Los ateos no necesitan demostrar nada.

    Ver a Hawking de marinero sí que sería incómodo, de vergüenza ajena vamos.
    Última edición por Dexter; 13-10-2008 a las 14:23

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07