Autodesk es lo que nadie debería tomar en serio como empresa de desarrollo de software e innovación tecnológica. Su única innovación es, ha sido y fue la práctica y fomento de la piratería de software. A la cual se puede juntar Adobe y Microsoft-.
Autodesk es lo que nadie debería tomar en serio como empresa de desarrollo de software e innovación tecnológica. Su única innovación es, ha sido y fue la práctica y fomento de la piratería de software. A la cual se puede juntar Adobe y Microsoft-.
Totalmente de acuerdo, o los de Avid son tontos, o se han metido en algún problema grave, o hay algún acuerdo secreto que nadie sabe, pero no es normal.Cesar, a mí me ha parecido irónico que se hayan pegado tanta paliza con la programación del ice para competir contra Autodesk (y SideFX) y que al final sean estos últimos los que se lleven el pastel.
(Yo quiero pensar que son tontos.
Esto se mueve por la pasta. Ahora que no hay casi competencia, la pena es que va a haber una desaceleración en desarrollo, y es lógico, quien puede competir ahora mismo en la industria con 3ds Max, Autodesk Maya y XSI?
Si desarrollar le cuesta pasta y no hay movimiento de mercado, se para de desarrollar, es de cajón, pasara como con max en los últimos años.
Por eso preferiría que Adobe comprara Maxon y que se reactivara un poco el tema de desarrollo.
A Blender todavía le queda para asentarse.
Blender no está en ese juego, es solo una opción alternativa e independiente.A Blender todavía le queda para asentarse.
El que realmente no tiene competencia es Houdini, en su terreno los demás están en pañales; ese es el que no me gustaría que cambiase de manos.
LightWave es una opción válida, junto a Cinema y modo tiene mucho futuro, quizás el que más. Aún hay alternativas comerciales.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Yo estoy viejo y me cuesta dialogar, pero.Pues no lo creo. Las nuevas herramientas como ice son una considerable mejora, sí. Pero probablemente XSI ha esperado 2 versiones hasta esa importante innovación. Que pasa que nos quedamos 2 años sin sacar versión y que no tengamos publicidad, ¿somos tontos o qué?Si, con el Maya que viene hay cierto acelerón, hasta parece que han añadido herramientas del 3ds Max ahí, pero hasta ahora las pocas cosas que han metido incluso la extensión son un gasto injustificable en actualizaciones a mi parecer ¿no crees?
Todos los programas han tenido actualizaciones chorras, pero como esto es un negocio, cada año ala, versión, sino te gusta no te la compras, pero déjame que haga lo que quiera, porque esto es competencia y yo una compañía.No alcanzando, igualando que no es lo mismo.Cierto, con eso demuestras que al final los softwares pequeños acaban alcanzando a los grandes. De eso se trata, especialmente con Blender.La potencia, por ejemplo, de unas herramientas de Cloth, no es un sistema con tres botones, es un conjunto de features para sacar el mejor provecho de gente técnica y creativa.La potencia no tiene nada que ver, eso lo dan los procesadores y los workstations, además de que Blender mejora no quiere decir que se añadan herramientas de otros softwares sino que innova, por tomar un ejemplo supongo que, habrás visto la nueva herramienta de dibujar huesos a Trazos, si está en otro software retiro lo dicho, pero se pueden añadir más como el nuevo web-plugin como otro ejemplo.
Yo no he visto ninguna innovación en Blender, todo es copia, hey, pero eso no es un problema. Todos se copian unos a otros.
No he visto la nueva herramienta de dibujar huesos, si es dibujar en pantalla, eso lo tiene XSI o Maya, por plugin eso sí.No Houdini. Y probablemente ni eso, son las facultades y los gurús matemáticos los creadores de las herramientas que luego vemos.Os recuerdo que el sistema que hoy por hoy es el estándar del UV mapping.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Pues bueno, que puedo decir. Monopolio. Monopolio, ahora con esto veo que muchos (los que no han echado el ojo a Blender) lo van a tener en primera lista y seguramente cobrara más relevancia de la que ya tiene, adelante Blender, deje que esos ambiciosos compren y entierren, que a final de cuentas tu sigues ganando.
Posdata: para los usuarios de XSI, Blender es y seguirá siendo una buena opción.
No nos olvidemos de LightWave, que ahí sigue. Independiente y único en muchos aspectos. Para mí, que usé LightWave antes de XSI, es la opción más cercana y factible, lástima del tema de animación, en eso no se a avanzado desde la versión 7.5 (que es la última que usé), porque en eso sí que no hay color en comparación con XSI. Crear un setup digno era una tortura china, pero ya digo, no sé cómo andará ahora.
Personalmente seguiré usando XSI para el trabajo mientras aguante, pero no me veo con él en un futuro cercano, (salvo que ocurra algo extraordinario, cosa que dudo mucho).
Yo, como dije en xsiforum, me voy a poner con Maya para mis cosas personales y en el trabajo con lo que venga, me mataron la ilusión de que alguna vez podré trabajar con XSI en un estudio dedicándome al área que me interesa, con lo que me gusta su filosofía de trabajo y el rumbo que llevaba Softimage en su desarrollo.
Apenas me enteré de la noticia me acordé de ti César, me imaginé tu amargura. Siempre se te vio enganchados con XSI, y la verdad que el panorama era alentador. Pero bueno, puedes seguir usando XSI de la misma forma que lo hiciste hasta ahora. A no bajar los brazos.
En serio vais a dejar de usar XSI? Flipo.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Yo también estoy mirando Maya, por si acaso. Quizás con un poco de suerte Autodesk no lo deje mucho de lado. Bueno, eso no me lo creo ni yo.
Maya es el software más usado a nivel FX y animación y lo seguirá siendo, y ahora más, ya que XSI no competirá más con él. Lástima.
Me ocurre igual que ha César.
Esa es una buena razón. Es una pena, con lo poderoso que es el XSI.Ya que XSI no competirá más con él. Lástima.
¿Ocurre con el precio de las licencias de Maya lo mismo que con las de 3ds Max? ¿cuestan en Europa el doble que en EU? ¿ocurrirá lo mismo con XSI?
-- editado. Autodesk - Autodesk Maya - ¿Cómo obtenerlo?.
Pues sí, con Maya ocurre lo mismo que con max.
Te equivocas. LightWave mejoro mucho en animación, especialmente en esta 9.5. La forma de trabajar con huesos es muy buena, y todos los controladores están muy a mano.No nos olvidemos de LightWave, que ahí sigue. Independiente y único en muchos aspectos. Para mí, que usé LightWave antes de XSI, es la opción más cercana y factible, lástima del tema de animación, en eso no se ha avanzado desde la versión 7.5 (que es la última que usé), porque en eso sí que no hay color en comparación con XSI. Crear un setup digno era una tortura china, pero ya digo, no sé cómo andará ahora.
Personalmente seguiré usando XSI para el trabajo mientras aguante, pero no me veo con él en un futuro cercano, (salvo que ocurra algo extraordinario, cosa que dudo mucho).
Con respecto a Blender; creo que el problema es el render. Sacar algo bueno hace que el render se ponga muy lento. El rigging de este programa me parece muy bueno.
Bueno en su día ya hizo lo propio comprando Revit a Revit tecnologías de Massachusetts, para variar.Su único producto que yo conozco como propio de Autodesk es AutoCAD, y es un producto obsoleto hace ya más de media década. Surgieron los programas paramétricos (MicroStation ya era parcialmente paramétrico), tanto los destinados al sector ingeniería (la portación a Windows de Catia, Pro-Enginer, Solidworks, etc), como arquitectura (Allplan, Archicad.) y Autodesk nunca, nunca, nunca, ni siquiera a día de hoy, ha hecho una revisión para actualizar AutoCAD, es inviable dedicarse a dibujar líneas como con Paralex pero en un ordenador, que es el concepto originario de AutoCAD.
Cuando la administración americana adoptó como estándar el formato dwg, dio un inmenso poder a esta compañía que no ha dejado de crecer.